Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Resumen del primer debate municipal entre López Aliaga y Forsyth por Lima

por Johao Pacherrez Nureña agosto 29, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña agosto 29, 2022
804

A un mes de las elecciones regionales y municipales de 2022, aunque algo opacado por la actual crisis política, se llevó a cabo el primer debate municipal. Los candidatos a la alcaldía de Lima, George Forsyth (Somos Perú) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular) expusieron sus propuestas en caso llegasen al sillón municipal. Los excandidatos a la presidencia respondieron 4 puntos claves para la ciudadanía: Seguridad, infraestructura y transporte, programas sociales y Gestión Municipal y corrupción. En Diario El Gobierno te mostramos un resumen de las propuestas brindadas.

Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y George Forsyth (Somos Perú) participaron del debate. Daniel Urresti (Podemos Perú) no estuvo presente.

Seguridad ciudadana

Con la delincuencia incrementando día a día en Lima, la población exige que el próximo alcalde sepa contrarrestar la alta ola delincuencial que azota a la capital. El primero en responder fue el líder de Renovación Popular, quien aseguró que habrá un shock de inversiones de más de 1,000 millones de dólares. Este dinero se utilizará para alquilar motos policiales con GPS. Además, indicó que su plan a 90 días es reducir la delincuencia a 0. Para hacerlo posible, se implementará la Comisaría Mayor en los distritos más convulsionados: San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador, Cercado de Lima y San Martín de Porres.

Asimismo, prometió operativos y cárcel inmediata para las personas que vendan celulares robados. En un momento del debate se le consultó como se solucionaría la problemática de que el delincuente es capturado y soltado a los días. Ante esto, López Aliaga aseguró que implementará un sistema en el que el Poder Judicial y la Fiscalía funcione las 24 horas dentro de las comisarías. Indicó que implementará el «Plan Bukele», en alusión al mandatario de El Salvador que ha implementado una política drástica en contra de los delincuentes. «Choro capturado, choro enrejado. En El Salvador ya no existe delincuencia hace 70 días», indicó el candidato de Renovación Popular.

Por su parte, George Forsyth aseguró que en tan solo 50 días logrará clausurar todos los locales de venta de celulares robados en Lima. El excandidato presidencial afirmó que gracias a su experiencia como alcalde de La Victoria podrá luchar contra la inseguridad ciudadana a corto plazo. Añadió que implementará cámaras con reconocimiento facial y un serenazgo especial para mujeres.

LEE TAMBIÉN: Alianza Democrática: ¿de qué se va el nuevo partido promovido por Roque Benavides?

Infraestructura y transporte

Para esta temática, el exalcalde de La Victoria prometió centralizar semáforos inteligentes para darle fluidez al tráfico. Asimismo, aseguró que es indispensable apoyar a la ATU y destrabar proyectos como la Línea 2 del Metro. También prometió «grandes obras viales» como la ampliación de la Vía Expresa y la construcción de teleféricos.

Por otra parte, Aliaga planteó ampliar la ruta del Metropolitano y bajar el costo de los peajes. También, aseguró la construcción de un teleférico que recorra desde Comas hasta San Juan de Lurigancho y dos trenes que vayan desde Chosica hasta el Callao.

Programas sociales y Gestión Municipal

En cuanto a programas sociales, el candidato de Renovación Popular dijo que impulsará el voluntariado juvenil. Además, señaló que le dedicaría el 10% del presupuesto de la Municipalidad a las ollas comunes y comedores populares. Por último, indicó que implementará un hospital solidario en cada distrito y un programa municipal para tanques de agua y poner punto de agua a cada casa posible.

Por otro lado, desde Somos Perú, Forsyth precisó que su propuesta Lima 500 contempla enseñarle a los jóvenes inglés, alemán, chino, entre otros idiomas, para darles la oportunidad de “recibir a los turistas”. También dijo que establecerá un acuerdo con el Minagri para recuperar ríos y reforestar cerros. Asimismo, propuso fiscalizar la entrega de alimentos a las ollas comunes.

LEE TAMBIÉN: IEP: Pedro Castillo supera en aprobación al Congreso de la República

El ausente: Daniel Urresti

Daniel Urresti negó que lo hayan invitado al debate

El debate, organizado por América Televisión y Canal N, tuvo como premisa contar con los 3 primeros puestos en las encuestas. Sin embargo, a pesar de estar primero, el candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti, decidió no participar. Mediante sus redes sociales, el excandidato presidencial aseguró que nadie se contactó con él.

#BastaDePrensaBasura, nadie conversó conmigo sobre algún debate.
Si quieren imponer otro Muñoz para Lima busquen otra estrategia, no hagan el ridículo mintiendo, la gente ya se dió cuenta. @SolCn @noticiAmerica @americatv_peru @canalN_ @VeroLinaresC pic.twitter.com/Mwsynn6H7G

— Daniel Urresti (@DanielUrresti1) August 29, 2022

La ausencia de Urresti no fue impedimento para que uno de los candidatos lo rete a debatir en cualquier lugar. «Que pena que hoy no se encuentre el señor Daniel Urresti presente. Parece que no le importa dar sus ideas a Lima. Señor, yo no soy el cuco. No te corras. Tú dime dónde y cuándo. A qué hora. Ahí voy a estar. Collique en Comas, si quieres. Y no te preocupes, no te van a asaltar. Yo te voy a cuidar», expresó George Forsyth entre las risas de los panelistas.

Demás candidatos

Para este proceso electoral, el Jurado Especial Lima-Centro aceptó la inscripción de ocho de los siete candidatos que se presentaron para Lima Metropolitana. Los que todavía siguen en la lucha por llegar a la alcaldía de Lima son Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú), Elizabeth León (Partido Frente de la Esperanza 2021) y George Forsyth (Somos Perú). De igual manera, Yuri Castro (Perú Libre), Omar Chehade (Alianza para el Progreso) y Daniel Urresti (Podemos Perú).

Los que ya no encuentran en carrera por decisiones bastante cuestionadas por la opinión pública por parte del Jurado Nacional de Elecciones son: Alex Gonzales (Verde Demócrata), Álvaro Paz de la Barra (Fé en el Perú), Guillermo Flores (Partido Morado), Luis Molina (Avanza País) y Julio Lingán (Partido Patriótico del Perú).

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pedro Castillo se reunió con el ministro de Justicia, Felix Chero, horas después de que se dictara 30 meses de prisión preventiva contra Yenifer Paredes y José Medina. Ambos involucrados en la presunta organización criminal que encabezaría el jefe de Gobierno. pic.twitter.com/vL2ENYfGVG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 29, 2022
Daniel UrrestiElecciones regionales y municipalesGeorge ForsythLima MetropolitanaRafael Lopez Aliaga
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Alianza Democrática: ¿de qué se va el nuevo partido promovido por Roque Benavides?
siguiente post
Poder Judicial dicta 30 meses de prisión preventiva contra Yenifer Paredes

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.