Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Problemática escolar: 7 621 casos de bullying en el Perú durante el 2022

por Jonathan Huamán Mamani octubre 26, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani octubre 26, 2022
2,2K

Eran alrededor de las 11 de la mañana del último 25 de octubre cuando Jaime Carbajal se enteró de que su hija de 12 años se había caído del cuarto piso del colegio Saco Oliveros. «Un vecino se dio cuenta del accidente y alertó al colegio. Es una negligencia de la institución educativa porque no había ningún personal ni auxiliar en el pasadizo. ¿Cómo permiten que una niña llegue hasta el balcón del cuarto piso en pleno horario de clase?», criticó entre sollozos.

Luego confesó que la menor de edad siempre regresaba acongojada y fastidiada de la escuela, y cuando le preguntaba qué pasaba, la mozuela respondía que estaba cansada. También comentó que a veces no quería asistir a clases de Biología. Entonces comenzó a revisar el celular de la estudiante y se llevó la sorpresa de que sus compañeros se burlaban de su cuerpo, estatura y cabello. «La profesora sabía que los alumnos le hacían bullying a mi hija. Pero nunca se comunicó con nosotros. […] Solamente la docente le decía que las personas que le hacían bullying están peor que ella», sentenció.

Hasta la fecha, según el Sistema Especializado en la Atención de Casos de Violencia Escolar del Ministerio de Educación, se han registrado 7 621 casos de bullying en el Perú. La modalidad de abuso más recurrente en los colegios responde al bullying físico con 3 383 casos, seguido del psicológico (2 686) y sexual (1 552).

Para el psiquiatra Jorge Castro-Morales, las reacciones violentas y agresivas de los educandos «son una forma de canalizar la rabia que sufren sin que exista una causa aparente». Además, el especialista precisó que las conductas belicosas de los escolares suelen enmascarar situaciones de acoso escolar que no revelan al entorno familiar.

Situación médica de la víctima de bullying

La hija de Jaime Carbajal está en el área de Trauma Shock del hospital Guillermo Almenara. Llorando, el padre de familia solicitó la ayuda del Ministerio de Salud, pues no consigue una cama UCI para que los galenos realicen intervenciones quirúrgicas a la menor de edad que sufría de bullying en el colegio Saco Oliveros.

«Está a punto de morirse. Desde ayer está perdiendo sangre. Requiere múltiples cirugías. Porque tiene la columna fracturada y la pelvis destrozada. Su corazón está débil. Si tiene un paro cardíaco no podrá recibir reanimación cardiopulmonar», dijo apesadumbradamente.

LEE TAMBIÉN: Colegios de Cusco,Huancavelica y Pasco contarán con una infraestructura educativa peruana de alta calidad

El entorno escolar

En el Perú existe una ley que promueve la convivencia sin violencia en instituciones educativas. Dicha norma prohíbe el acoso escolar en cualquiera de sus modalidades. Sin embargo, siguen habiendo víctimas de bullying. Pues la expulsión de educandos sindicados como agresores contraviene la Ley 29719. 

El psiquiatra Jorge Castro-Morales detalló que el docente juega un rol importante en el entorno escolar. A menudo, según el especialista, los pedagogos crean expectativas positivas o negativas de los estudiantes.

«Los estudiantes de altas expectativas suelen recibir muchos elogios y los de bajas expectativas, muchas críticas. Así, la motivación de estos últimos disminuye y se sienten discriminados respecto al resto de la clase», arguyó. Asimismo, dilucidó que una mala relación entre docentes y alumnos causaría ansiedad y depresión en los chicos. Para prevenir escenarios hostiles, el especialista recomienda reforzar las tutorías.

Por su parte, la psiquiatra Katherine Arias Gutiérrez comentó que el bullying perjudica el desarrollo integral de las víctimas. «En la etapa escolar, el niño ve afectada la autoestima, las habilidades sociales y el rendimiento académico. También se afecta la parte cognitiva, y al momento de llegar a la vida altura, no socializa ni puede trabajar de manera autónoma e independiente», explicó. Incluso comentó que el bullying puede acarrear ideas suicidas. 

Hasta la fecha, según el SíseVe del Ministerio de Educación, se han registrado 7 621 casos de bullying en el Perú.

Entorno familiar

El entorno familiar influye en los estudiantes. «Una situación de maltrato del niño por parte de los padres contribuye a deteriorar la interacción familiar y el comportamiento del niño en otros entornos», puntualizó el psiquiatra Jorge Castro-Morales. Asimismo, el especialista dilucidó que, cuando los niños están expuestos a la violencia intrafamiliar, pueden ver el mundo «como si existieran dos papeles»: agresor y agredido.

«Un importante factor de riesgo de violencia familiar son las condiciones de pobreza y dificultades que de ella se derivan (hacinamiento, promiscuidad, abuso sexual, etc.), ya que esto aumenta el estrés entre los padres y los hijos, tensión que muchas veces es superior a su capacidad para afrontarlo», argumentó. Recomendó mejorar las condiciones de vida de familiares para prevenir acciones violentas.

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
BullyingJaime CarbajalMinisterio de EducaciónViolencia Escolar
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Cardenal Barreto le pide a Castillo que renuncie a la presidencia
siguiente post
Agroexportaciones: crecimiento positivo y buenos resultados hasta agosto

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.