Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

El Partido Aprista Peruano se prepara para retornar revitalizado

por Santiago Felix octubre 22, 2022
escrito por Santiago Felix octubre 22, 2022
Enrique Valderrama (izquierda), Mauricio Mulder (derecha) y Renzo Ibáñez (derecha)
806

El 20 de octubre, el programa Enfoques Cruxados de Canal N sostuvo una entrevista con los apristas Mauricio Mulder, Enrique Valderrama y Renzo Ibáñez. La entrevista revitaliza la presencia del Partido Aprista Peruano (PAP) en el escenario político y demuestra que este se está concentrando en fortalecer su institucionalidad y en desarrollar una propuesta inter-generacional. Aunque el PAP no se encuentra inscrito como partido político, este está inmerso en un proceso de inscripción del que, a todas luces, saldrá airoso.

Además de este último paso por la televisión, el APRA viene reactivando sus bases viajando por el territorio nacional y manteniendo reuniones con su militancia. Asimismo, la Comisión Política del partido, al mando de Mauricio Mulder, se encuentra actualizando el discurso, base programática, y la propuesta política que el partido presentará inmediatamente después de su inscripción.

Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador y máximo exponente del Partido Aprista Peruano, durante discursos con la militancia aprista.
Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador y máximo exponente del Partido Aprista Peruano

El aprismo se revitaliza a puertas de su centenario

El partido más longevo de la historia del Perú se presentó el pasado 5 de septiembre ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para comenzar su nuevo proceso de inscripción. Por tanto, al estar acortándose la espera del retorno al escenario político del PAP, su militancia se ha dispuesto a trabajar para reforzar al partido.

Según lo demostrado por los dirigentes apristas, el APRA ha comenzado a trabajar en tres principales materias. La primera es la revalidación de la propuesta social aprista para el Perú. Esto ya que consideran que, desde el último gobierno aprista, ninguno posterior se ha preocupado debidamente en el desarrollo de los peruanos. Por el contrario, han adoptado muchas medidas que lo han impedido u obstruido. Asimismo, consideran que actualmente las propuestas sociales vienen ligadas a partidos con compromisos precarios con la democracia. Por ende, deberá ser el APRA quien ponga sobre el tablero las propuestas sociales imperativas a ser aplicadas desde un proyecto de izquierda democrática.

Toma de la entrevista en Enfoques Cruxados a Renzo Ibáñez (esquina superior izquierda), Enrique Valderrama (esquina inferior derecha) y Mauricio Mulder (esquina inferior izquierda)
Toma de la entrevista en Enfoques Cruxados a Renzo Ibáñez (esquina superior izquierda), Enrique Valderrama (esquina inferior derecha) y Mauricio Mulder (esquina inferior izquierda)

Después, la segunda materia sobre la cual el APRA se ha avocado a trabajar, es la fortaleza institucional y partidaria. Siendo el APRA un partido político de casi cien años de antigüedad, el PAP considera que se debe fortalecer para demostrar la importancia de la cultura partidaria en un país. A lo largo de la pasada década, se ha visto la decadencia de los prospectos de carreras políticas y partidarias. Ello supondría un problema de continuismo y, lo que es más grave, que se vea a la política nacional como un proyecto lucrativo de corto plazo, pues los incentivos de continuar trabajando por el Perú han desaparecido.

Similarmente, y la tercera materia trabajándose en el PAP, es el programa inter-generacional que históricamente siempre ha existido en el partido. Como se vio en la entrevista de Enfoques Cruzados, tanto los dirigentes establecidos como las «nuevas caras» están trabajando en conjunto para producir una propuesta de carácter actual, pero con la experiencia de aquellos que más han recorrido.

LEE TAMBIÉN: USMP: Los alcaldes-electos que pasaron por sus aulas

Se reactivan las bases apristas a nivel nacional

La presentación de más de 50 mil afiliados para este proceso de reinscripción fue posible, en gran parte, gracias a la reactivación de las bases partidarias. Para ello, el APRA ha demostrado mantener una constante coordinación con todos sus dirigentes en todo el territorio nacional.

En el pasado año, los dirigentes jóvenes que más han destacado en el PAP son Enrique Valderrama y Renzo Ibáñez. Valderrama se ha encargado de visitar «más de 70 provincias del país en los últimos tres años». En estas visitas, Valderrama se ha ocupado de mantener las relaciones de las bases provinciales del partido para que su militancia siga activa.

Similarmente, Renzo Ibáñez, durante la pandemia, tuvo un rol protagónico en el PAP, pues contribuyó a que el este se desempeñe como oposición al gobierno actual. Ibáñez participó como dirigente del partido en las diversas manifestaciones populares en contra del gobierno de Castillo. Además, también ha sostenido visitas a las bases provinciales. Por ejemplo, el pasado 19 de octubre, Ibáñez condujo una asamblea del PAP en Cusco junto a Carla García.

Mauricio Mulder no se queda atrás. El 6 de octubre, realizó una visita a la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde fue acogido por diversos militantes apristas. De esta forma, el PAP, pretende demostrar que el proyecto aprista no se desintegró como muchos analistas pronosticaron, sino que, por el contrario, se mantiene activo.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La perulibrista #KellyPortalatino presentará una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, presidida por #JoséWilliams, luego de protagonizar un altercado durante la Junta de Portavoces. pic.twitter.com/TC5YL0u8rv

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 21, 2022
APRACarla GarcíaEnrique ValderramaJurado Nacional de EleccionesMauricio MulderPartido Aprista PeruanoRenzo IbáñezVíctor Raúl Haya de la Torre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
USMP: Los alcaldes-electos que pasaron por sus aulas
siguiente post
Las implicancias de la llegada de la OEA en el futuro de Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.