Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CrónicaPrimera Línea

El último respiro celeste en la Copa Libertadores

por Johan Dianderas mayo 5, 2022
escrito por Johan Dianderas mayo 5, 2022
1,7K

Cuando Andrés Rojas tocó el pitazo final del Sporting Cristal – Universidad Católica, el coro del Estadio Nacional era de versos iracundos. Fastidio, molestia, desesperación. Entre los jugadores y los hinchas, solo había una barrera de plástico y metal que se interponía de los gritos de reclamo. La intranquilidad era la premisa de la noche de ayer, luego del empate a 1 entre peruanos y chilenos. La vara celeste es de luces internacionales, pero el foco no se termina de prender si el único punto en la tabla llega recién al cuarto partido. Así, la Copa Libertadores se vive a todo pulmón. 

Foto de Piero Alessandro Alva – Diario El Gobierno

Un inicio de ilusiones y peligros

Llegar temprano al coloso de José Díaz tuvo sus ventajas: miras el viaje del silencio a la algarabía. De la sed al goce del hincha. Los rimenses llegaban de a pocos y aproximadamente 8000 se juntaron en total para dejar su aliento en bandeja de ilusión y fidelidad. La fiesta se hizo sentir a todo pulmón con globos y cánticos desde el extremo celeste. El partido inició con esa mirada de confianza por el público por conseguir los primeros 3 puntos en la Libertadores. Ojos que no pudieron ver el partido ante Flamengo en casa por tumultos políticos. Minuto a minuto, Cristal estaba tomando más posesión y dejaba en claro sus intenciones. Loyola y Castillo eran la dupla sensación que intentaban generar los circuitos del gol. Sin embargo, la Universidad Católica dibujaba el peligro en las pocas armas que recogía de cara al arco celeste.

Foto de Piero Alessandro Alva – Diario El Gobierno

LEE TAMBIÉN: El Real Madrid y las remontadas: identidad en la Champions League

Primer alivio

Hasta 3 ocasiones de gol que Sosa había generado y el gol no hacía explotar el corazón del hincha. De pronto, Jesús Castillo, el chico de 20 años que viene sembrando minutos y buen juego, soltó el balón por izquierda con Irven Ávila, y este bombardeó un pase para que Percy Liza hiciera el primero. A 3 minutos del final de la primera parte, el joven atacante le dio un respiro a la incertidumbre del hincha, venciendo el arco chileno. Fue así como la primera mitad culminó con una sonrisa en el hincha, pero que era un vaivén entre la ansiedad y la ilusión. Con las pocas triangulaciones de Valenzuela y Rebolledo (de la U. Católica) por derecha, se había prendido la llama del peligro. Se podía oler un golpe inesperado si no se corregía a tiempo. 

Foto de Piero Alessandro Alva – Diario El Gobierno

Golpe al marcador

“Canchita” Gonzáles no fue tomado en cuenta para el partido por lesión, pero lo que tampoco consideró Cristal era mejorar las salidas rápidas. ¿Por qué? El ex Universitario aportaba vértigo y buen cambio de frente. El segundo tiempo inició con una Católica más empujada al arco rival, y  Zampedri, artillero argentino, tuvo mucho más trabajo para cazar balones y llevarlos a la red celeste. Lo mismo con un Fuenzalida, seleccionado chileno, que se proyectó más por banda y pudo cocinar desde su experiencia (más de 7 temporadas en el club chileno a sus 37 años) centros venenosos. Las notas musicales de los chilenos remasterizaron el tablero en el minuto 78: centro de Parot, desvío en el área y cabezazo de Zampedri. El goleador con 8 tantos en el año le dio esperanza a los hinchas chilenos que se ubicaron en el sector oriente con norte. Fue un silencio de una noche fría lo que se sintió en las gradas y Mosquera no dudó en realizar el primer cambio al minuto 80; pero ya los errores habían quedado desnudados y consumados: frágiles arriba, sin contraataque efectivo ni sorpresa de individualidades. En 10 minutos, solo una hazaña era la ventana al alivio.

Foto de Piero Alessandro Alva – Diario El Gobierno

Minutos dolorosos

El balón caminaba de paradero a paradero, conducido por una volante rimense que perdió transición rápida de lado a lado sin “Canchita” Gonzales. Así, los últimos 10 eran intermitentes. El ingreso de Olivares en el ataque era solo una muestra de desesperación por no irse sin los 3 puntos del estadio. Alejandro Hohberg no pudo frotar la lámpara y lucir un poco de magia que salvara a Cristal. Y sí, el hincha, parado en tribuna, gritando a todo pulmón y con la frente marcada, exigía la victoria, porque siente la presión de ser el mejor club peruano en los últimos 10 años. Quería que se imponga la localía y que Cristal escape del pozo oscuro para celebrar un triunfo de una buena vez. Llegó el minuto 94 y el pitazo final fue un trampolín a los reclamos del público, quienes se sumergían en la rabia inmensa de no sumar en casa otra vez. 

Foto de Piero Alessandro Alva – Diario El Gobierno

“El objetivo es ganar contra Talleres en Lima y ante Flamengo en Brasil», fue el fugaz disparo de palabras de Roberto Mosquera cuando se le preguntó cuál era el próximo paso en la Copa Libertadores para Sporting Cristal. De esa manera, irónica y tajante, con una respuesta de no más de 10 segundos, el técnico peruano transmitió el sentir de un conjunto que destella sed de gloria, pero que todavía no alcanza los resultados para decir “Salud” en todo lo alto. En el caer de la noche limeña, parecía misión imposible.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Ministerio Público inició una investigación de oficio contra Pedro Castillo y su esposa, Lilia Paredes, por el presunto delito de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado, la Sunedu y otros.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 5, 2022
Copa LibertadoresFUTBOL PERUANORoberto MosqueraSporting CristalYOSHIMAR YOTUN
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
El Real Madrid y las remontadas: identidad en la Champions League
siguiente post
Sunedu en caída: Congreso aprueba la contrarreforma universitaria

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.