Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CrónicaPolítica

Pedro Castillo 2021: entre promesas cumplidas y compromisos en nada

por Guillermo Ramirez diciembre 30, 2021
escrito por Guillermo Ramirez diciembre 30, 2021
1,5K

Desde la juramentación del actual presidente, Pedro Castillo, sus palabras no dejaron de tener ciertas relevancias y polémicas durante los cinco meses de su gestión. Recordemos que su discurso inaugural estuvo plagada de promesas que, como se venían profesando durante su campaña electoral, no se han concluido del todo. Diario El Gobierno pudo constatar algunas de estas promesas y se seleccionó estas como «cumplidas» o «incumplidas».

Durante los primeros cincos meses de la gestión de la presidencia, Pedro Castillo optó por dar promesas al país de alguna manera más moderada y omitir lo propuesto por su partido Perú Libre. No obstante, la gran mayoría de lo dicho por el mandatario aún no se concretaron o inclusive jamás se tocó más del tema. De las diecinueve promesas dichas por Castillo, sólo cuatro se concretaron y se rigen en la actualidad.

Sólo se cumplieron cuatro promesas

Primero, en cuanto al contexto de la pandemia, conseguir que el 70% del público objetivo tenga las dos dosis, antes de finalizar el año fue un logro que Pedro Castillo cumplió ante el avance del COVID-19 en nuestro país. Esto fue gracias a las masivas campañas de vacunación organizadas por el Ministerio de Salud que involucraban diversas fechas especiales para la vacuna sea accesible para todo público y lograron el objetivo a inicios de diciembre de 2021.

ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación de la vacunación contra la #COVID19 en Perú hasta las 16:12 horas del 29 de diciembre. #VacunateYa pic.twitter.com/b8Wq2Rwf0Q

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 30, 2021

Segundo, en cuanto al presupuesto de las Municipalidades y Gobiernos Regionales, Castillo manifestó su apoyo a dichas entidades y prometió destinar 3 000 millones de soles para acelerar las inversiones. Esto se cumplió gracias que según el Ministerio de Economía y Finanzas, transfirió un total de 1,324 millones de soles a los gobiernos regionales y locales. En el presupuesto público 2022. ya está previsto la transferencia de más de 4 mil millones de soles para impulsar la continuación de las inversiones.

LEE TAMBIÉN: Castillo se reunió con exafiliada del Movadef en reiteradas ocasiones.

Campañas de vivienda y pago de deudas

Tercero, en el sector de saneamiento, el mandatario prometió durante los 100 primeros días de su gestión en ejecutar obras de saneamiento rurales sostenibles y de calidad. Esto con el motivo de promover la participación directa y vigilante de la sociedad civil organizada, y combatir contra la corrupción.

Dicha promesa fue cumplida, ya que el Ministerio de Vivienda impulsó el plan de reactivación «Perú en Marcha». Contando con un total de de 14 obras de saneamiento rural para el beneficio de los trabajadores. Las obras incluidas tienen un monto de inversión de 33.7 millones de soles que brindarán agua y saneamiento a cerca de 4 mil habitantes.

Por último, el presidente Castillo anunció el pago de la deuda social de 1,000 millones de soles hasta diciembre de 2021 hacia el magisterio. Dicho compromiso se cumplió, ya que el mismo Ministerio de Economía y Finanzas transfirió 1,000 millones de soles en recursos.

Dicho dinero fue destinado a los pliegos del MINEDU y direcciones educativas de los gobiernos regionales para el pago de las deudas por sentencias judiciales. No sólo beneficiaba a más de 111 mil docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector Educación. También, el pago iba para sus colegas del gremio del magisterio «Fenate Perú», donde antes era presidido por el propio Castillo.

Pedro Castillo no cumplió con todas sus promesas

Pedro Castillo habría incurrido en incapacidad moral permanente.

Luego de pasar por las promesas cumplidas, el presidente Castillo no se salvó de sus promesas que, o fueron engañosas o simplemente se incumplieron. Temas como la expulsión a los delincuentes extranjeros, financiamiento al turismo, seguridad nacional y otros presupuestos no se tocaron durante los cinco meses de la gestión de Pedro Castillo.

Primero, en cuanto al mantenimiento de obras, se incumplió la promesa de destinar 1,000 millones de soles para arreglar trochas carrozables a los centros poblados. Esto se debe a que sólo se destinó 270 millones de soles en lo que va del año 2021, pero para 2022 el monto asciende a unos 108 millones y así faltando lo restante. Además, para el programa «Trabaja Perú» de pequeñas obras municipales, nunca se concretó la transferencia de 700 millones de soles. Esto sucede a pesar de que Pedro Castillo anunció que la entrega de dicho monto sería de manera inmediata.

Segundo, el jefe de estado propuso en expulsar a los delincuentes extranjeros y que tendrían 72 horas de plazo para salir del país. Dicha promesa es engañosa e incumplida, porque como sabemos jamás se cumplió el plazo que mencionó Castillo durante su discurso del 28 de julio. Además, recordemos que el gobierno no concretó la primera expulsión de venezolanos capturados, ya que no tuvieron el permiso del gobierno Venezolano para su recibida. Posterior a lo ocurrido, el ministro de interior, Avelino Guillén, anunció que los venezolanos fueron puestos en libertad.

TAMBIÉN LEE: La reunión en la agenda presidencial: Pedro Castillo recibió a líderes parlamentarios.

Faltas de compromisos en sectores importantes

Tercero, Pedro Castillo profesó su apoyo total a un programa que se gestionaría con un financiamiento de 500 millones de soles con fines de impulsar la reactivación del sector turismo en diversos ámbitos. Desde luego, esta propuesta está incumplida, ya que el MINCETUR indicó que para el 2022 sólo se estarían destinando 150 millones de soles de presupuesto inicial. Esto contradice a lo dicho por Castillo a lo que monto sólo indica que será utilizado para proyectos de expediente técnico que puedan ser ejecutados con una demanda adicional de recursos equivalente.

Finalmente, se incumplió la promesa donde el Estado asumiría el financiamiento de la rehabilitación integral de las víctimas de violencia sexual. El Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables indicó como institución que brindan «apoyo» total a las víctimas de violencia. Sin embargo, indicaron que el Estado está en busca de un financiamiento mayor para la atención de temas prioritarios, incluyendo la violencia sexual. Por lo tanto, no cuentan con uno propio y el financiamiento de parte del Estado es inexistente.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2022. Este ascenderá a S/ 4.600. De acuerdo al decreto supremo, el valor de la UIT se incrementará en S/ 200 luego de que este año se encuentre en S/ 4.400. pic.twitter.com/ReOsUYnUBM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 30, 2021
Diario El GobiernoPedro CastilloPedro Castillo 2021perú librePresidente de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Juan Pablo Varillas se alista para el ATP de Adelaida
siguiente post
Rafael López Aliaga presentó alianza de cara a las elecciones municipales del 2022

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.