Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Heidy Juárez: «César Combina no tiene esa convicción partidaria»

por Guillermo Ramirez enero 17, 2022
escrito por Guillermo Ramirez enero 17, 2022
506

En exclusiva. La congresista de Alianza Para el Progreso, Heidy Juárez, habló con Diario El Gobierno, a través de Instagram, para darnos a conocer sobre como ella y los demás de su bancada juegan un papel importante dentro del congreso.

La legisladora Heidy Juárez, representante de la región Piura, manifestó que lucha por conocer la verdad dentro del ejecutivo. Además, cree en la gobernabilidad donde el ejecutivo y legislativo trabajen juntos. Sin embargo, resalta que el partido APP no tiene una alianza con el ejecutivo ni con el partido oficialista quien representa el gobierno.

Entrevista dada por Mía Ramírez

— A propósito de la moción que presentó para interpelar al ministro del Ambiente, a raíz de presuntas contrataciones irregulares dentro del Ministerio, ya se había presentado una moción anteriormente. ¿Qué es lo que le llevó a replantearlo nuevamente?

Felicito a mi colega Edward Málaga por haber tenido también la iniciativa de presentar una moción de interpelación al ministro del Ambiente. Creo que esto es la suma de muchos actos de incapacidad de aspectos irregulares que hay en los diferentes ministerios. Ha habido una nota periodística contundente el 9 de enero, donde prácticamente han puesto en evidencia los actos que se han cometido en el Minam. Por eso, se está invitando al ministro para que vaya al Congreso y, de manera precisa y clara, aclare la denuncia que se ha hecho el domingo pasado en el programa Latina, si no me equivoco.

— ¿Además de las pruebas difundidas en televisión abierta, existe algún indicio particular que la haya llevado a presentar la moción?

Hay algo que me sorprende mucho porque estoy trabajando con diferentes ministerios, y en ellos también se está dando esta situación (…) Tú no le puedes dar las riendas de todo un país en el ámbito ejecutivo para que lo lleve una persona que recién está aprendiendo. Creo que esto sería una escala. En este caso los jóvenes tienen toda la oportunidad, pero es ir escalando en el ámbito profesional. Tampoco le vas a dar el manejo de todo un país en un directorio de suma importancia para mí. Nos quejamos mucho de que no contamos con el agua y el desagüe y se lo vamos a dar a un joven que no tiene ni siquiera la mínima experiencia en este campo. Yo no estoy en contra de él, como persona, porque no lo conozco, pero sí como profesional, porque está llevando las riendas de nuestro país.

LEE TAMBIÉN: «Perú Democrático» se reunió con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno

— Claro, nombramientos irregulares y este tipo de designaciones que no son propicias para las funciones que se les otorga a las personas. Este ha sido un problema bastante característico de este gobierno, ¿verdad? ¿Cuál es la posición que ha tomado en su bancada con respecto a esto?

Yo te puedo dar certeza de que el partido Alianza para el Progreso no ha tenido ninguna negociación con el Poder Ejecutivo. Lo que nosotros estamos en total acuerdo es la gobernabilidad. Tú sabes todo lo que podía retrotraer y es lo que quiero que la población entienda, porque a veces se nos encarga un montón y nos dicen que tomamos decisiones que van en contra de lo que está establecido. Pero ¿cómo quieres que yo le haga frente perteneciendo a la Comisión de Presupuesto? Yo le digo a la comunidad, a todos los que nos están escuchando, a los ciudadanos de su conjunto, que nosotros no hemos hecho ningún contubernio, no hay ningún matrimonio con el gobierno, ni con el señor Pedro Castillo. Siempre los medios de comunicación, no todos, empiezan a armar conjeturas de tal forma que dicen: «hay un matrimonio o acuerdo en el congreso».

— Estamos viendo que el partido de APP bastante activo en el parlamento. Sin embargo, otras bancadas se vienen desintegrando como el oficialismo. Además, se vienen las elecciones municipales donde un exintegrante de su partido, César Combina, se postula para la alcaldía de Lima con Fuerza Popular. ¿Qué posición está tomando la bancada a este futuro incierto?

El presidente César Acuña, a principios de año, estableció los lineamientos para poder trabajarlos en el congreso. Las prioridades son la educación, la salud y sobre todo la seguridad ciudadana. También, la preservación y cuidado del medio ambiente. Con respecto a nuestro partido político, Alianza Para el Progreso, estamos siempre y constantemente en reestructuración. Nada es permanente en el partido…

— ¿La constitución del partido no es sólida?

Claro, está sólida. Considero que hay afiliados como los seguidores y simpatizantes que están dentro del partido. El fenómeno del señor César Combina es lamentable porque se le da la oportunidad, y la aprovechó en su momento, pero no tiene esa convicción partidaria que deberíamos tener. Por eso, muchos hablan que los partidos políticos son débiles. Nosotros estamos luchando en favor que los partidos políticos sean una buena organización y que se respete. Cosa que el señor César Combina no lo respetó.

— ¿Cuál fue el punto de quiebre entre el punto de quiebre entre Alianza Para el Progreso y César Combina?

Bueno, a mi no me compete responderlo. Le compete al señor Combina y espero que tenga la valentía de responder con la verdad y no favoreciéndose.

LEE TAMBIÉN: Congresista de AP inmiscuido al intentar interceder por su hijo en un operativo de tránsito

— ¿Pero la bancada no tiene un tipo de postura al respecto? Simplemente se dejó de lado al líder y al exparlamentario retirado

Tenemos participación en la organización dentro del partido. Estamos trabajando arduamente para que sigamos sólidos y firmes, y para que las cosas funcionen. No somos perfectos, tenemos equivocaciones, pero estamos trabajando para que la población, los que han apostado y los militantes se sientan representados por este partido. No sólo por la posición o porque estemos dentro del congreso, nosotros somos representes de los 33 millones de peruanos aquí en el poder legislativo.

— Los nombramientos irregulares afectan el rendimiento de las entidades públicas. Esto parece no cambiar con el paso de los días, ha sucedido en otros ministerios ¿Mantendrán una posición contraria a cualquier tipo de presentación de una moción de vacancia presidencial? ¿Consideran que no lo amerita?

Mira, en el tema de la vacancia que se presentó me parece que fue demasiada apresurada y lo dije públicamente. Expresé mi total rechazo porque se tiene que evaluar muchos aspectos. La señora Patricia Chirinos se adelantó a los hechos, a que se evaluara con mayor ímpetu. Más bien, sentí que favoreció más al gobierno con esa presentación de la vacancia. Aunque la población piense lo contrario y me flagele, yo tengo la plena convicción de que no era el momento de hacer una vacancia (…) No descarto evaluar una vacancia. En su momento se evaluará y se verá lo mejor para el país que es lo más importante.

— ¿Cuál es la posición de la bancada respecto a la prensa? ¿APP tiene un compromiso firme con la libertad de prensa? Tras lo sucedido con el periodista Christopher Acosta y César Acuña ¿hubo algún tipo de pronunciamiento oficial al respecto como bancada?

El Gobierno es una institución que se debe al pueblo, y que en cuanto a transferencia no cuesta da a conocer las acciones que está haciendo. El señor Pedro Castillo tiene que mejorar la comunicación con los medios porque es lo más importante y se le puede pedir que lo haga. Con respecto al señor César Acuña, él es presidente del partido y es un ciudadano. Él ejerció su derecho a la defensa en una instancia correspondiente como es el Poder Judicial. Nosotros no nos hemos involucrado, ni tenemos conocimiento en el campo y respetamos su decisión de ir a esas instancias correspondientes. La libertad de expresión se tiene que actuar con responsabilidad. Yo respeto muchísimo al señor Christopher Acosta, porque he visto su trabajo y lo valoro. A pesar de ser el director de investigación de este programa dominical, tenemos que entender que toda libertad de expresión tiene que tener parámetros, y todo acto tiene responsabilidad.

Vea la entrevista completa

View this post on Instagram

A post shared by Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Con anotaciones de Luka Modric y Karim Benzema, el equipo español se coronó campeón al derrotar al Athletic Club de Bilbao en la final.Conoce todos los detalles en la siguiente nota:

Por @luisbudielchhttps://t.co/JJ2N9mO2A0

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 16, 2022
Alianza para el ProgresoCésar AcuñaDiario El GobiernoHeidy JuárezMoción de interpelación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Fin de la última jornada 2021: Sorpresas, lesiones y desilusiones
siguiente post
Perú vs Panamá: Poca emoción con la mente en Barranquilla

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.