Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

Un voto por un cargo: el caso de AP y APP

por Daniella Ravelo abril 7, 2022
escrito por Daniella Ravelo abril 7, 2022
1,7K

En medio de una turbulenta crisis política, como consecuencia de la controvertida gestión de Pedro Castillo, los nuevos cánticos de «vacancia» se oyen cada vez más fuerte. Si bien, solo durante este año, hubieron dos mociones de vacancia fallidas, lo cierto, es que hay dos bancadas que jugaron un rol fundamental para la estadía de Castillo en el poder: Acción Popular y Alianza Para el Progreso. En una revisión hecha por Diario El Gobierno, encontramos que, durante el mes de marzo, militantes de estas agrupaciones han sido nombrados en altos cargos dentro de varios ministerios. 

Recordemos las votaciones

El último debate de moción de vacancia se llevó a cabo el 28 de marzo y, tal como adelantamos, no se llegó a buen puerto. De esta forma, el Congreso no llegó al mínimo de 87 votos. Se registraron 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones. Por su parte, Acción Popular votó en abstención, mientras que los parlamentarios de Alianza Para el Progreso sufragaron de manera dividida. Los votos de dichas bancadas fueron determinantes para voltear el tablero en favor del mandatario.

View this post on Instagram

A post shared by Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

LEE TAMBIÉN: Todos huyen del barco: personas allegadas a Castillo se deslindan de él luego de protestas contra su gestión

AP: un cargo en Educación

El 8 de marzo, el ministro de Educación, Rosendo Serna designó a César Pino Vargas como jefe de la Dirección Técnico Normativa de Docentes de la Dirección General de Desarrollo Docente, adscrita al despacho del Viceministerio de Gestión Pedagógica. Según Infogob, Pino Vargas milita en Acción Popular desde el 18 de marzo del 2005.

Asimismo, en sus redes sociales, resalta su posición abiertamente oficialista y de ataque contra dirigentes de la lampa como los excongresistas Víctor Andrés García Belaúnde, Manuel Merino y, la actual titular del Parlamento, María del Carmen Alva.

LEE TAMBIÉN: Continúan las protestas: un presidente ausente y un país que convulsiona

AP: un cargo en Salud

Este no es el único caso. Mas bien, el 10 de marzo, el censurado ministro de Salud, Hernán Condori, nombró como ejecutiva adjunta a su despacho a Carmen Pilares Benavides. Al respecto, Infogob señala que también es parte de Acción Popular desde el 8 de febrero del 2006. En su declaración jurada de intereses, se observa que Pilares hizo su corta carrera en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, donde ocupó diversos cargos desde 2017.

Estos nombramientos se suman a los que se gestaron en el Ministerio de la Producción, donde personajes vinculados a los congresistas de la bancada de AP, como lo son Darwin Espinoza, Jorge Flores, Luis Aragón y Wilson Soto, obtuvieron altos cargos.

APP en el MTC

El caso del partido del excandidato presidencial, César Acuña, se asemeja al del partido de la lampa. De esta forma, el 11 de marzo, el también cuestionado ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, nombró a Miguel Aponte Jurado como nuevo director de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos de la cartera. Aponte Jurado volvía a un puesto que ya conocía, ya que, en septiembre del 2021, fue colocado en el mismo puesto por el exministro Juan Silva.

Según Infogob, Aponte es parte de las filas de APP desde el 23 de septiembre de 2021. Con la agrupación de Acuña, tentó la posibilidad de volver a postular a la alcaldía de Chaclacayo, cargo que desempeñó entre 2015 y 2018. 

LEE TAMBIÉN: Entre desaciertos y confrontaciones: los 8 meses de Castillo en el poder

¿Un voto por un cargo?

Las votaciones de la última moción de vacancia son un blanco de críticas hasta el día de hoy. A través de las redes sociales, aún se señala «que se recuerde a quienes votaron en contra o se abstuvieron», tras las protestas, muertes y graves cuestionamientos que, al día de hoy, afronta el presidente. ¿Tal repartija de puestos tendrá correlación con la postura que ambas bancadas tomaron para blindar los graves cuestionamientos utilizados como argumentos para la promoción de la vacancia? Si bien no podemos asegurarlo del todo, lo cierto es que los votos emitidos durante esa noche de debate cavaron la tumba política del partido de la lampa y del partido que llevó a Acuña a postular en las presidenciales.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Latinoamérica continúa siendo escenario de protestas. A pesar de existir motivos particulares en cada nación, todas las manifestaciones son problemáticas y ponen en riesgo la estabilidad política. https://t.co/a5nkzBBC8R

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2022
acción popularAlianza para el ProgresoCésar AcuñaPedro CastilloVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Nueva cepa de Covid-19 identificada en Reino Unido
siguiente post
Discursos para el olvido: presentación de Pedro Castillo y sus ministros en Huancayo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.