Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Renuncia de Castillo: un pedido unísono

por Mónica Cruz Rojas febrero 6, 2022
escrito por Mónica Cruz Rojas febrero 6, 2022
698

Cuatro gabinetes ministeriales, diversas crisis políticas e inestabilidad económica son algunas cosas que nos deja Castillo en su primer semestre. El país cada vez duda más de su capacidad y moral para ejercer el cargo de mandatario. Más voces se suman al pedido de la renuncia de Castillo.

«Lo mejor para el país es su renuncia»

Tras la salida de Mirtha Vásquez de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Partido Morado emitió un comunicado. Nuestro país no puede continuar en este desgobierno.

«En apenas 6 meses de gobierno, el presidente Pedro Castillo ha confirmado que no tiene una visión de país, equipos de trabajo ni capacidad de autocrítica; y su gestión se está plagando de constantes denuncias por corrupción y asesores en la sombra».

Si el presidente @PedroCastilloTe no resuelve la crisis en este tercer gabinete, tendrá que entender que lo mejor para el país es presentar su renuncia.

A todas las fuerzas políticas: en democracia debe quedar claro que ningún poder del Estado debe anteponerse sobre otro. pic.twitter.com/4IBqw86819

— Partido Morado (@partidomorado) February 1, 2022

En dicho comunicado se pedía al presidente que dejara de lado los experimentos y comenzara a rodearse de personas idóneas para sacar el país adelante. Sin embargo, ya sabemos cómo terminó ese pedido, con un Gabinete Ministerial misógino, donde varios de ellos ni siquiera tienen experiencia en el rubro.

LEE TAMBIÉN: Nuevo gabinete y mismas expectativas, cuarta elección de Castillo

«La enfermedad es Pedro Castillo»

La lideresa de Fuerza Popular no se quedó callada, durante una entrevista en RPP se pronunció sobre la crisis política del país. Enfatizó en el peculiar liderazgo del presidente en menos de siete meses y el tipo de personas que participarían a su lado en el gobierno.

«Creo que Guido Bellido o Héctor Valer son síntomas y la enfermedad es Pedro Castillo, porque es él quien convoca, quien invita a formar parte del Gabinete a simpatizantes del terrorismo, a guerrilleros como Héctor Béjar, a personas que no tienen ninguna experiencia política ni de gestión».

Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular

También declaró que tanto ella como su bancada están de acuerdo con la vacancia, aseguró que tienen 24 votos para conformar una moción contra Pedro Castillo.

LEE TAMBIÉN: César Acuña: ningún miembro de APP ni de su bancada formarán parte del nuevo Gabinete

Siendo realistas, ¿qué opciones nos quedan?

Periodistas de diversos medios y analistas políticos de distintas tendencias se han manifestado ante la grave crisis política de nuestro país. Algunos no rechazan la supuesta solución de un nuevo gabinete con peso político suficiente para sobrellevar la confianza del Parlamento y de la ciudadanía. A pesar de ello, la mayoría ha llegado al consenso de que la renuncia de Castillo sería lo más idóneo para el Perú. Como comenta Mónica Delta: «el Perú no aguanta un pago de favores más».

"Señor presidente Pedro Castillo, una renuncia sería un gesto patriótico y luego, tendrían que seguir unas elecciones limpias y con mejores candidatos, mejor inteligencia ciudadana porque el Perú es , en estos momentos, una desdicha". – #Hildebrandt

— Semanario Hildebrandt en sus trece (@ensustrece) February 1, 2022

Tanto Sol Carreño como Sonia Goldenberg concuerdan con que la renuncia es un deseo, ya que finalmente es una decisión personal, que el presidente no parece considerarla. Esta crisis tiene muchas expresiones, y como esclarece Augusto Álvarez Rodrich: «Castillo ha dilapidado todas las oportunidades que ha tenido para enmendar durante el primer semestre de su presidencia».

«Pedro Castillo es el profesor que no prepara sus clases, su gobierno es vacío de contenido, y su pizarra se ha llenado de caóticos garabatos».

Rosana Cueva, periodista

En el supuesto escenario que Castillo renuncie, varios coinciden en que Dina Boluarte también debe renunciar. Mientras que otros personajes mencionan que lo mejor sería convocar elecciones generales de inmediato. Pero algo que vale la pena mencionar es la ausencia de alternativas idóneas de sucesión en el poder.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Siempre se ha mencionado que el Perú es un país de emprendedores y, por lo tanto, de mypes. Sin embargo, ¿realmente sabemos su situación y aporte al país?

Por @Camogliano_W https://t.co/Mee5y3rTyS

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 6, 2022
HildebrandtKeiko FujimoriPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Nuevo gabinete y mismas expectativas, cuarta elección de Castillo
siguiente post
España y su deuda histórica, ¿Es necesaria una indemnización?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.