Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MotoresRevista Sociedad

NISSAN LEAF: eco-amigable y multifuncional

por Jesús Fernández enero 31, 2022
escrito por Jesús Fernández enero 31, 2022
491

La reconocida marca japonesa Nissan confirmó su liderazgo en ventas del 2021 en el mercado brasileño, argentino y chileno, consolidando a sus modelos Leaf –una versión totalmente eléctrica- como la unidad más vendida en la «categoría pasajeros y SUV».

La fabricante asiática va a paso firme hacia el futuro

Y es que el Nissan Leaf (su flamante creación totalmente eléctrica) rompió récords de ventas en la parte sureña del continente americano, convirtiéndose en el auto de motorización electrónica que más unidades comercializó durante el pasado 2021 en los países de Brasil, Argentina y Chile.

Así, Nissan reafirma su presencia en los principales concesionarios de la región y deja en claro que su avanzada tecnología va de la mano con su respaldo y su prestigio de antaño, a la par que, contribuye con la eliminación de partículas contaminantes al medio ambiente.

La durabilidad del nuevo Leaf 2022 ofrece a los conductores y amantes de los fierros una autonomía nada desdeñable: 389 kilómetros en ciudad y ámbitos urbanos con una sola carga. Es decir, podríamos partir de Lima a Ica sin la necesidad de volver a enchufar el vehículo. ¡Una maravilla!

Además, este moderno ejemplar posee un multifuncional equipo de serie. Incluye seis bolsas de aire, anclajes ISOFIX, sistema Bluetooth, cámara de retroceso, control de chasis, climatizador de ambiente, e-Pedal, faros y limpiaparabrisas automatizados, luces rompenieblas, navegador GPS con pantalla de 8 pulgadas, llantas de aleación de 16, radio digital y otras funciones vanguardistas como volante multifunción, retrovisores eléctricos y una radio digital con seis altavoces.

Pensando en rutas largas, este ejemplar cuenta con «carga rápida’ para una mayor autonomía.

Eco-amigable y sin tóxinas

Por ahora, Nissan toma la posta y presenta un automóvil futurista que funciona sin emisión de toxinas y gases de carbono. Desde su lanzamiento a nivel mundial en el lejano 2010, LEAF ha comercializado más de medio millón de unidades y ha logrado disminuir drásticamente la contaminación ambiente gracias a la reducción de 2.1 millón de toneladas de CO2.

Como se sabe, este particular modelo eléctrico es producido, armado y ensamblado en tres países y comercializado en más de 50 mercados en todo el planeta, ya que, la misión de Nissan es “electrificar” el parque automotor de los países en los años venideros.

LEE TAMBIÉN: Inmortalmente clásicas: Harley Davidson presentó 6 modelos tradicionales para este 2022

Presente en Perú

La fabricante de autos japonesa ya viene dando en venta la nueva versión 2022 de Leaf en Perú. Eso sí, el precio de esta unidad eléctrica no es muy cómodo: va desde los 40 mil dólares americanos.

Nissan y su versión sin contaminantes.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Memorable partido de nuestra selección.En el arreón cafetero, se armó un fuerte blanco y rojo que lo dejó todo en el campo. Flores anotó otro gol que desató el éxtasis en el país. Conoce más en la siguiente nota:

Por @APalomino16https://t.co/mKg1w2FeXo

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 30, 2022
automotriznissan
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jesús Fernández

post anterior
El presidente Pedro Castillo visita Caballococha en Loreto por temas fronterizos
siguiente post
5 conciertos que no te puedes perder este 2022

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.