Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

César Nakazaki, el abogado de los culpables

por Brandon Avellaneda abril 28, 2022
escrito por Brandon Avellaneda abril 28, 2022
3,8K

César Nakazaki es una figura polémica. En diversas ocasiones se le ha criticado por defender únicamente a políticos vinculados con temas de presunta corrupción, pero también ha sido un héroe para los deudos de Utopía y Mesa Redonda. Ha defendido a tres expresidentes, nada menos, y es quizá el penalista que más protagonismo ha tomado en estas últimas dos décadas. Sus defensas han sido muchas veces implacables aunque —como todo ser humano— también ha sabido lo que es perder juicios.

Biografía

Nakazaki es abogado por la Universidad de Lima. Es socio fundador del Estudio Sousa & Nakazaki Abogados, y docente universitario. Tiene experiencia de casi tres décadas en litigios sobre diversas áreas del derecho, especialmente en las áreas de derecho penal y procesal penal. Además, fue parte de la Comisión Revisora del Código Procesal Penal encargada por el Congreso de la República en el año 2000.

Alberto Fujimori, la primera defensa a un expresidente

Nakazaki defendió al expresidente Fujimori por los procesos de La Cantuta y Barrios Altos, a los que renunció en 2013. Según manifestó a través de un comunicado, las causas de la renuncia quedarían «en el ámbito del secreto profesional». Fujimori fue condenado a 25 años de prisión en 2009, ya que se determinó que fue el autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado.

En 2018, Nakazaki volvió a asumir la defensa de Fujimori, por los casos de Pativilca (Barranca), cuando seis campesinos de esta provincia fueron detenidos y posteriormente asesinados por los integrantes del grupo Colina en 1992.

«Fui el guardián de Fujimori y lucharé hasta el final para que no muera en la cárcel. Yo no soy político, soy abogado. Yo defiendo al hombre, no defiendo al partido. No defiendo la obra pública, defiendo al ser humano».

César Nakazaki

La declaración de Nakazaki acerca del indulto humanitario:

«El indulto humanitario no es un perdón. El indulto humanitario es un mecanismo para acabar una pena que se convierte inconstitucional porque ya no solo quita libertad».

César Nakazaki

LEE TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo: últimas acciones y demandas de Walter Gutiérrez tras su renuncia

Pedro Pablo Kuczynski, la defensa por el caso Lava Jato

Nakazaki asumió la defensa de Pedro Pablo Kuczynski, quien fue y es investigado por el equipo presidido por el fiscal Hamilton Castro en el caso Lava Jato. Al exmandatario se lo acusa del delito de lavado de activos. Además, Nakazaki también defendió a PPK en el tema de los «Mamani audios» durante el 2018. En ese entonces, el congresista de Fuerza Popular afirmaba que poseía audios de casi tres horas que corroboraban la compra de votos durante el pedido de vacancia de Kuczynski.

«Veo que aparte de los ‘mamanivideos’ y de una pericia que dice que esos ‘mamanivideos’ no sirven para nada como prueba, no encuentro ningún testimonio de algún funcionario, ninguna pericia, [ni] algo que demuestre que lo que aparece en los ‘mamanivideos’ es verdad».

César Nakazaki

Ollanta Humala, la defensa por el caso Odebrecht

Como se recuerda, el abogado penalista asumió la defensa legal del expresidente y su esposa por el caso Odebrecht en setiembre del 2017. Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, Humala indicó que Nakazaki ya no ejercería la defensa de su caso, ni el de Nadine Heredia.

Humala y Heredia son investigados por el delito de lavado de activos agravado. Según las declaraciones de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata a los fiscales peruanos, Odebrecht entregó US$ 3 millones en efectivo a Nadine Heredia para financiar la campaña de Humala en 2011.

«Yo lucharé para que Humala y su esposa no sean víctimas de un ajusticiamiento sino de un justo juicio en el cual los tribunales determinarán si son inocentes o culpables».

César Nakazaki

LEE TAMBIÉN: Bermejo es acusado de haber intentado asesinar a Luis Giampietri y a Alan García

Aurelio Pastor, el caso de tráfico de influencias

El exministro de Justicia peruano, Aurelio Pastor, había sido condenado a cuatro años de prisión por el delito de tráfico de influencias, el caso data de 2012. La entonces alcaldesa de la localidad amazónica de Tocache, Corina de la Cruz, presentó una grabación de audio en la que el exministro le ofrece usar sus influencias en el Tribunal Electoral y el Ministerio Público para anular su destitución por conflictos municipales, a cambio de 60 mil nuevos soles.

César Nakazaki presentó un recurso de casación para anular la sentencia judicial de 4 años de prisión efectiva por el delito de tráfico de influencias contra el exministro aprista.

Karelim López, la defensa a la lobista del Gobierno

Nakazaki asumió la defensa de Karelim López, frente a las acusaciones de las contrataciones indebidas con el Estado. Recordemos que López fue una de las primeras en ser reconocidas dentro del escándalo de Sarratea.

Recientemente, la investigada empresaria, aspirante a colaboradora eficaz ante el Ministerio Público, ratificó que existe una organización criminal liderada por el presidente Pedro Castillo e integrada por el ex secretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco.

«Me ratifico en que Pedro Castillo es el cabecilla de una red criminal y el que da las órdenes».

Karelim López

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Pedro Castillo ha presentado un proyecto de reforma constitucional para abrir paso a la asamblea constituyente, pero ¿es eso una prioridad para los peruanos?

(1/4) pic.twitter.com/mWImqP3zcI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 28, 2022
Alberto FujimoriOllanta HumalaPedro Pablo Kuczynski
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Brandon Avellaneda

Redactor de Política

post anterior
Retiro espiritual; por Mario Arroyo Martínez Fabre
siguiente post
El reemplazo de Muñoz: ¿quién es Miguel Romero Sotelo?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Sporting Cristal vs Palmeiras: un duelo de alto...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.