Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El legado de Julio Guzmán: ¿Quién es Luis Alberto Durán?

por Guillermo Ramirez diciembre 31, 2021
escrito por Guillermo Ramirez diciembre 31, 2021
1,3K

El pasado jueves se realizaron las elecciones internas para elegir al nuevo presidente del Partido Morado. La disputa era entre las dos listas: Luis Durán y Narescka Culqui, ambos abogados de profesión. Gracias a estas elecciones se pudo a conocer al sucesor del expresidente Julio Guzmán, quien tras su renuncia del partido se dedicará a la enseñanza en Estados Unidos. Diario El Gobierno dará a conocer sobre el perfil y el detrás del nuevo presidente morado.

Desde profesor contratado hasta abogado tributario

Luis Alberto Durán Rojo de 48 años de edad, es oriundo de Huancayo, Junín. Estudió la carrera profesional de abogado y fue catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde 2004, donde también se tituló de magister en Derecho Tributario en el 2012. Adicionalmente, cursó postgrado en la Universidad La Mancha de España y la Universidad de Bolonia en Italia.

Asimismo, no sólo se desempeñó como profesor a tiempo parcial en la PUCP, sino que también, fue presentado como profesor contratado en la USMP, Universidad ESAN y en la UNMSM desde 2013 hasta 2020. Otra experiencia en tributario fue cuando pertenecía a la Asesoría Legal Especializada en Derecho Constitucional Tributario de la SUNAT entre el 2018 hasta 2020.

LEE TAMBIÉN: Francke y su planilla dorada: los 143 asesores que cuestan S/ 22 millones.

Luis Durán, el salvador de la reinscripción

En el ámbito político, Luis Durán, militante morado, es uno de los cofundadores del ahora conocido Partido Morado en el 2017. Dicha asociación política no pudo recibir su inscripción en el JNE para las elecciones presidenciales de 2016 por la falta de años de antigüedad que necesitaba una agrupación política.

Tras la escaza votación que tuvo PM para las últimas elecciones presidenciales y congresales (sólo obtuvieron un 2.26%) la agrupación tocó fondo de manera interna. Las disputas entre militantes y dirigentes del partido hicieron que muchos renunciaran, porque no estaban conforme que Julio Guzmán siga presidiendo el partido. Además, señalaron a Guzmán de no aceptar su responsabilidad y que en su lugar culpó al expresidente Francisco Sagasti.

Para 8 de septiembre de 2021, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) anuló la inscripción del Partido Morado por la falta de cinco curules en el parlamento de la misma bancada. Luis Durán, en conjunto a los personeros legales del grupo, apelaron la resolución del JNE para que vuelvan a obtener su inscripción. Según los militantes morados, «en el último proceso electoral, el Partido Morado superó la valla electoral exigida por la Ley de Partidos Políticos, obteniendo el 5,42% de votos válidos a nivel nacional, alcanzando representación congresal».

«El ROP nuevamente actúa de forma ilegal y arbitraria. Esta vez, actualizando su página web y excluyendo al Partido Morado del registro con fecha 7 de setiembre, sin haber notificado o hecho pública su resolución, lo cual es absolutamente irregular y lesivo al derecho a la participación política de los miles de militantes de nuestro partido».

El destino de los morados

Durante las elecciones internas de la agrupación morada, Luis Durán presidía la lista 1 y Narescka Culqui, la 2. Los resultados fueron favorables para Durán, ganando con un 65% del 33 % que obtuvo Culqui en las elecciones. Luego de conocer los resultados, Narescka Culqui aceptó la derrota y anunció que seguirá trabajando por el partido con honestidad. Después, Luis Durán, a través de su cuenta de Twitter, agradeció tanto a su equipo que lo acompañó en las votaciones como a su contrincante que ofreció seguir trabajando en conjunto sin competencias de por medio.

En unidad y trabajo colectivo haremos grande el #CentroRepublicano para que las y los peruanos podamos vivir con libertad y progreso. Es nuestro compromiso.

— Lucho Durán (@LuchoDuran_8) December 30, 2021

LEE TAMBIÉN: Guerra de trincheras: continúan las disputas por el liderato de Acción Popular.

Al cierre de la nota, Durán anunció en redes sociales, a su partido que es momento de trabajar y ver las bases de la agrupación para seguir con la ideología del centro republicano. Además, que necesitan reforzar la confianza y la esperanzas con los peruanos en unidad colectiva.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ministro Pedro Francke cuenta con 143 consultores y 53 asesores que suman S/ 22 millones al año, solo por asesorarlo. Según exministros, esto constituye una cifra récord dentro de la burocracia del país.https://t.co/xobTNdkC92

Por: @DaniellaRaveloS pic.twitter.com/p0fXJ70q8n

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 31, 2021
JNEJulio GuzmánLucho DuránmLuis DuránNarescka CulquiPartido Morado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
La Unión Europea predice una posible crisis humanitaria en el Cuerno de África para 2022
siguiente post
De los arcos a las urnas: George Forsyth se afilia al partido Somos Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.