Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ledesma: Comisión Permanente puede inhabilitar, suspender o destituir al presidente

por Aarón Torres diciembre 28, 2021
escrito por Aarón Torres diciembre 28, 2021
Ledesma: Comisión Permanente puede inhabilitar, suspender o destruir al presidente
Ledesma: Comisión Permanente puede inhabilitar, suspender o destruir al presidente
700

La magistrada Marianella Ledesma, integrante del Tribunal Constitucional, comentó acerca de los mecanismos que el Congreso posee y debería considerar en caso se pretenda destituir a Pedro Castillo. Ledesma, quien fue presidenta del TC en 2020, manifestó su preocupación por la «perversión» de la figura de la vacancia presidencial.

“Lo que me preocupa es que perviertan figuras como la de la vacancia y no se utilicen los caminos constitucionales de los que perfectamente puede hacer uso el Congreso de manera limpia, sin mayores dudas acerca de qué es vacancia y qué no lo es, y se proceda al retiro o no del presidente”

Marianella Ledesma, magistrada del Tribunal Constitucional

La Constitución y otras vías de destitución

En otro momento, Marianella Ledesma aseguró que la Constitución de 1993 posee un mecanismo más claro para acusar, suspender o destituir al presidente en funciones. Por ejemplo, Ledesma hace mención al artículo 99 de la Carta Magna. En él, se hace referencia a la alternativa que tiene la Comisión Permanente de acusarlo ante el Congreso. Posteriormente, sería el propio legislativo quien define retirarlo o no por los cargos imputados. Además, resalta que este mecanismo no interfiere con las investigaciones del Ministerio Público.

LEE TAMBIÉN: Ministro Torres Vásquez sobre fiscal Córdova: «es imposible que pueda creer en la fiscal»

“La Comisión Permanente puede acusar al presidente ante el Congreso por dos causales, por delitos o por infracción a la Constitución, que es otra alternativa. Luego, ante esa acusación de la Comisión Permanente, el Congreso toma la decisión de suspender al presidente e inhabilitarlo por diez años el ejercicio público destituirlo de su función”

Marianella Ledesma, magistrada del Tribunal Constitucional

En contra de las ambigüedades

Para Ledesma, estos mecanismos aseguran la legitimidad de las acciones del Congreso. Además, señaló que la vacancia por «incapacidad moral permanente» es ininteligible por los múltiples interpretaciones que recaen en ella.

“Algunos consideran que es una incapacidad mental que le imposibilita al presidente seguir gobernando. Pero cuando estamos tratando de asociar conductas delictivas a un presidente de la República, estamos confundiendo planos».

Marianella Ledesma, magistrada del Tribunal Constitucional

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Aníbal Torres comparó a los que respaldan la vacancia contra el presidente Pedro Castillo con delincuentes. Además, acusó al fiscal, que acudió a Palacio por el caso Petroperú, de querer vacar al presidente y cuestionó a la fiscal Norah Córdova. pic.twitter.com/gdvAlaWBZM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 27, 2021
tribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
COVID-19: Sudamérica se convierte en la región con mayor índice de vacunación
siguiente post
Financiero: SBS modifica reglamento de requerimiento de capital adicional

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.