Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Violencia contra la mujer: cifras demuestran que la situación empeora

por Leandro Ugaz diciembre 14, 2021
escrito por Leandro Ugaz diciembre 14, 2021
888

La violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones es una situación que preocupa en todo el mundo, y el Perú no es la excepción. En este sentido, Amnistía Internacional el 25 de noviembre ha la «inacción de las autoridades para eliminar de raíz este problema sistemático». Toda vez que las cifras dadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) son alarmantes.

Cifras del 2021

Según el Programa Nacional AURORA en su «Reporte estadístico de casos atendidos en los Centros Emergencia Mujer (CEM)» (Enero-Octubre 2021) la violencia contra la mujer ha aumentado drásticamente. En el 2020 se atendieron 1,890,389 casos, mientras que en el presente año aumenta a 4,198,273 casos; es decir, un aumento de 122.1%.

Los distintos tipos de violencia se dividen en 4 grandes grupos. El primero es el abandono que registra 2,197 casos, del cual 1,336 fueron víctimas en un rango de edad de 0-17 años. El segundo grupo- y el más alarmante- es la violación sexual, el cual registra 8,491 casos, de igual manera, el rango de edad mencionado es el más vulnerable, pues ostenta el 5,728 del total. Los últimos dos grupos tienen casos más bajos, con respecto a la trata con fines de explotación sexual se registran 63 casos; y el acoso sexual en espacios públicos registra 479 casos en el período mencionado.

Igualmente, otra cifra preocupante es una revelada por Janet Tello, presidenta de la comisión de acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad del Poder Judicial. Ella informó que de enero a octubre del presente año se han producido 110 feminicidios en el país, aproximadamente.

LEE TAMBIÉN: Perú Libre presenta proyecto de Ley en contra del carnet de vacunación

Una cuestionada ministra de la mujer

Como la mayoría de los actuales ministros, la ministra del MIMP- Anahí Durand- ha sido acusada de presunto conflicto de intereses en contratación de asesoría. El dominical de Panorama reveló que la ministra habría realizado una contratación en su despacho con su asesora Patricia Angulo Bocanegra con un sueldo de 15,600 soles. Esta última es compañera en el Consejo Directivo de Nuestro Sur, el cual es una asociación fundada por Durand.

Dicha contratación recibió duras críticas, no solo debido a que la información de la contratación es de carácter reservado, sino también porque la mencionada asociación promueve la Asamblea Constituyente para una nueva Constitución.

Ante dichas acusaciones, Anahí Durand publicó un tweet donde niega que su fundada asociación haya contratado con el Estado. Asimismo, rechazó «las acciones de mal periodismo que buscan desestabilizar al gobierno».

LEE TAMBIÉN: Sunedu con los días contados: anuncian modificación del Consejo Directivo

Designación de Lucía Alvites

De acuerdo a la Resolución Ministerial N.° 343-2021-MIMP con fecha viernes 10 de diciembre, se designa a Lucía Mariana Alvites Sosa como directora II de la oficina de cooperación internacional de la secretaría general del MIMP. Pero, ¿quién es Lucía Alvites?

Tanto Anahí Durand como Lucía Alvites forman parte de Nuevo Perú, el cual es un partido político liderado por la excandidata presidencial Verónika Mendoza. El Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del MIMP señala que la oficina que Alvites dirige está avocada a la captación de recursos con fuentes cooperantes y distintas instituciones.

La señorita Alvites es licenciada en Sociología por la Universidad de San Marcos (UNMSM) y cuenta con un magíster en estudio de género y cultura por la universidad de Chile. Asimismo, ella realizó una campaña para postular al Congreso, sin embargo, no alcanzó los votos necesarios. Durante dicha campaña se pronunció a favor de una ley para el aborto hasta la semana 14, y para el matrimonio entre personas del mismo sexo. También se ha pronunciado en contra de la violencia contra la mujer.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La gala del reconocimiento del esfuerzo de nuestros atletas se efectúo hace unos días y Diario El Gobierno estuvo presente. ¿Cuáles fueron las sensaciones de nuestros medallistas panamericanos?

Por @4everdianderashttps://t.co/KCmPx3hGQV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 14, 2021
Anahi DurandMIMPViolencia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
El Sudamericano de Optimist ya se vive en el mar
siguiente post
Ruraq Maki: arte peruano hecho a mano

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.