Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

6 países, 2 cupos: resumen de la fecha 14 de las Eliminatorias

por Raúl Gordillo noviembre 17, 2021
escrito por Raúl Gordillo noviembre 17, 2021
1,1K

Termino la última fecha doble del año, dejándonos un panorama totalmente diferente al que teníamos previo al inicio de este. A continuación, resumiremos los acontecimientos más importantes que ocurrieron en cada uno de los partidos de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022.

En casa se hace fuerte (BOL 3 – 0 URU)

Luego de la dura derrota ante Perú por la fecha 13 de las Eliminatorias, Bolivia debía volver a meterse en le lucha por la clasificación jugando de local, esta vez ante un rival directo: Uruguay. Desde el primer minuto, los locales se mostraron superiores a los charrúas, a quienes se les notaba que la altura les estaba pasando factura.

El primer tanto llegaría después de un blooper del arquero Muslera, que no calculó bien un centro de Juan Carlos Arce que se terminaría convirtiendo en gol. A partir de aquel momento, Uruguay intentaría por todas las vías empatar el encuentro, pero no tendrían éxito. Sobre el final del primer tiempo, Marcelo Martins anotaría el segundo para los boliches.

Durante el segundo tiempo, las cosas no cambiarían mucho. Veríamos un cuadro celeste totalmente entregado al ataque y al rival buscando contraatacarlos. Sería mediante esta vía como llegaría el último grito de gol boliviano: una contra que terminaría en un centro que encontraría a Arce para que liquide el partido. Con este resultado, Bolivia se encuentra a 2 puntos de la zona de clasificación, mientras que los dirigidos por el maestro Tabarez, mantienen las chances de clasificar, pero se complican en la tabla.  

LEE TAMBIÉN: Con seis puntos bajo el brazo: Perú vuelve a soñar con Qatar 2022

Han pasado 24 años (VEN 1 – 2 PER)

La necesidad de puntos es una situación con la que Perú, históricamente, nunca se ha sentido cómodo en Eliminatorias. Mucho menos, cuando el rival es una selección a la que no le ganaba de visitante hace 24 años. Afortunadamente, se daría lo inesperado, Perú derrotaría a Venezuela por 2-1.

En un encuentro en donde la fragilidad defensiva sobresalió, el primer gol lo anotaría Gianluca Lapadula, en el primer tiempo, tras un centro de André Carrillo. A 7’ minutos de la segunda mitad, la vinotinto empataría de la mano de Darwin Machís, luego de un error defensivo peruano que lo dejaría totalmente solo en área nacional.

Posterior a esto, el partido se haría de un ida y vuelta constante. Unos minutos después del empate, el árbitro cobraría una falta a favor de Perú cerca del área venezolana que lo cobraría Christian Cueva. El remate se desvió en la barrera, desubicando al arquero Fariñez e introduciéndose en la portería colocando el 2-1. No obstante, en la siguiente jugada, una mano de Miguel Trauco generaría un penal para los locales, pero Pedro Gallese se encargaría de atajarlo heroicamente. Este marcador, la blanquirroja se coloca en zona de repechaje. Por otro lado, Venezuela se encuentra en el último lugar, prácticamente eliminada.

LEE TAMBIÉN: ¡A cerrar el año de la mejor manera!: ¿qué se juega cada selección en la fecha 14?

Ecuador cada vez más cerca (CHI 0 – 2 ECU)

Chile se encontraba en una situación totalmente favorable, necesitaba ganar para mantenerse en zona de clasificación. Desafortunadamente, chocarían contra un Ecuador que se encuentra en un excelente momento.

Se podría decir que el partido terminó muy temprano. Al minuto 9 del primer tiempo, Estupiñán anotaría el primer gol para Ecuador y 4 minutos después, Arturo Vidal sería expulsado luego de una criminal falta en contra del central Torres. La Roja tenía todo cuesta arriba, pero intentaría empatar el encuentro sin éxito alguno. Sobre el final, Moisés Caicedo terminaría con las esperanzas chilenas anotando el segundo.

Ambos equipos cierran está fecha 14 de Eliminatorias en situaciones totalmente diferentes. Mientras que Ecuador se encuentra en la 3era posición con 23 puntos, Chile sale de la zona de clasificación y se posiciona como le 6to en la clasificación con 16 puntos.

LEE TAMBIÉN: NBA Semana 4: los Washington Wizards son una realidad

Clásico sin goles (ARG 0 – 0 BRA)

Con ambas selecciones ya clasificadas al mundial, uno esperaría que este clásico sudamericano sea insulso y sin ninguna emoción. A pesar de esto, el público y la rivalidad que existe entre ambos países ayudaron a llenar de expectativas el partido.  

Brasil y Argentina se enfrentaban por primera vez desde aquella final en el Maracaná, donde la albiceleste se llevaría la Copa América. Con un estadio San Juan del Bicentenario repleto, todo indicaba a que viviríamos un gran espectáculo, lamentablemente esto no ocurriría.

El duelo sería muy friccionado, con muchas faltas. Una de estas pudo haber terminado en roja, cuando Nicolas Otamendi agredió con el codo a Raphinha. Luego de esto, salvo una bicicleta de Vinicius que hizo levantar a más de uno, no ocurriría nada a destacar.

LEE TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo: Se encienden las alarmas en Portugal

Colombia se complica (COL 0 – 0 PAR)

Otra selección que no pudo asegurar su posición de local. Colombia se encontraba en una situación cómoda de cara a las últimas fechas de las Eliminatorias, pero este empate ante Paraguay los obliga a ganar el próximo partido. Paraguay, por otra parte, sigue con chances, pero cada resultado negativo lo aleja aún más de la 5ta posición

Con respecto al trámite del partido, fue un dominio total de los locales. Los guaranís afrontaron el encuentro con una postura defensiva, como nos tienen acostumbrados, estrategia que finalmente les surtiría efecto.

Más en Diario El Gobierno:

#CADEejecutivos | Anne Applebaum, periodista política ganadora del premio Pulitzer: «En el mundo moderno socavar las instituciones democráticas desde adentro es el peligro más grande contra ella».https://t.co/9cgXJUaA0V

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 17, 2021
EliminatoriasEliminatorias Qatar 2022Selección ArgentinaSelección BrasileñaSelección ColombiaSelección EcuatorianaSelección ParaguayaSelección PeruanaSeleccion PeruanaSelección Venezolana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Raúl Gordillo

Redactor web de Deportes

post anterior
Avanza País presenta moción de interpelación contra el Ministro Gallardo
siguiente post
Empresa de familiares de Anibal Torres firmaron millonarios contratos con el Estado

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.