Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCrónicaMundo

Impunidad y tragedia: un recuento de los daños ecológicos causados por Repsol

por Daniella Ravelo enero 20, 2022
escrito por Daniella Ravelo enero 20, 2022
2,1K

El derrame de petrolero en Ventanilla ha manchado con veneno la nueva historia que se escribe en Lima. El cementerio de animales envenenados, embestidos por el infierno de los químicos calcinantes del petróleo y la calidad de vida de los peruanos comerciantes y residentes aledaños a ese mar que ha quedado sin el soporte de su subsistencia digna, tienen un autor responsable: Repsol. Lo cierto es que este hecho a despertado la siguiente interrogante: ¿es esta la primera vez que Repsol se ve involucrado en este tipo de situaciones? La respuesta es no. En su país de origen (España), Greenpeace ha documentado más de 16 sucesos que envuelven a la empresa relacionada a hidrocarburos en daños ecológicos.

Accionar de Repsol en su país de origen (España)

Todo indica, siguiendo una investigación del 2020 de la ONG Greenpeace, que el comportamiento de Repsol en este caso se condice con la forma como ha enfrentado situaciones similares en su propio país. Pese a que la petrolera ha defendido que se ha notado una reducción en la frecuencia de dichos eventos, la cronología demuestra todo lo contrario.

2001

  • 27 julio 2001: Las playas de Salou, Vilaseca y Cambrils quedaron afectadas por un derrame de petróleo originado por el buque de bandera liberiana Tromso-Trust en la monoboya de descarga de Repsol. Se recogieron cuatro toneladas de producto. Y, además, apareció una mancha de petróleo de tres kilómetros de longitud y 300 de anchura. Medio Ambiente expedientó a la empresa petrolera por no haber comunicado los hechos a los ayuntamientos afectados.
Mancha de petróleo en Tarragona | Cataluña | EL PAÍS
Una embarcación rodea y limpia una de las manchas de petróleo frente a las playas de Salou.

2002

  • 11 de marzo de 2002: Escape de 4.800 litros de crudo a la plataforma Actina de Repsol en Tarragona. Se formó una mancha de siete km2 próxima a Salou y Cambrils. Esta plataforma carecía, entonces, de los permisos necesarios para ocupar el área donde está situada.
Repsol paraliza su refinería de Tarragona por el desplome en la demanda de  queroseno | Economía | EL PAÍS

2004

  • 12 de febrero 2004: Un fallo a la plataforma Casablanca originó un vertido de hidrocarburos que alcanzó una superficie de dos kilómetros de largo y unos 75 metros de ancho.
Repsol cierra 'Casablanca', la última plataforma petrolífera que quedaba en  España
  • 8 de octubre de 2004: Repsol origina un vertido químico en el río Francolí que mató a miles de peces en Tarragona (se recogen 740 kg de peces muertos).
Operarios limipan parte del río afectada por el escape tóxico. (Foto: J. Antonio)

2006

  • 31 de julio de 2006: La rotura de la brida de una de las tuberías que va desde la refinería de Repsol de La Pobla de Mafumet hasta el puerto tarraconense causó el derrame de entre 5.000 y 20.000 litros de fuel a muy pocos metros del río Francolí.
Tribunal de España ordena compensación por derrame petrolero – Inmonex
  • 13 de agosto de 2006: Trece días más tarde, unos aguaceros inundaron el polígono químico sur y provocaron un nuevo escape de hidrocarburos. Se formó una mancha de dos kilómetros que se desplazó del puerto hasta el litoral de Cambrils.
Derrame de petróleo en el mar Adriático es una muestra de las catástrofes  naturales que se avecinan · Global Voices en Español

2009

  • 15 de mayo de 2009 y 23 de junio de 2009: La plataforma de exploración petrolífera Pride North America, alquilada por Ripsa (Repsol), vierte más de 130.000 litros de petróleo en mayo y en junio durante la prospección de los dos nuevos pozos Montanazo-5D y Lubina-1. La compañía intentó ocultar a Capitanía Marítima los vertidos.
Un vertido de más 250.000 litros de petróleo "imposible de limpiar" en las  costas de Terranova | Ciencia

2010

  • 11 de octubre de 2010: Un incidente en la refinería Asesa (Repsol y Cepsa) colmó hidrocarburos en el mar. Fuera del puerto se creó una mancha que llegó a La Pineda.
INDH oficia por derrame de petróleo en bahía de Coquimbo – INDH
  • 22 de diciembre de 2010: Una avería en el sistema de bombeo del petróleo que la plataforma Casablanca de Repsol envía a la refinería de Tarragona provocó el derrame de hasta 180 metros cúbicos de crudo. Según las investigaciones, una válvula que debía estar cerrada, y que por un error humano estaba abierta, causó el vertido. Después de tres días de limpieza, el gobierno catalán desactivó el plan por contaminación marítima.
Válvula para impedir la explosión de la plataforma

2011

  • 9 de enero de 2011: Un vertido en el pantalán de Repsol en Tarragona originó dos manchas: una de 100 litros de fuel y, la otra, de entre 5.000 y 15.000 litros.
En seis años Repsol ha provocado ocho vertidos de petróleo en el  mediterráneo | Periódico Diagonal
  • 12 de enero de 2011: El choque de un remolcador contra una tubería, en el puerto de Tarragona, hace que se derrame el gasóleo que éste llevaba almacenado en el depósito.
Los 13 derrames de petróleo más grandes de la historia

Repsol en el Perú

Esta no es la primera vez que la refinería La Pampilla de Repsol contamina el mar peruano con un derrame de petróleo. En el 2013, sucedió un hecho similar en Ventanilla. Para lo cual, la comuna los multó con S/.12 mil por ser responsable del derrame de petróleo en el litoral.

Sin embargo, esta coincidencia no lo es todo. Como es de conocimiento público, en los últimos reportes de Repsol se había catalogado el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de este año como un «derrame controlado», versión que también utilizó en el año 2013 cuando desencadenó una contaminación similar a la del último sábado.

EspañaGreenpeaceHidrocarburosPetróleoRepsolVentanilla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Doriva Bueno: Su cuestionable llegada a Cristal
siguiente post
La Chutana volverá a rugir este domingo 23

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.