Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Simulacro Datum: Urresti desciende y Aliaga sube discretamente

por Johao Pacherrez Nureña septiembre 24, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña septiembre 24, 2022
504

En poco más de una semana se llevarán a cabo las Elecciones Municipales y Regionales 2022, que poca atención ha despertado entre la población. Asimismo, las preferencias en Lima parecen consolidarse y todo apunta a que será una lucha de dos, a menos que un candidato se convierta en el outsider de última hora. En ese sentido, la última encuesta de Datum revela que tres candidatos reúnen más del 50 % de la simpatía del electorado. Estos son: Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Daniel Urresti (Podemos Perú) y George Forsyth (Somos Perú).

Empate de a dos

Daniel Urresti y Rafael López Aliaga lideran las encuestas

En primer lugar aparece el exministro del Interior, Daniel Urresti, con una ligera disminución en intención de voto. A diferencia de la última encuesta de Datum, realizada el 9 de septiembre, Urresti desciende del 24.3% al 21.5% en votos emitidos. En votos válidos alcanza el 27.9%, que lo mantiene en el primer lugar. La caída de Urresti se da en dos sectores claves: Lima Norte y Lima Sur, donde antes aparecía con 34% y 36%, respectivamente, y ahora apenas alcanza el 24.5% y 27.8%, respectivamente.

Por otra parte, López Aliaga continúa en segundo lugar. Sin embargo, el candidato aparece con un ligero incremento en las preferencias, ahora obtiene un 20% de intención de votos emitidos. Asimismo, con un 26% de votos válidos que lo posiciona muy cerca de, al parecer, su principal contendiente al sillón municipal, Daniel Urresti. López Aliaga cae porcentualmente en el norte y en el sur, y a eso le agregamos que junto a Lima Este son los tres sectores que menos aceptación tiene. Sin embargo, en donde consolida su candidatura es en la llamada Lima Moderna, donde obtiene el 46.8%.

LEE TAMBIÉN: Congresista Isabel Cortez presentó un proyecto inacabado de reforma del capítulo económico

Los demás candidatos

En tercer lugar, y un poco más rezagado que los primeros lugares, aparece el exalcalde de La Victoria, George Forsyth, con el 11% de votos emitidos. De esta manera, el candidato de Somos Perú sufre una gran caída de más de 3 puntos porcentuales, a diferencia de la última encuesta donde obtuvo el 14.4%. En relación a los votos válidos obtiene el 14.3% quedándose muy lejos de Daniel Urresti y López Aliaga. Asimismo, donde Forsyth tiene mayor preferencia entre la ciudadanía es en Lima Sur con el 25%.

En los últimos lugares se observa al candidato de Alianza para el Progreso, Omar Chehade, que cae del 7.7% al 6.3%. Por otra parte, los demás candidatos obtuvieron un incremento en comparación al último sonde de la encuestadora. En ese sentido, Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú) sube del 3.2% al 6.3%. Elizabeth León (Frente de la Esperanza) del 1.7% al 3.8%. Finalmente, el candidato del oficialismo, Yuri Castro, sigue en el último lugar con un 3.3%.

Población indecisa

Por otro lado, la encuesta de Datum reveló que el 56 % de ciudadanos limeños ya decidió su voto, mientras que casi el 40 % aún no sabe por quién votar. De este último, el 19% decidirá su voto la semana previa a los comicios, mientras que el 17 % señaló que lo decidirá el mismo día de las elecciones. Además, un 8 % no sabe cuándo decidirá por quién votar.

Asimismo, se le consultó a la población qué aspectos tienen en cuenta para decidir su voto sobre uno de los candidatos. El 39% indicó que considera sus propuestas para la capital, el 26% considera que los debates son muy importantes para decidir su voto. El 16% asegura que que primero considera su trayectoria y sus logros personales. Mínimamente, la población considera aspectos como las visitas de los candidatos a sus distritos, sus cierres de campaña y el partido político al que el candidato pertenece.

Por otra parte, es importante señalar que este simulacro ha sido elaborado antes del debate municipal organizado por el Jurado Nacional de Elecciones para este domingo 25 de setiembre.

Cabe recalcar que la encuesta de Datum se aplicó entre el 19 y 21 de setiembre en Lima Metropolitana a hombres y mujeres entre los 18 y 70 años de edad. El tamaño de la muestra fue de 400 encuestas efectivas mediante la técnica de simulación de voto y encuesta en el hogar.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Hijo de Gonzalo Alegría —candidato a la alcaldía de Lima Metropolitana por Juntos por el Perú— ratificó las denuncias presentadas contra su padre por agresión psicológica y sexual.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 24, 2022

Daniel UrrestiDatum InternacionalElecciones regionales y municipales 2022Elizabeth LeónGeorge ForsythGonzalo AlegríaMaría Elena SotoOmar ChehadeRafael Lopez AliagaYuri Castro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Ministerio de Economía y Finanzas busca implementar un incentivo para contratar a jóvenes entre 18 y 29 años
siguiente post
Comercio con EE. UU.: ¿cuál es el presente de las exportaciones peruanas?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.