Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Heidy Juárez: «Otros países no nos ven con la seriedad que quisiéramos» | ENTREVISTA

por Aarón Torres noviembre 18, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 18, 2021
Heidy Juárez: «Otros países no nos ven con la seriedad que quisiéramos»
Heidy Juárez: «Otros países no nos ven con la seriedad que quisiéramos»
991

El cambio climático es un problema que concierne a todos. Los picos de deforestación, minería ilegal y contaminación marina se incrementaron con el pasar de los años en nuestro país y en el resto del mundo. Ante esta problemática, se organizó en Glasgow, Escocia, la veintiseisava edición de la Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático: COP26. A la conferencia asistieron los representantes de más de 200 países, en busca de acuerdos para luchar contra el calentamiento global.

Diario El Gobierno conversó con la congresista y presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria encargada de la mitigación y adaptación del cambio climático, Heidy Juárez, quien representó al Perú en esta importante cumbre internacional.

Para Juárez, el evento en sus inicios era «un saludo a la bandera»; sin embargo, señaló que el gran número de participantes daba cuenta de la importancia que tiene el calentamiento global en el mundo. Además, hizo énfasis en que los países que están siendo afectados gravemente, muestran mayor preocupación e insisten en la toma de medidas para mitigar el cambio climático.

La representante de la región Piura aseguró que el Perú no puede limitarse a ser un país reclamante, es decir, solicitar a otros países que reduzcan su nivel de contaminación. Esto en referencia al uso de activos contaminantes tales como la minería, emisión de gases de efecto invernadero y explotación de combustibles fósiles que producen ingresos económicos.

LEE TAMBIÉN: Applebaum: «La respuesta a una autocracia de izquierda no es una autocracia de derecha»

Críticas al Gobierno

La congresista de Alianza para el Progreso mostró su rechazo ante la negativa del presidente por no asistir a la COP26 en Escocia. Según Juárez, el presidente perdió una gran oportunidad en entablar negocios con otros países que antepongan la responsabilidad medioambiental. En la misma línea, lamentó que la delegación peruana que acudió a la cumbre internacional haya sido muy pequeña en comparación con otros países de la región.

«Nuestra delegación solo ha contado con 85 o 90 personas. De estas solo 20 o 25 han tenido capacidad de negociación».

Heidy Juárez – Congresista

Al ser consultada sobre una eventual interpelación contra el actual ministro de Transportes y comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, Juárez se mostró a favor de esta medida contra cualquier ministro. Esto, según la parlamentaria, ya que no se puede permitir el retroceso del país. Asimismo, aseveró que su bancada no tiene planificado vacar al presidente Pedro Castillo; sin embargo, cree que se está dando los elementos para pensar en ello.

LEE TAMBIÉN: Dune: la película que juntaba a Salvador Dalí y a Orson Welles

Evaluación de proyectos de Ley

La parlamentaria afirmó que esta experiencia en la COP26 le permitirá crear proyectos de Ley en favor de preservar el medio ambiente. Uno de ellos será la protección de los recursos hidrobiológicos con el fin de preservar las actividades económicas que dependan de ello.

Respecto a su labor en la región Piura, Heidy Juárez nos comentó que presentará un proyecto de Ley para prohibir la quema de caña de azúcar, problema que afecta a la población que vive en los alrededores de las empresas agroindustriales.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Mirtha Vásquez (@MirtyVas) se mostró a favor del diálogo entre los poderes del estado durante el #CADEejecutivos organizado por @IPAEPERU. https://t.co/e34LC80lsP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 18, 2021
congresistasCongreso de la RepúblicaentrevistaHeidy Juárez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Dune: la película que juntaba a Salvador Dalí y a Orson Welles
siguiente post
¿Asesor fantasma?: Coronel que Castillo buscó ascender en el Ejército sería operador informal en Palacio

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.