Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: ¿qué son los bonos y qué efectos tienen en los peruanos?

por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
1,2K

Desde iniciada la pandemia por covid-19, hemos sido testigos de múltiples anuncios y titulares que informan sobre apoyos económicos individuales: los bonos. Sin embargo, ¿realmente nos sirven? ¿Quiénes los pagan? ¿Qué repercusiones tiene esta medida en el tiempo?

Antes de responder las preguntas planteadas, hay que hacer la salvedad de que esta nota tratará sobre los bonos que se inyectan directamente a la población y no otros como pueden ser los bonos soberanos.

Los bonos fueron de lo más buscado durante el 2021

Para ser más específicos, «Bono Yanapay» fue la segunda búsqueda más frecuente de los peruanos durante el 2021, solo por detrás de «ONPE«. Por ello, resulta importante saber qué es el bono y cómo afecta la estabilidad económica del país, a parte de la manera de cobrarse.

Bono Yanapay

LEE TAMBIÉN: Las limitaciones del estado peruano durante la pandemia

En resumen, el bono es una medida que se ejerce sobre cierta población para que estos puedan recibir alimentos o dinero para sus necesidades. A priori, esto se da en situaciones excepcionales; sin embargo, muchos gobernantes no han dudado en usarlos para caer en la demagogia.

El valor de estos dependerá de la evaluación que haga los órganos económicos de un estado, por lo cual este puede variar según la situación que viva un país en cierto periodo de tiempo.

¿Quiénes pagan los bonos?

Esta pregunta no tiene mucho misterio, a pesar de ello no quita que sea de las más importantes para formar una opinión sobre si estos nos favorecen o no. Por ello, debemos saber que el Estado financia estos con los impuestos, su mayor forma de recaudación.

Sunat determinará cómo será postergación del pago de impuestos | Noticias |  Agencia Peruana de Noticias Andina

LEE TAMBIÉN: Incremento del sueldo mínimo se evaluará en la segunda quincena de enero

En otras palabras, el bono lo financian todos aquellos que contribuyen tributariamente al país. Entre ellos, están las personas naturales, no empresas; y las personas jurídicas, gente que representan compañías con actividad en el país.

Durante el año pasado, fuimos testigos de múltiples bonos: Bono Yanapay, Bono 600 y, el más reciente de todos el Bono 210 o 2000. Este último, recibe dos nombres debido al monto a recibir y la condición del mismo. Es decir, este subsidio consiste en entregar 210 soles a cada trabajador del sector privado que gane hasta S/ 2,000.

Beneficios y perjuicios

Los subsidios, como mencionamos anteriormente, deben tener una previa evaluación, para revisar viabilidad y duración de los mismos. Por ejemplo, en principio los bonos por el Covid-19, estos sirven para ayudar a las personas que perdieron su empleo durante la crisis sanitaria y económica.

Sin embargo, la duración de estos se ha extendido hasta 2 años, lo cual se verá si llega a repercutir en el futuro de nuestro país y su tesoro público. Asimismo, estos subsidios no han sido correctamente focalizados, un claro ejemplo de ello fue la compra masiva de televisores posterior a la entrega del primer Bono Covid-19.

Es difícil estimar los daños o beneficios que hacen, o harán, los bonos a nuestro economía, por lo cual usted tiene la última palabra en realizar las consideraciones que crea oportunas para formar una opinión.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
BonoBono YanapayImpuestossubsidio
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Caso Lava Jato: Primera sesión programada para el 21 de febrero
siguiente post
Escuela EBAC: la danza como estilo de vida

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.