Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Juntos por el Perú no tomará medidas disciplinarias contra Gonzalo Alegría

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 30, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 30, 2022
637

Cuando se divulgó la denuncia contra Gonzalo Alegría Varona, el Comité Nacional de Ética y Disciplina de Juntos por el Perú se deslindó inmediatamente del mencionado candidato a la alcaldía de Lima. Incluso precisaron que él no participa de la vida partidaria de la agrupación y que, solamente, se limita a desarrollar su campaña electoral. Además, se le exigió que presente sus descargos para que el grupo político determine qué acciones tomarán en su contra. Ahora todo esto parece una contradicción. Pues Paul Fernández —secretario de organización de Juntos por el Perú— indicó que no tomarán medidas disciplinarias contra Gonzalo Alegría hasta que no haya un veredicto del Poder Judicial.

«Hay dos versiones: una denuncia por el tema del alquiler de un local, y la otra no sabemos si es o no cierta. […] Para nosotros, todo acto de violencia es repudiable. […] No podemos expulsarlo del partido hasta que el Poder Judicial determine que es culpable. Ahí recién tomaremos las previsiones del caso», comentó Fernández.

Además, aseguró que el candidato Alegría ya presentó los descargos solicitados por el Comité Nacional de Ética y Disciplina de Juntos por el Perú. En las excusas presentadas, según Paul Fernández, el postulante se pronunció únicamente sobre la denuncia por maltrato psicológico y no sobre la agresión sexual. 

Paul Fernández  indicó que no tomarán medidas disciplinarias contra Gonzalo Alegría hasta que no haya un veredicto del Poder Judicial.
Gonzalo Alegría Varona, candidato cuestionado a la alcaldía de Lima

Denuncia

Era 31 de marzo de 2021 cuando Gonzalo Alegría García se personó en la Comisaría de Orrantia del Mar (San Isidro). Allí, en la Sección de Familia, el joven de 22 años denunció a su progenitor por haber abusado sexual y psicológicamente de él durante tres años. Dos días antes de la delación, según el atestado policial, el candidato Gonzalo Alegría obligó a su hijo a acompañarlo a firmar el alquiler de un local ubicado en San Juan de Lurigancho, pese a que estaba convaleciente por una operación. 

De un momento a otro se desmayó. «Unos policías me levantaron y me atendieron dentro de la municipalidad de San Juan de Lurigancho. Estaba mareado. Tenía dolores de cabeza, náuseas y pérdida de visión», relató la víctima. En la denuncia también confesó que el postulante Gonzalo Alegría violentaba constantemente a su hijo, e incluso le enseñaba los genitales. Asimismo, reconoció que teme a su padre. «Él me disminuye siempre. Me dice que soy una carga para él, que soy un tonto, a pesar de que él me trajo de España. Él tiene problemas de conducta. Hacia fuera tiende a parecer que es buena persona, pero conmigo es agresivo. También lo fue con mamá. […] Un día le dijo a su amigo que subiera desnudo a mi habitación. Felizmente no ocurrió nada. Yo estaba triste e incómodo», manifestó.

LEE TAMBIÉN: Embajadores Rodríguez y Forsyth anulan sus renuncias

Ratificación y medidas de protección

En señal abierta, Gonzalo Alegría García ratificó la denuncia por violencia psicológica y sexual que interpuso contra su progenitor. Además, aclaró que no hubo influencias de terceros, pues el candidato calificó la delación del joven como un montaje fujimontesinista y aseguró que su hijo se vendió a Maricarmen Alva Prieto, expresidenta del Congreso, porque «ambos son partidarios de Vox».

Después de hacerse público el caso, el Poder Judicial otorgó medidas de protección al joven Gonzalo Alegría. En la resolución del Vigésimo Primer Juzgado de Familia de Lima, ordenaron al postulante Alegría a no realizar acciones de amenazas que provoquen daño físico, económico, psicológico o sexual contra su hijo. También prohibieron que se comunique con la víctima, e incluso exigieron que se someta a una evaluación y terapia psicológica.

En caso de incumplimiento de estas medidas, el tribunal formulará la denuncia respectiva por la comisión del Delito de Desobediencia y Resistencia a la Autoridad previsto en el artículo 368 del Código Penal.

¿Disculpas ficticias?

En todo momento, el candidato Gonzalo Alegría Varona aseguró que no existe ninguna denuncia por violación sexual. Incluso intentó desvirtuar el documento policial que consigna el testimonio del denunciante. Recientemente, en un mitin inopinado en la Plaza San Martín, reiteró que su hijo se vendió a empresas españolas y francesas para interponer una delación en su contra. También procuró borrar la delación presentada por el joven de los soportes informáticos del Poder Judicial.

A pocos días de los comicios, el postulante Alegría pretendió limpiar su imagen política. Para tal fin, divulgó unas supuestas conversaciones en las que su hijo se disculpó por la denuncia. Sin embargo, el joven negó rotundamente los mensajes mostrados por Gonzalo Alegría. «Mi padre hizo públicos unos mensajes de Facebook en los que me disculpo. […] Todos esos mensajes son totalmente falsos, porque yo no escribí ningún tipo de mensaje. Esa cuenta de Facebook está en desuso desde que abandoné el domicilio en el que residía con él en Perú», desmintió al candidato Alegría en señal abierta.

Tras revisar el atestado policial, la Defensoría del Pueblo reafirmó la versión del joven. «En el documento se lee que el denunciante manifestó que Gonzalo Alegría Varona publicó, en redes sociales, unas capturas de mensajes que son totalmente falsos e inventados», aclararon. Aún así, el candidato Alegría persiste en afirmar que han inventado una «falsa manifestación erótica» de su hijo, con la finalidad de afectar su postulación a la Municipalidad de Lima.

Paul Fernández  indicó que no tomarán medidas disciplinarias contra Gonzalo Alegría hasta que no haya un veredicto del Poder Judicial.
Presunta disculpas del joven

LEE TAMBIÉN: Avanza País presentará nueva moción de censura al ministro del Interior

Candidatura

Pese a las acusaciones, la candidatura de Gonzalo Alegría sigue intacta. Actualmente, según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos, el 7.4 % respalda al cuestionado. Además, en el auditorio central de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) la Asociación Nacional de Escritores y Artistas e Intelectuales del Perú condecoró a Gonzalo Alegría.

En dicho evento, aprovechó la ocasión para continuar con la victimización. «Les pido a los limeños que no caigan en estas manipulaciones asquerosas. […] Ahora me vuelven a satanizar, porque dije que recuperaremos Lima y que evitaremos las injusticias», argumentó.

Sin embargo, la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú demandó el retiro de la candidatura de Gonzalo Alegría. Además, el grupo parlamentario condenó los hechos trascendidos y aclaró que no participaron de la selección del postulante. 

Desde un inicio, Ruth Luque Ibarra, vocera alterna de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, exigió que retiren la candidatura de Gonzalo Alegría. «Personalmente creo que el partido debería retirar la candidatura de Alegría. Cuando aparecen casos tan graves nos damos cuenta de que se deben reformar los partidos políticos para tener mejores candidatos», comentó. 

Para la suerte de Alegría, los retiros de candidatura ya precluyeron. De acuerdo con José Tello —asociado del Instituto Peruano de Derecho Electoral—, la única causal de exclusión  sería una sentencia en primera instancia por un delito doloso. Si Juntos por el Perú delibera el retiro de Alegría a estas alturas del proceso electoral, no tendría ningún efecto jurídico.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Ministro de Defensa pide postergar su presentación ante la Comisión de Defensa del Congreso donde tiene que dar explicaciones sobre el vuelo en el que se habría de fugado el sobrino de Pedro Castillo. pic.twitter.com/sBjbPna96F

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 29, 2022

Asociación Nacional de Periodistas del PerúCambio DemocráticoDefensoría del PuebloGonzalo AlegríaInstituto de Estudios PeruanosJuntos por el PerúPaul FernándezRuth Luque
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Las regiones de la sierra con más alta pobreza tienen mayor gasto en salud
siguiente post
Italia gira hacia la derecha, por José Villanueva Barrón

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.