Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: ¿Qué es el canon minero y cómo contribuye al Perú?

por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
2,K

Durante días recientes, hemos sido testigos de múltiples noticias relacionadas a la minería, sobre el dinero que esta actividad destina a los gobiernos regionales y el cierre de algunos yacimientos mineros. Por ello, ha salido a flote el término «canon minero».

En primer lugar, se debe aclarar que existen diferentes tipos de canon, a parte del minero, como el hidroenergético o el gasífero. El canon minero es la participación que se transfiere a las provincias y distritos donde operan las empresas mineras.

La importancia del canon minero en el país

El canon minero es la mitad del impuesto a la renta que pagan las empresas formales del rubro. Por ejemplo, en lo que va del 2021, enero-noviembre, el canon minero ascendió a 6,581 millones de soles, repartido entre las diferentes provincias donde se encuentran los yacimientos.

Canon minero

LEE TAMBIÉN: Minería: Aumenta la inversión un 21.2% en relación a enero-octubre del 2020

Esta participación se paga, debido a la explotación de los recursos naturales del área de influencia de las actividades mineras; destinando dinero directamente a los gobierno locales y regionales. Por ello, el canon tiene la siguiente distribución:

PorcentajeBeneficiariosCriterio
40%Municipios del departamento donde se exploten los recursos naturalesRepartición según la población y nivel de pobreza.
25%Municipios de la provincia donde se explotan los recursos naturales.Repartición según la población y nivel de pobreza.
25%Gobierno regional80% para el gobierno regional y 20% para una universidad de la región
10%Municipios distritales donde se explotan los recursos.Repartición igual entre el número de municipalidades.
Información extraída del Ministerio de Economía y Finanzas

El dinero contribuido a los gobiernos regionales y locales, a través del canon minero, debe ser destinado al financiamiento de proyectos de inversión pública para contribuir a la proporción de servicios públicos. En otras palabras, el canon contribuye a la construcción y el mejoramiento, de escuelas, universidades, hospitales, comisarías, carreteras, etc.

¿Cómo y cuando se transfiere el dinero?

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el pago de los diferentes canon minero, diferente al pago de otros tipos de canon, se realiza en 12 cuotas mensuales. Esto en un periodo comprendido entre junio y mayo del siguiente año.

Canon minero dinero plata

LEE MÁS: Cierre de minera Las Bambas: se perderán 6.000 empleos y 1% del PBI

Sin embargo, las compañías encargadas de yacimientos de explotación minera no contribuyen inmediatamente al canon minero, debido a que este se comienza a cobrar en el momento que la empresa percibe utilidades por parte de su inversión.

Un claro ejemplo de ello, es la minera Las Bambas, la cual ha sido recientemente cerrada por decisión propia. Dicha empresa ha contribuido a los gobiernos regionales y locales a través de regalías mineras e impuestos varios, pero tenía previsto pagar el canon minero hacia el 2022. Por ello, si la situación no se revierte la provincia de Apurímac se verá retrasada en servicios públicos.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Pedro Francke, afirmó que se debería incrementar el sueldo mínimo en el Perú para el próximo año. Esto debido a la recuperación económica que registra el país. De acuerdo con el ministro, aún se están afinando los cálculos para ver cuál sería el monto. pic.twitter.com/5X063DR6TW

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 9, 2021
Canon mineroEconomíaMineríaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Denuncian pedido de injerencia por parte de la presidenta del Congreso al parlamento español
siguiente post
Estados Unidos: Las acciones de Ortega no pueden reflejar la voluntad del pueblo nicaragüense

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.