Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo se pronuncia ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 26, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 26, 2022
827

El presidente Pedro Castillo se pronunció acerca del conflicto entre las naciones de Rusia y Ucrania. El mandatario señaló que era importante llamar a la unidad de los pueblos en el mundo. Además, pidió que los conflictos se desarrollen en el marco diplomático, y que no se inviertan ni en balas ni en municiones. Por otro lado, reclamó que los líderes deben sentarse a conversar, para atacar a los enemigos comunes que todo el mundo tiene: la pobreza, la desigualdad y las enfermedades.

Declaraciones de la Cancillería 

De igual manera, la Cancillería peruana se pronunció sobre dicho conflicto. A través del comunicado emitido por la Cancillería, se manifiesta su profunda preocupación por la evolución de los acontecimientos en Ucrania. Asimismo, rechazó el uso de la fuerza y reitera su llamado a cesar todas las hostilidades y violaciones en Ucrania.

El ente finalizó reafirmando su convicción de que la paz y la seguridad internacionales conllevan la obligación imperativa de encontrar soluciones a los conflictos a través de medios pacíficos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

Embajada ucraniana en Perú se pronuncia y pide postura decisiva del Gobierno

La Embajada de Ucrania en Perú le solicitó al Gobierno de Castillo mayor firmeza respecto a los ataques en su territorio por parte del Gobierno ruso. Rostyslav Yavorivsky, responsable de Negocios en dicha entidad, declaró que les gustaría ver una postura un poco más decisiva y fuerte por parte del Perú para condenar “la agresión” y “la guerra” iniciada por Rusia contra su Estado. Sin embargo, afirmó que cada país es independiente y toma su decisión según su opinión.

Yavorivskyi dio a conocer que esta es la segunda vez que le solicita al estado peruano que proclame su condena frente a este ataque. Esto ya que la primera fue en una reunión que tuvo con representantes de la Cancillería.

De igual manera, el jefe de negocios dio su pesar ante la situación. “Muchas personas murieron por los disparos rusos. Hasta hoy murieron más de 15 mil personas, incluyendo militares ucranianos y gente civil. En los últimos días Rusia hacía muchas provocaciones para tener pretexto para invadir, pero nosotros distinguimos qué es un ataque militar y qué son las provocaciones”, comentó Yavorivskyi.

RPP Noticias on Twitter: "#EnVivo?Rostyslav Yavorivsky: "Nos gustaría  tener una postura más decisiva y más fuerte por parte del Perú para  condenar la guerra iniciada por Rusia contra nuestro Estado, pero cada

LEE TAMBIÉN: Ximena Pinto: «Lamento que este Gobierno quiera usar el dinero del Estado con fines políticos»

Plan de evacuación

Luego de su pronunciamiento sobre el conflicto entre ambas naciones, Castillo informó que dispuso el envío de un avión del Ministerio de Defensa para evacuar a los peruanos que residen en Ucrania. Igualmente, comunicó que desde la Cancillería se está brindando todo el apoyo a los compatriotas peruanos. Terminó declarando que espera que a través del diálogo se logre una solución pacífica en favor de ambas naciones.

Declaraciones distintas, ¿mismas ideas?

Al igual que el mandatario, Vladimir Cerrón, presidente de Perú Libre, también emitió sus descargos respecto al tema. Mediante su cuenta de Twitter, Cerrón afirmó que la decisión de la Federación rusa de iniciar una operación militar para defender a su población es una medida “justa”. El presidente de Perú Libre justificó el acto, diciendo que es una consecuencia del genocidio que “han venido sufriendo (los rusos) durante más de 8 años por parte del reforzado ejército mercenario ucraniano con sus asesores de la OTAN”.

La decisión de la Federación rusa de iniciar una operación militar para defender a la población rusa es una medida justa habida cuenta del genocidio que han venido sufriendo durante más de 8 años por parte del reforzado ejército mercenario ucraniano con sus asesores de la OTAN.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) February 26, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Durante los últimos días, el barril de petróleo alcanzó los US$100, por lo que otros combustibles aumentaron sus precios en el Perú. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/0pEIBYbv6h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
GuerraPedro CastilloPerúperú librePolíticapresidenteRusiaUcrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
4 tendencias globales que definen al consumidor del futuro
siguiente post
«Alo presidente» es la nueva propuesta televisiva por Pedro Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.