Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

MINSA: el protector facial ya no será obligatorio en el transporte público

por Guillermo Ramirez noviembre 21, 2021
escrito por Guillermo Ramirez noviembre 21, 2021
556

La mañana del sábado 20 de noviembre, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), en conjunto con el MINSA, anunció que el uso del protector facial dejará de ser obligatorio tanto para el transporte público en Lima Metropolitana como en el transporte interprovincial.

Las nuevas medidas se dieron a conocer en la Resolución Ministerial N° 1171-2021-MTC/01, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Además, recalca a los pasajeros, conductores, cobradores, entre otros, usar obligatoriamente doble mascarilla o la KN95, si fuese necesario. Por supuesto, no olvidar los otros protocolos de seguridad como el distanciamiento social, tanto en los paraderos como en los terminales terrestres.

PARA LEER EL DECRETO SUPREMO: Resolución Ministerial N° 1171-2021-MTC/01

Nuevas medidas a tomar en cuenta

El Ministerio de Salud (MINSA) anunció que los cobradores y choferes tendrán que acreditar su vacunación de dos dosis para trabajar en el transporte público. Ellos tienen plazo hasta el 15 de diciembre. El objetivo de pedir a los ciudadanos que tengan sus dosis y que se sigan vacunándose es para contener el virus y retrasar el inicio de una pronta tercera ola. Otras nuevas medidas son los siguientes:

  • El protector facial será un implemento adicional (no obligatorio) para los pasajeros.
  • Los conductores ya no llevarán dicho implemento.
  • La toma de temperatura en los terminales terrestres y embarques de vehículos ya no es obligatorio.
  • Uso obligatorio de doble mascarilla: Una quirúrgica y sobre ella una comunitaria.
  • Por el contrario: usar una mascarilla KN-95.

LEE TAMBIÉN: Moción de vacancia: unión entre Fuerza Popular y Renovación Popular

El Ministerio de Salud también afirma que los trabajadores deberán presentar su carnet de vacunación, ya sea físico o virtual, ante las autoridades competentes que se lo soliciten. El carnet será obligatorio para ingresar a espacios cerrados o acudir a su centro de trabajo, de manera presencial, si es que este tiene más de diez trabajadores. No obstante, tras la aprobación de esta norma, algunas personas se han mostrado inconformes porque han perdido su carnet de vacunación físico o porque en su carnet virtual no figura una de las dosis que ha recibido, entre otros motivos.

Finalmente, se recomendó a la población de 45 años que tenga ambas dosis para poder viajar en el transporte interprovincial. Esto se debe a que algunas empresas no estaban vigilantes con sus trabajadores, por lo cuál tienen la obligación de tener más seguridad y cuidado de los pasajeros.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía360 | Un fondo de emergencia es una cuenta bancaria o de ahorros separada que se utiliza para cubrir el gasto de una situación imprevista. No debe considerarse ni calcularse como parte de un plan de ahorros a largo plazo.

Por @ValeriaGianela https://t.co/Sl22nFY5oB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 20, 2021
Lima MetropolitanaMinisterio de SaludMinisterio de Transportes y ComunicacionesMinsaMTCTransporte interprovincialTransporte público
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Inestabilidad económica: retiro de 4 minas afectaría 54,000 empleos en el Perú
siguiente post
Turismo: fomentan viajes con grandes descuentos para todo el país

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.