Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ejecutivo observa autógrafa de ley que limita el referéndum

por Silvana De la Cruz enero 14, 2022
escrito por Silvana De la Cruz enero 14, 2022
713

El presidente de la República, Pedro Castillo, devolvió al Congreso la autógrafa de ley que propone modificaciones sobre la figura del referéndum. El oficio, que contiene la firma de la premier Mirtha Vásquez, se remitió a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. A continuación, Diario El Gobierno detalla los argumentos presentados por el Ejecutivo:

Materia de la ley

El dictamen de la Comisión de Constitución se aprobó en el mes de diciembre con 76 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones. Ello permitió la modificación de los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.

Así, el cambio establece que toda reforma constitucional sea aprobada en primera instancia por el Parlamento antes de ser sometida a referéndum. Por otro lado, este mecanismo de consulta popular se convocará «por disposición del Congreso».

LEE TAMBIÉN: MINEM en problemas: Congreso presenta moción de interpelación al ministro González

Argumentos del Ejecutivo

El oficio enviado al Congreso de la República argumenta que la autógrafa de ley «restringe arbitrariamente» el derecho al referéndum, el cual no puede ser «limitado por una ley». Asimismo, se considera que se vulnera «principios constitucionales» a la par que hay una ausencia de rigor legislativo sobre la materia.

«Esta actuación del Congreso […] apela a una lectura arbitraria en el ejercicio de la función encomendada al legislador. […] Asimismo, genera el riesgo de un absolutismo legislativo, ya que, al realizar la función de legislar fuera de los márgenes de constitucionalidad, se desatiende la prohibición establecida en el último párrafo del artículo 103 de la Carta Política, relativa a que la Constitución no ampara el abuso de derecho«.

Además, se critica el intento del Congreso por desnaturalizar su función de control político y por aprobar una ley que afecta el principio de razonabilidad y seguridad jurídica.

Finalmente, se recuerda que el rol del Estado es promover la participación ciudadana y la autógrafa de ley impide ello. Por esa razón, resalta que la comisión de Constitución y Reglamento debió realizar un test de proporcionalidad para evidenciar la legitimidad de la medida propuesta.

En línea con el Ejecutivo

Anteriormente, el proyecto de ley ya había causado controversia. Sin embargo, se debe recordar que dos de los que estuvieron en contra de su aprobación fueron Aníbal Torres y Guillermo Bermejo.

El primero aseguró que se pasaba por alto el poder constituyente y el segundo presentó una demanda de amparo que será resuelta en los próximos meses.

La Constitución reconoce la democracia representativa y la democracia directa. La autógrafa del PL 644/2021-CR suprime esta última al confiscar el derecho de los peruanos de participar en la actividad legislativa mediante referéndum, sin la intermediación de otras instituciones.

— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) January 14, 2022

LEE TAMBIÉN: Designación de Salaverry: en mira de la contraloría, informe en proceso

JNE se pronuncia

El Jurado Nacional de Elecciones emitió un acuerdo sobre la autógrafa de ley del Congreso donde expresa no estar de acuerdo con una de las modificaciones. Pese a ello, señala que la ley no es inconstitucional y propone un ligero cambio para la modificación del artículo 44.

Image

Estas observaciones resultan clave, pues podría ser uno de los sustentos del Congreso para no aceptar las observaciones del Ejecutivo y promulgar la autógrafa por insistencia.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El delantero peruano podría ser separado del Benevento de la Serie B de Italia. Al parecer no habrían llegado a un acuerdo y estaría buscando un nuevo club.Conoce más aquí:

Por @italocvillafue2https://t.co/jSBT42mQBq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 14, 2022
Congreso de la RepúblicaJurado Nacional de EleccionesMirtha VásquezPedro CastilloPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
R-18: un restobar con sabor a gloria mundialista
siguiente post
Fiscal José Domingo Pérez pide medidas de protección por amenazas de muerte

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.