Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Nueva arremetida contra la prensa de un cuestionadísimo Castillo

por Jonathan Huamán Mamani octubre 19, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani octubre 19, 2022
624

Reunido en el patio de Honor de Palacio de Gobierno con licenciados de la Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Pedro Castillo, arremetió nuevamente contra los medios de comunicación. Entre aplausos y ovaciones, acusó — con un vozarrón autoritario — a la prensa de coludirse con grupos de poder para «forzar la independencia de poderes». En su arenga también indicó que están promoviendo sesgadamente su destitución del cargo.

Además de despotricar contra la prensa, utilizó el recurso de la victimización con la finalidad de cuestionar las pesquisas realizadas por el Ministerio Público. A modo de justificación, el mandatario señaló que es investigado solo por ser campesino. Incluso subrayó que existe una «intención macabra» para ir en contra de su familia y de insistir con la vacancia presidencial.

El cuestionado presidente Pedro Castillo Terrones arremetió de nuevo contra los medios de comunicación desde Palacio de Gobierno.
Pedro Castillo en la ceremonia por la promulgación de una ley que reconoce su labor en la pacificación nacional

Alocución autoritaria de Pedro Castillo

«¡Pedro Castillo, el pueblo está contigo!», vitorearon tres veces la misma frase los licenciados de la Fuerza Armada que asistieron a la Casa de Pizarro tras la promulgación de una ley que reconoce su labor en la pacificación nacional. Sin embargo, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para despotricar contra los medios de comunicación.

«Tenemos una prensa sesgada. Los medios de comunicación están coludidos con un grupo de poder para mentir al país. Un grupo de poder que mancilla al pueblo peruano. Un grupo de poder que no luchó por los verdaderos hombres y mujeres del país. La prensa está coludida para forzar la independencia de poderes», arremetió.

Sin embargo, el analista político Iván García Meyer calificó a Pedro Castillo como un mandón autoritario, porque el discurso empleado tuvo una «mezcla de bravuconada populistona, desplante demagógico y verbo achorado». Asimismo, arguyó que el mandatario está políticamente acortado por sus descomunales incapacidades para la gestión pública.

El cuestionado presidente Pedro Castillo Terrones arremetió de nuevo contra los medios de comunicación desde Palacio de Gobierno.
Pedro Castillo en la ceremonia por la promulgación de una ley que reconoce su labor en la pacificación nacional

LEE TAMBIÉN: Beder Camacho y su pedido de asilo en embajadas extranjeras

Ataques del Gobierno de Pedro Castillo contra la prensa

No es la primera vez que el Gobierno de Pedro Castillo ataca a la prensa. Cuando finalizó el evento, los simpatizantes del presidente insultaron y agredieron al periodista Roberto Ramírez. El reportero de televisión relató que, de un momento a otro, la portátil comenzó a afrentar a sus homólogos cuando un sujeto le propinó un golpe. «El tipo se fue como si no hubiera pasado nada. Lo que a mí me causa mucha desazón es que pasen ya de los insultos a la agresión física, es una escalada que yo no sé cómo va a terminar», confesó.

Un caso similar ocurrió el 18 de agosto de 2021. Pedro Castillo se dirigía a pie a la Municipalidad de Lima para reunirse con Jorge Muñoz, entonces burgomaestre de la Ciudad de los Reyes. Sin embargo, el personal de seguridad de la Presidencia tironeó a la periodista Tiffany Tipiani, impidiendo preguntas incómodas para el mandatario.

Otra situación atentatoria contra los medios de comunicación aconteció el 15 de setiembre del año pasado. Durante una actividad oficial en Comas, en la que Pedro Castillo se reunió con organizaciones de ollas comunes, la periodista Hellen Meniz fue agredida por Franco Pomalaya, asistente de Comunicaciones del Despacho Presidencial, cuando buscó las declaraciones del jefe de Estado.

Según la Defensoría del Pueblo, dichos actos violentos contravienen tres estándares: el estándar de la tutela especial de los medios de comunicación y periodistas en función a la labor que realizan, el estándar de protección reforzada a mujeres periodistas y el estándar de sanción de la violencia contra periodistas.

Agresión contra la periodista Hellen Meniz

Consecuencias de las arremetidas contra la libertad de prensa

En el informe Supervisión al Poder Ejecutivo en relación con la libertad de prensa, la Defensoría del Pueblo argumentó que las situaciones de violencias conllevan a que los periodistas no puedan ejercer su profesión de manera libre. «La falta de diligencia en las investigaciones para la identificación y sanción de los responsables de las aludidas agresiones, refuerza la percepción de impunidad de la ciudadanía y del periodismo en general y agrava la situación de vulnerabilidad de las mujeres periodistas», precisaron.

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos detalló que los actos de violencia contra periodistas vulneran el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información, así como generan efecto amedrentador y de silenciamiento en sus pares. Incluso violan los derechos de las personas y las sociedades a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo. 

LEE TAMBIÉN: Acción Popular busca mantener a “Los Niños” en subcomisión de AA. CC.

Opiniones

El congresista Pasión Dávila (Bloque Magisterial) aseveró que los discursos de Pedro Castillo no atentan contra la prensa, puesto que consideró que la ciudadanía está indignada con los medios de comunicación. También comentó que ni él ni el presidente «azuzan a la población», sino que «llaman a la reflexión». Pero criticó ligeramente las agresiones contra los periodistas.

«Es una indignación de la población. Todos los días Castillo. […] Con todos los adjetivos que le ponen al presidente, ¿cómo se sentirá, usted no es humano? Veo que todos los medios lo maltratan, le dicen de todo al presidente. No sean malos, somos seres humanos», manifestó. Además, aseguró que no existe ninguna prueba en las denuncias contra Pedro Castillo, atribuyendo los actos de corrupción a personas inescrupulosas, como «Bruno Pacheco».

Sin embargo, el analista político Enrique Castillo Ron estimó que el mandatario recurre a confrontaciones con la intención de generar «dudas razonables» en la población, porque no tiene apoyo político. Además, puntualizó que la torpeza de la oposición favorece al jefe de Estado, pues así la gente «empieza a relativizar las denuncias, a decir que es más de lo mismo, o que de verdad hay una campaña contra él». También señaló que Pedro Castillo ataca a la prensa, pero nunca responde a las denuncias.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El constitucionalista Víctor García Toma presentó su renuncia a la elección de defensor del pueblo.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 18, 2022
Comisión Interamericana de Derechos HumanosDefensoría del PuebloFiscalía de la NaciónFuerzas ArmadasLibertad de prensaMinisterio PúblicoPalacio de GobiernoPedro CastilloprensaPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
El futuro es hoy: conoce el nuevo Grecale MY2023, de Maserati
siguiente post
El futuro de Castillo: ¿Suspensión, inhabilitación o vacancia?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.