Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Urresti y López Aliaga lideran carrera por Lima, según Ipsos Perú

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres octubre 16, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres octubre 16, 2022
906

A menos de cinco meses de los comicios municipales y regionales de 2022, la carrera por la alcaldía de Lima cobra cada día más relevancia. Por tal motivo, el Diario El Comercio hizo pública la encuesta elaborada por Ipsos Perú para mayo de 2022.

Resultado a detalle de la encuesta de Ipsos Perú (mayo de 2022) publicado por el Diario El Comercio.

El trabajo de campo se llevó a cabo en Lima Metropolitana entre el 12 y 13 de mayo, encuestándose a un total de 501 ciudadanos limeños.

Los punteros estables: Urresti y López Aliaga

Desde la primera encuesta para la alcaldía de Lima de Ipsos Perú en Diciembre de 2021, Daniel Urresti (Podemos Perú) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular) lideran las preferencias. En esta ocasión, los dos postulantes ostentan un 20% de apoyo, respectivamente.

Ambos candidatos han logrado afianzar su base populista en sectores socioeconómicos específicos. Urresti ha logrado un apoyo de 26 % en el sector D. Por su parte, López Aliaga lidera con notable ventaja en los sectores A y C con 30 % y 24 %, respectivamente. En el caso del sector B, el candidato de Renovación Popular también lo lidera con 25 %, pero seguido por corta distancia por el candidato de Podemos Perú con 22 %.

LEE TAMBIÉN: Jorge Montoya anuncia nueva moción de vacancia contra Castillo

Forsyth: Tercero seguro pero estancado

Para el exalcalde distrital de La Victoria, George Forsyth, su apoyo se ha mantenido estable, pero sin un despegue notable. Según la encuesta de Ipsos Perú, 9% de encuestados votaría por él. Lo que sí es muy llamativo es que el también exfutbolista lidera en el sector socioeconómico E con 17%; a pesar de que sería por una ligera ventaja que supera el 14 % que ostenta Daniel Urresti en el mismo sector.

Es importante señalar que hace un año, Forsyth era candidato presidencial por el desaparecido partido Victoria Nacional, terminando en el octavo lugar con 5.6%. Para este proceso electoral, Forsyth se afilió a Somos Perú, partido por el cual llegó a la Alcaldía de La Victoria en 2018 como invitado.

Molina: nuevo, pero aún lento

Entre los candidatos con experiencia, como en el caso de este burgomaestre distrital, se encuentra Luis Molina por Avanza País. El alcalde de Miraflores actualmente ostenta un 4% de apoyo según la última encuesta de Ipsos Perú, manteniéndose en el mismo lugar sin despegar.

Vale recordar que Molina llegó a la alcaldía de Miraflores en 2018 con Solidaridad Nacional (ahora Renovación Popular), sucediendo en el cargo a Jorge Muñoz, que asumió la alcaldía de Lima luego de su triunfo aquel año.

LEE TAMBIÉN: Caso Zamir Villaverde: acusan a Pedro Castillo de orquestar un «fraude» en primera vuelta

Con 2%: Flores y Paz de la Barra

Un llamativo posicionamiento en la última encuesta de Ipsos Perú es el del candidato Guillermo Flores por el Partido Morado. El poco conocido abogado ostenta 2% de apoyo, superando por décimas al alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, también con 2%.

Es importante señalar que el partido de Paz de la Barra, Fe en el Perú, aún se encuentra en proceso de inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones como organización política nacional.

Candidatos menores sin despegue

Con 1% de respaldo se encuentra primero Alex Gonzales (Movimiento Demócrata Verde), alcalde de San de Lurigancho. Le siguen el excongresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso), Carlos Torres (FREPAP), y el candidato aún por definir de Juntos por el Perú.

Desde el oficialismo, Yuri Castro de Perú Libre ostenta también 1% de apoyo. Le siguen Elizabeth León del Partido Frente de la Esperanza 2021, y Julio Lingán del Partido Patriótico del Perú. Este último partido también se encuentra finalizando su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Finalmente, un 8% de los encuestados respondieron que por el momento votarían en blanco o viciado, mientras que un 28% aún faltaría definir su voto.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El vocero de Renovación Popular anunció que presentará una nueva moción de vacancia. La misma incluirá en la exposición de motivos las acusaciones de Zamir Villaverde contra Pedro Castillo acerca de un presunto fraude electoral. pic.twitter.com/EE12iqYGYM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 11, 2022

Alcaldía de LimaAlex GonzalesÁlvaro Paz de la BarraDaniel UrrestiElecciones municipales 2022Elecciones regionales y municipales 2022George ForsythGuillermo FloresIpsos PerúJulio LingánLuis MolinaMunicipalidad de LimaOmar ChehaderAFAEL lÓPEZ ALIAGAYuri Castro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
Amor, modo avión, lágrimas y alegría: 4 moods en Netflix
siguiente post
Magia para tu piel: top cuatro de los sérums con retinol

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.