Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministro del Interior acude al Congreso para responder sobre el secuestro a periodistas

por Johao Pacherrez Nureña julio 11, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña julio 11, 2022
Mariano González deberá acudir al Parlamento este lunes 11.
572

La Comisión de Seguridad Ciudadana citó, a las 10:00 a.m., a Mariano González al Congreso para que responda sobre el secuestro a periodistas en Cajamarca. Además, el titular del Ministerio del Interior deberá explicar las acciones a tomar por parte de su sector ante el incremento de la delincuencia en el país. El ministro acudirá al Parlamento acompañado por los viceministros de Orden Interno, Martín Severo, y de Seguridad Pública, Ernesto Fuentes.

#TuCongresoInforma l La Comisión de Seguridad Ciudadana cita al ministro del Interior, Mariano González, este 11 de julio, desde las 10:00 a. m., a fin de que explique las acciones adoptadas ante el secuestro de un periodista en Cajamarca, entre otros temas en agenda. pic.twitter.com/ncuaMpp6Lz

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) July 7, 2022

LEE TAMBIÉN: Zamir Villaverde: de prisión preventiva a colaborador eficaz

Los detalles del secuestro

Elmer Valdiviezo y Eduardo Quispe

Como se recuerda, el pasado 6 de julio, ronderos de la zona de Chadín en Cajamarca retuvieron, contra su voluntad, a dos periodistas del programa Cuarto Poder de América Televisión. El reportero, Eduardo Quispe, y el camarógrafo, Elmer Valdiviezo, fueron a la zona para tener más información sobre el caso de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes.

Al promediar las 8:00 p.m., el canal interrumpió su programación habitual para hacer un enlace telefónico con los periodistas desde la región. En la transmisión, los periodistas fueron obligados a rectificarse por el reportaje emitido en el dominical. “Nos rectificamos como prensa a no hacer daño al gobierno central y a sus familiares. En tal sentido, nuestro compromiso como prensa ratifica algunos hechos. Pedimos disculpas a las rondas campesinas del distrito de Chadín y a nivel nacional por actuar no de acuerdo a la verdad”, declaró Quispe.

LEE TAMBIÉN: Congreso: fueron propuestos ocho candidatos para Defensor del Pueblo

Reacciones desde el Congreso

Luego de lo ocurrido, distintos congresistas tuvieron opiniones divididas. Por una parte, el parlamentario de Perú Libre, Jaime Quito, consideró que la situación no califica como un secuestro y que serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de determinar la responsabilidad de las personas involucradas.

«El término adecuado es retención y no lo que han venido señalando. En todo caso, ahí se va a tener que definir. Siempre nosotros rechazamos cualquier tipo de agresión, venga de donde venga.»

Declaraciones de Jaime Quito sobre el secuestro a periodistas.

Por otra parte, la legisladora de Fuerza Popular, Vivian Olivos, consideró lo sucedido en Cajamarca como un atentado contra la libertad de expresión. Asimismo, informó que ha solicitado al Ministerio Público que investigue este caso para determinar responsabilidades y sancionar a los responsables.

«Están atentando contra la libertad de expresión y, sobre todo, en el Perú ya no está primando el principio de autoridad. No estamos respetando a la Policía, estamos tomando la justicia por nuestras propias manos y esto no debe de existir. No lo debemos de tolerar», expresó la parlamentaria.

LEE TAMBIÉN: Fiscalía anuncia investigación por el secuestro de periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca

«Categóricamente, ha sido un secuestro»

Como primeras declaraciones, luego de lo ocurrido en Chadín, el ministro del Interior declaró que «categóricamente, fue un secuestro» y que se ha atentado contra las libertades personales, pero, principalmente, es un atentado contra la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Además, el titular de la cartera del Ministerio del Interior señaló que ha coordinado con el comandante general de la policía para que disponga, en el ejercicio de sus funciones, con el director de la región de Cajamarca y, a su vez, con sus demás dependencias para que se haga un trabajo directo y se ponga a disposición del Ministerio Público para que las investigaciones sean lo más céleres posibles.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Patricia Chirinos presentó una moción para que el ministro del Interior de explicaciones acerca del periodista Eduardo Quispe. pic.twitter.com/zHfJDmIqKY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 7, 2022
Congreso de la RepúblicaMinistro del interior
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Artes marciales en el multiverso
siguiente post
Pedro Castillo habría recibido 50 mil soles por parte de Zamir Villaverde

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.