Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fiscalía continúa investigación por la desaparición de documentos en Petroperú

por Gianfranco Bastidas enero 23, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas enero 23, 2022
1,1K

A través del Ministerio Público, se dio a conocer que se contactó con dos testigos claves, por el encubrimiento de las visitas en el organismo. Además los fiscales siguen indagando sobre los documentos y evidencias en encargo del petróleo y gaseoductos nacionales. Todo sumaría para confirmar las coordinaciones entre el Gobierno, Petroperú y los presuntos socios en las licitaciones.

Asimismo la fiscal anticorrupción Norah Córdova mantiene su postura por los elementos que se borraron en las oficinas del edificio estatal. Las hojas en los cuadernos de las personas que llegaron por los contratos, reportes de ingresos y salidas aún son indicios de encubrimiento. Además en el proceso de investigación, se adjuntó que los vídeos de las cámaras de seguridad fueron eliminados, por eso se precisó que hay elementos que refuerzan la hipótesis del fiscal.

En el informe de los abogados, la fiscal Córdova menciona las horas de visitas que se conocen hasta el momento, y que solo son un porcentaje de todos los cuadernos que aún faltan investigar, esta información fue recopilado debido a la entrega de la empresa de seguridad Seguroc, que brinda servicios a Petroperú. Asimismo, se detallan las acciones de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. involucrada en este caso.

LEE TAMBIÉN: Maduro se aferra al poder: recolección de firmas para referendo en solo 12 horas

El inicio de las investigaciones y las personas involucradas en Petroperú

El equipo de investigación, solicitó las diligencias y reuniones con los implicados. Quienes son Hugo Chávez, gerente de Petroperú, Gunther Documet, Muslaim Abusada Sumar y Roger Liy Lion. Por su parte, Karelim López, Gregorio Sáenz, Samir Abudayeh y Carlos Siles serán citados como implicados, ya que son presuntos cómplices. Estas personas serán convocadas para dar sus declaraciones por las presuntas facilidades entre el Estado y empresas trasnacionales.

Los sucesos pactados fueron desde el 15 de octubre al 9 de noviembre, fechas del cual ocurrió el proceso de licitaciones con la empresa Heaven Petroleum Operators S.A por la adquisición del biodiesel B100. Es por ello que se programó por las investigaciones, el levantamiento de los secretos bancarios de las personas involucradas, sus comunicaciones y el impedimento de salida del país a los implicados.

.@petroperu_sa adjudicó otra vez buena pro a Heaven Petroleum, empresa en controversia por licitación irregular. La petrolera había declarado en diciembre la nulidad del contrato de adquisición de biodiésel con dicha compañía, luego de revelarse reuniones con Pedro Castillo.

— SEMANAeconómica (@SEMANAeconomica) January 12, 2022

LEE TAMBIÉN: Segundo «strike» para Repsol: la empresa también derramó crudo en el mar de Ventanilla en 2013

Consecuencias para los implicados en este caso

Según abogados penalistas, los investigados que intervinieron en la sustracción parcial o total de documentos, estarían incurriendo en delitos de falsedad ideológica, falsificación de documentos y encubrimiento a personas en este caso. Podrían tener una pena de hasta 20 años, si se comprueba todas las pruebas en contra de los envueltos en la desaparición de documentos y reuniones extraoficiales.

Petro-Perú despide a gerente de finanzas, y ya son cuatro los gerentes que abandonan la entidad este mes https://t.co/pZMT3Tqh9A

— El Comercio (@elcomercio_peru) January 22, 2022

Con el transcurrir de los días, se conocerán las declaraciones de los funcionarios y excolaboradores dentro de PetroPerú. Además, debido al millonario contrato se solicitará el levantamiento del secreto a las comunicaciones de todos los asociados a este escándalo estatal. Por su parte se declaró un impedimento de salida de 8 meses para los investigados.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Tras la gran crisis ecológica que se vive actualmente en el litoral peruano, diversos partidos políticos hicieron campañas proselitistas, aprovechándose de la siguiente. Conoce más en la siguiente nota:

Por: ⁦@kotarou_kun1⁩ https://t.co/Mk9vp9zEX9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 23, 2022
BiodieselEstadoFiscalíaGobiernoHugo ChávezInvestigaciónKarelim LópezMinisterio PúblicoNorah CórdovaPedro CastilloPetróleoPetroperúProceso Penal
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Maduro se aferra al poder: recolección de firmas para referendo en solo 12 horas
siguiente post
Los vinos del verano | Entrevista a José Bracamonte

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.