Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

No hubo consenso: Congreso no logra escoger al próximo Defensor del Pueblo

por Johao Pacherrez Nureña octubre 8, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña octubre 8, 2022
572

El Congreso de la República no logró elegir al nuevo defensor del Pueblo. Ninguno de los candidatos finalistas alcanzaron los votos de los dos tercios del número legal de congresistas. En ese sentido, Carlos Castro Barriga, Jorge Rioja Vallejos y Beatriz Ramírez Huaroto, quienes fueron propuestos por la comisión especial, no obtuvieron los 87 votos requeridos. En consecuencia, la comisión especial tiene 10 días hábiles para formular nuevas propuestas sucesivas y nuevamente realizar la votación en el Parlamento.

Carlos Castro Barriga

Carlos Castro Barriga/Foto: Congreso

Propuesto por la bancada de Acción Popular. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), es docente de pregrado y posgrado en esa universidad. Cuenta también con el grado de Doctor (PhD) por la Universidad de Utrecht en Holanda. Tiene amplia experiencia en el sector público y se ha desempeñado profesionalmente en instituciones como la Defensoría del Pueblo o la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Cuenta con estudios de Maestría en Ciencia Política con especialidad en Gestión Pública (PUCP) y es experto en regulación, análisis y diseño de marcos regulatorios, políticas públicas, DESC, derecho administrativo, derecho del ombudsman, simplificación administrativa y modernización de la gestión pública. A pesar de esta amplia trayectoria para ser Defensor del Pueblo, Castro solo obtuvo 30 a favor, 40 en contra y 41 abstenciones.

Con 30 votos a favor, 40 en contra y 41 abstenciones, el #PlenoDelCongreso no aprobó la candidatura de Carlos Castro Barriga a defensor del pueblo, por no alcanzar el número de votos que señala el articulo 161 de la Constitución. pic.twitter.com/wSxkb2BFXM

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 6, 2022

LEE TAMBIÉN: Luis Almagro y la diplomacia de una intromisión tácita

Jorge Rioja Vallejos

Jorge Rioja Vallejos/Foto: Congreso

Propuesto por la bancada Perú Democrático. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Además, ha sido docente en varias universidades privadas del país y en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) donde obtuvo los grados de maestría y doctorado. También es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Privada San Martín de Porres (USMP).

Figura como investigador registrado en CONCYTEC y posee varios diplomados en instituciones como el Colegio de Abogados de Lima, la UNMSM, la UNFV, el CAEM y el Congreso de la República. Ha trabajado en el Congreso como jefe de protocolo y asesor en la Comisión de Fiscalización entre el 2009 y el 2012. Añadió que labora en el Congreso desde 2001 hasta la fecha. De la misma manera que Castro, Riojas solo obtuvo 39 votos a favor, 27 en contra y 47 abstenciones

Con 39 votos a favor, 27 en contra y 47 abstenciones, el #PlenoDelCongreso no aprobó la candidatura de Jorge Luis Rioja Vallejos a defensor del pueblo. pic.twitter.com/rFrP0qsT2Y

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 6, 2022

Beatriz Ramírez Huaroto

Beatriz Ramírez

Por su parte, la abogada Ramírez Huaroto, invitada de Cambio Democrático, aseguró que cuenta con más de 10 años en el sector público y organizaciones de sociedad civil en materias relacionadas a derechos, perspectiva de género y desarrollo. También destacó que es docente universitaria y que ha laborado en Unicef; en el Congreso de la República, como asesora de la entonces legisladora Indira Huilca; en el Ministerio de la Mujer y en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

Durante la sesión, la congresista Ruth Luque (Cambio Democrático) informó que Beatriz Ramírez había declinado, argumentando los cuestionamientos al proceso. Sin embargo, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) señaló que no presentó una renuncia expresa y por ello su postulación fue sometida al voto y el resultado de la elección como Defensor fue de 5 votos a favor, 49 en contra y 52 abstenciones.

Espero q el Pleno revise la decisión de continuar con el proceso cuyo curso ha sido suspendido por una orden judicial hasta que esta se revierta o se emita resolución definitiva en el proceso. La publicación ayer de la Ley 31583 no cambia la resolución judicial previa ⚖️

— Beatriz Ramírez Huaroto (@bearamirezh) October 6, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | En minutos, entraría la moción de censura contra Digna Calle, según informaron fuentes de este medio.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 4, 2022
Congreso de la RepúblicaDefensoría del Pueblo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
BCRP: elevan su tasa referencial a nuevo máximo histórico
siguiente post
Riesgo país y su impacto en la economía

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.