Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Conoce el proyecto de ley de bicameralidad presentado por Maricarmen Alva

por Dalhia Siviruero mayo 25, 2022
escrito por Dalhia Siviruero mayo 25, 2022
679

El Congreso de Perú dio inicio este martes 24 al debate, en su comisión de Constitución, de cinco proyectos de ley que proponen el retorno a la bicameralidad, eliminada en la vigente carta magna. Esta firmada en 1993 durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).

La primera exposición estuvo a cargo de la presidenta del Congreso y legisladora de Acción Popular, María del Carmen Alva, quien presentó el proyecto de ley 2025/2021-CR. Además que propone restituir el Senado y la bicameralidad en el Poder Legislativo.

La titular de la comisión de Constitución, Patricia Juárez, del partido fujimorista Fuerza Popular, declaró que un parlamento unicameral como el actual, compuesto por 130 legisladores. También expresó que no puede representar a los 33 millones de habitantes que tiene el país ni mucho menos cumplir con sus expectativas.

Durante la sustentación de uno de los proyectos de reforma constitucional, María del Carmen Alva, afirmó que buscan mejorar la calidad de las leyes. A demás de reducir el número de autógrafas observadas, todo ello con la propuesta de elección de 130 diputados y 30 senadores.

«El modelo unicameral nos ha enseñado que, por más esfuerzo que realicemos para mejorar la calidad de la representación y de las leyes. Necesitamos mucho más que buenas intenciones para organizarnos», afirmó.

La titular de la comisión de Constitución, Patricia Juárez

LEE TAMBIÉN: Ministerio de Defensa rechaza el cambio de bandera al vulnerar la identidad nacional

Bicameralidad: la nueva solución

El proyecto de ley

El proyecto de ley presentado el 13 de mayo, propone que Congreso de la República, conforme dos cámaras: el Senado, compuesto por 30 senadores y la Cámara de Diputados compuesto por 130 personas, ambos elegidos por un periodo de cinco años.

La norma también señala algunos requisitos como ser peruano de nacimiento, gozar del derecho de sufragio y haber cumplido por lo menos treinta y cinco años en el primer caso y veinticinco en el segundo. Asimismo, indican que los candidatos a la presidencia del Perú no pueden ser simultáneamente candidatos a este proceso.

Todos los parlamentarios coincidieron en resaltar los beneficios para la labor parlamentaria de contar con un senado. Al constituirse en cámara revisora o reflexiva al momento de aprobar las leyes.

Asimismo, los juristas Ernesto Álvarez Miranda y Carlos Hakansson Nieto, miembros del Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución, dieron su punto de vista acerca de la viabilidad y pertinencia de los proyectos de ley sobre el retorno a la bicameralidad. El sistema unicameral que rige actualmente fue establecido en la Constitución de 1993.

Más en Diario el Gobierno:

#Política | El congresista Jorge Montoya (@Alm_Montoya), de Renovación Popular (@BancadaRP), solicitó al Ejecutivo considerar un cambio en el nombre y en los roles del Ministerio de la Mujer.

Sugiere, para iniciar, llamarlo Ministerio de la Familia. pic.twitter.com/hkK8TBkO8L

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 19, 2022
Congreso de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Champions League: ¿cuántas finales se han jugado en Francia?
siguiente post
¿Qué opinan las bancadas sobre el repentino cambio ministerial?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.