Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Gamarra: empresarios trasladan talleres de confección a sus viviendas

por Edgar Velito mayo 19, 2022
escrito por Edgar Velito mayo 19, 2022
828

Los empresarios de Gamarra han optado por trasladar sus talleres de confección a sus viviendas debido al impago en el alquiler de espacios dentro del emporio. Cabe recordar, que los productores textiles aún no se recuperan de la crisis económica producto de la pandemia.

¿Los empresarios abandonan Gamarra?

La reubicación es inevitable por falta de pagos. Casi el 50% de confeccionistas del emporio comercial de Gamarra, han reubicado sus talleres dentro de sus viviendas. Este cambio de domicilio fue motivado por la lenta recuperación económica, que ha imposibilitado a los empresarios a continuar pagando el alquiler de los espacios que utilizan para confeccionar sus artículos de venta. 

En esa línea, el presidente de la Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas (APIC), Moisés Estela, reafirmó esta preocupante situación que viven los comerciantes del emporio Gamarra. El dirigente precisó que hay un promedio de 20.000 empresarios y, que la mitad de ellos, han acondicionado los espacios de trabajo en sus viviendas. Asimismo, recalcó que han tenido que trasladar máquinas de coser y otros aparatos que les permita continuar con la producción.    

A los empresarios no les alcanza para el alquiler. Según el vocero, el precio del alquiler varía dependiendo de la ubicación; sin embargo, el valor sigue siendo impagable.  «Los alquileres los encontramos desde US$ 100 dólares y este monto no puede ser cubierto por los empresarios», indicó.

LEE TAMBIÉN: Fuerza Popular contra Betssy Chávez: ministra del Trabajo enfrentará una moción de censura

Baja demanda en el emporio de Gamarra

Cada vez la gente compra menos prendas en el emporio. Moisés Estela explicó que la coyuntura actual y la pandemia ha provocado la reducción del mercado interno, esto ha llevado a que los confeccionistas se trasladen a distritos como Villa el Salvador, San Juan de Lurigancho, Comas y otros, los que se quedaron en el emporio todavía no logran reactivarse.

El representante afirmó que los empresarios estarían en desventaja, ya que, al no estar en el emporio, se alejan notablemente de su público objetivo; asimismo, ahorrarse el alquiler de los espacios tampoco es rentable. Ambos caminos son pérdidas para los empresarios del emporio comercial.

El precio del calzado se dispara

Del textil al calzado, una incertidumbre compartida. De acuerdo a los productores de calzado en el país, este año podría incrementar hasta un 10% el precio del calzado. Este aumento se debe principalmente a la subida de los precios de las materias primas y la inestabilidad del dólar. 

Si entramos en detalles, vemos que el precio del cuero, el insumo principal para la preparación de calzados, ha subido de manera considerable. Asimismo, las plantillas, pegamento, tachuelas, entre otros, han percibido un incremento en sus precios. No obstante, para remediar los altos costos, los fabricantes están optando por las pieles peruanas que representan la mitad del suministro, pues el resto viene desde Argentina y Europa.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El congresista Jorge Montoya (@Alm_Montoya), de Renovación Popular (@BancadaRP), solicitó al Ejecutivo considerar un cambio en el nombre y en los roles del Ministerio de la Mujer.

Sugiere, para iniciar, llamarlo Ministerio de la Familia. pic.twitter.com/hkK8TBkO8L

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 19, 2022
alquilerconfecciónGamarraPrendasreactivacióneconómicatextil
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Martín Vizcarra: versión respecto a que no hubo pandemias por más de 100 años antes del COVID-19 es falsa | FACT-CHECKING
siguiente post
Rosendo Serna: “similitudes” y no “plagios” en la tesis de Castillo y su esposa

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.