Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

JNE culminó plazo de inscripción de listas: 12 candidatos a la alcaldía de Lima

por Johao Pacherrez Nureña junio 20, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña junio 20, 2022
441

El Jurado Nacional de Elecciones cerró el proceso de inscripción de listas para las Elecciones Municipales y Regionales 2022. En un proceso muy criticado, se presentaron más de 11,500 listas a nivel nacional con las candidaturas de distintos partidos políticos. Todos los postulantes cumplieron los requisitos solicitados por el JNE para poder participar en los comicios del 2 de octubre.

Palacio Municipal de Lima, sede de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Jurado amplió el plazo

En un principio, el proceso de inscripción expiraba el 14 de junio. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones decidió ampliarlo 72 horas más, hasta el 17 de junio. Este cambio debido a que las agrupaciones políticas reportaron fallos en la mesa de partes virtual del organismo electoral.

En un comunicado, el JNE anunció que la ampliación fue para asegurar el proceso electoral y garantizar que, quienes participaron en las elecciones internas junto con sus organizaciones políticas, puedan participar por la vía democrática. Culminado el plazo, se definió las 11,540 solicitudes de inscripción de lista de candidatos. Se trata de fórmulas para gobiernos regionales, alcaldías provinciales y alcaldía municipales. Entre ellas se definieron los 12 candidatos a la alcaldía de Lima.

LEE TAMBIÉN: ¿Quiénes son «Los Niños»? y su presencia en Acción Popular

¿Qué sigue ahora?

Culminada la inscripción, 93 jurados electorales especiales definirán la admisión de las listas y tendrán un plazo máximo hasta el 3 agosto para publicar las listas de los candidatos junto con sus respectivos equipos. Luego, el 18 de agosto es la fecha límite para que se resuelvan en primera instancia las tachas que sean presentadas contra los candidatos, así como las exclusiones por faltas relacionadas a las declaraciones juradas en las hoja de vida.

Posteriormente, el 2 se septiembre es el plazo máximo para resolver en segunda instancia dichas tachas y exclusiones. Finalmente, el 1 de octubre es el último en el que el JEE puede excluir a algún candidatos por situaciones jurídicas. De esta manera todo quedaría listo para el 2 de octubre, día de las elecciones. En el posible caso en que haya una segunda vuelta para gobernadores regionales serían entre noviembre y diciembre.

Alex Kouri no pudo inscribir a su partido político

Alex Kouri ingresó al penal Ancón II donde estuvo recluido 5 años

LEE TAMBIÉN: María del Carmen Alva denuncia ser amenazada de muerte a través del celular de su hija

El expresidente regional del Callao, Alex Kouri, no logró inscribir su candidatura para postular nuevamente al Gobierno Regional del Callao. Asimismo, en la plataforma del Jurado Nacional de Elecciones no figura su candidatura ni su agrupación política Somos Callao. El abogado declaró que su partido si cumplió cumplió con inscribir la totalidad de sus candidatos de cara a los comicios. Sin embargo, cuando iban a realizar el pago de las tasas respectivas, el sistema del JNE colapsó. Ante esto, adelantó que presentará una queja ante el JEE del primer puerto.

Es preciso recordar que Alex Kouri estuvo recluido en el penal de Ancón hasta junio del 2021, luego de cumplir su condena de 5 años por beneficiar a la empresa Convial para la construcción de la vía expresa del Callao en 1999 cuando era alcalde de la provincia chalaca. Esta condena le inhabilitaba de postular de acuerdo con los registros de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

Quejas por el funcionamiento del sistema virtual del JNE

Distintos voceros de agrupaciones políticas criticaron la plataforma digital del Jurado Nacional de Elecciones al momento de inscribir las candidaturas. Desde Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, despotricó contra el organismo electoral de buscar debilitar a los partidos políticos. “Si creemos que los partidos políticos son la piedra angular de la democracia, entonces hay que preocuparnos en fortalecerlos, no en debilitarlos.”, expresó el excongresista.

De igual manera, el vocero de Somos Perú, Gillermo Aliaga, indicó que los inconvenientes persistieron hasta ultimas instancias en el sistema de inscripción de candidatos para las elecciones. “Desde el 7 de junio, que empezó este registro, empezamos a poner documentación en el JNE diciendo que su sistema fallaba constantemente.”, aseveró.

LEE TAMBIÉN: JNE amplía plazo de inscripción para candidatos en las elecciones regionales y municipales

En Lima: 2 candidatos podrían ser excluidos

En las elecciones del 2018, en las que salió elegido Jorge Muñoz, hubieron 20 candidatos a la alcaldía de Lima

Entre los más mencionados y los que lideran las encuestan están Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Daniel Urresti (Podemos Perú) y George Forsyth (Somos Perú). A ellos se les suma Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú), Yuri Castro (Perú Libre), Omar Chehade (Alianza para el Progreso), Guillermo Flores (Partido Morado), Elizabeth León Chinchay (Frente de la Esperanza), Julio Lingán (Partido Patriótico del Perú), Luis Molina (Avanza País), Alex Gonzales (Partido Demócrata Verde) y Álvaro Paz de la Barra (Fe en el Perú).

En el caso de estos dos últimos, las inscripciones de sus partidos fueron suspendidas de participar en este proceso electoral. Sin embargo, sus listas figuran como presentadas, debido a que cumplieron el proceso de inscripción en la plataforma digital. Desde el JNE indicaron que que ambos han interpuesto recursos de apelación con el objetivo de que se les otorguen inscripciones provisionales que les permitan participar en los comicios. Si la solicitud les es denegada, no podrán ser parte de la elección. Por lo tanto, aún no se considera que estén completamente fuera de carrera.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Pedro Castillo prometió un «gobierno del pueblo», pero lejos de ello estamos ante un gobierno de prófugos. Primero fue Bruno Pacheco, exsecretario del Despacho Presidencial; luego, el sobrino presidencial Fray Vásquez Castillo; y, finalmente, el exministro Juan Silva. pic.twitter.com/85aQaIAD8t

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 8, 2022

Jurado Electoral EspecialJurado Nacional de Elecciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Granada peruana: gran oportunidad agroexportadora de una super fruta
siguiente post
¿Quién decide en Palacio? El asesor extraoficial de Pedro Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.