Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Evo Morales ostenta un peligro a la soberanía nacional

por Leandro Ugaz diciembre 11, 2021
escrito por Leandro Ugaz diciembre 11, 2021
708

Reunión de Runasur

Evo Morales dio a conocer que participará en 10 días en una reunión de Runasur en Cusco. ¿Pero qué es un Runasur? Se hace conocer como una «entidad plurinacional que trasciende a los estados», cuya sede principal se encuentra en Cochabamba (Bolivia).

Aparentemente lo que se busca con esta reunión es algo muy grave: atentar contra la soberanía nacional. Su pretexto de formar una «nación aymara», Evo Morales busca que el Perú le otorgue a Bolivia una salida soberana al Océano Pacífico.

Respuesta de ex cancilleres

La preocupación de esta reunión llevó a que ex ministros (y vice ministros) de Relaciones Exteriores emitieran un comunicado titulado «En defensa de la soberanía nacional». En este documento se expresa las malas intenciones que tiene el señor Morales y su peligro hacia todo el país.

En el documento señalan que Morales ha llamado a «liberar a los pueblos de América mediante políticas anticapitalistas, anticolonialistas y antimperialistas». Indica además que se trata de un vasto proyecto geopolítico transnacional, siendo un mayor peligro en el Perú por el llamada que ha hecho.

En este sentido, argumentan que la mera convocatoria a la reunión constituye una intromisión e injerencia al Perú, que además viola las normas fundamentales de las cartas de las Naciones Unidas y de la OEA. Finalmente, exhortan al presidente Pedro Castillo a que defienda la soberanía nacional, pues por su cargo es el primero llamado a hacerlo. La reunión se estaría realizando entre el 20 y 21 de diciembre, pero esperan que Castillo actúe con diligencia y no permita ello.

LEE TAMBIÉN: Sunedu: Comisión de Educación otorga 2 años de plazo a universidades con licencia denegada

Evo Morales declarado persona non grata

El pasado 22 de noviembre, la Comisión de Relaciones Exteriores declaró a Evo Morales como persona non grata. En el pronunciamiento de la Comisión se indica que él está realizando «reuniones proselitistas» que atentan contra la integridad del país, en pro de intereses extranjeros.

Asimismo, indican que constantemente está dividiendo a la población por emitir opiniones sobre temas sensibles como la formación de una Asamblea Constituyente. Para- en sus palabras- acabar con el modelo capitalista que tenemos.

Finalmente, se hace mención a la reunión de Runasur que tiene agendada para el presente mes. La Comisión rechaza su agenda política que pretende imponer y, para ello, exhortan al Ministerio del Interior y al de Defensa a tomar las acciones necesarias para evitar que el señor Morales ingrese al país.

LEE TAMBIÉN: César Acuña acusa a Somos Perú, Podemos Perú y Partido Morado de aliarse con Pedro Castillo

Su antagonismo con el Grupo de Lima

El Grupo de Lima se estableció tras la Declaración de Lima el 8 de agosto de 2017. Se reunieron representantes de 14 países con el objetivo de encontrar una salida pacífica a la crisis venezolana. En dicha reunión se suscribió un documento cuyas exigencias son completamente contrarias a las del grupo Runasur.

El documento consta de 16 exigencias, entre las cuales resaltan la decisión de no reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, el gran rechazo a la violencia ejercida, la condena a la violación de los derechos humanos, la defensa de una verdadera democracia en Venezuela, entre otros.

Mientras el Grupo de Lima exige una defensa a la democracia venezolana, la reunión convocada por Evo Morales busca el objetivo contrario con el Perú. Como fue mencionado por los ex cancilleres, se hace un llamado a los pueblos indígenas, profesores, entre otros; para que cumplan con la misión de capturar el poder. Además del resto de preocupaciones expuestas en el comunicado como la conformación de la «nación aymara».

Más en Diario El Gobierno

#Política | El ex mandatario boliviano estará los días 20 y 21 de diciembre en el Cusco para una reunión de Runasur. Ex cancilleres peruanos se han manifestado en contra de la presencia de Evo Morales en el Perú mediante un pronunciamiento titulado “En Defensa de la Soberanía”. pic.twitter.com/7OXpQXzzTv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 11, 2021
Evo MoralesEx cancillerGrupo de LimaRunasurSoberanía
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
Comisión de Educación busca beneficiar a universidades con licencia denegada
siguiente post
Chiabra y Echaíz: los votos ajenos a César Acuña

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.