Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Mercados Internacionales: desarrollo económico de Vietnam y oportunidades para el Perú

por Eliana Tullume noviembre 11, 2021
escrito por Eliana Tullume noviembre 11, 2021
1,3K

Vietnam se encuentra situada en la península indochina del sudeste asiático. La historia manifiesta que después de recuperar su independencia de China, Francia inició su dominación en el siglo XIX. No obstante, a través de disputas y resistencia, el país logró elucubrar contra la fuerza armada francesa, adoptando así un sistema socialista. Lastimosamente, a raíz de la última guerra (1986), la nación vietnamita se expuso al estancamiento y colapso económico.

Nota. La ayuda económica del bloque soviético al Tercer Mundo en 1982 ascendió a 6 800 millones de dólares, concentrándose en un 92 % en tres países: Cuba (67 %,), Vietnam (17 %) y Mongolia (9 %)

Fuente: Centro de Estudios Asiáticos UNMSM

A partir de 1986, Vietnam se apartó de la economía de planificación marxista y cerrada, lo que, a su vez, permitió el comienzo de una economía abierta e integrada al mundo. La conversión se focalizó en el mejoramiento de la educación e infraestructura eléctrica, estructurada bajo el lema: «No dejar a nadie atrás».

Crecimiento del PBI (% anual) – Vietnam

Desde entonces, las estadísticas expuestas entre 1985-2020 presentan un crecimiento sostenido. Luego de esta transición, a pesar de persistir la pobreza y la mano de obra barata, el crecimiento de la ratio y la estabilidad, es decir, la calidad de vida, se acentuaron en el país vietnamita.

LEE TAMBIÉN: Ricardo Soberón: ¿quién es este personaje que se opone a erradicar el cultivo de hoja de coca?

¿Cómo se generaron los cambios?: proceso de reforma «Doi mói»

El proceso de renovación inicia en 1986 y se presenta como una economía planificada, subsidiada, abierta, con mecanismos de libre mercado y centrada en combinar políticas para promover el libre mercado. Por otro lado, la reforma «Doi mói» desincentiva el empleo en el sector agrícola y favorece las zonas francas. Además, desarrolla incentivos para la empresa privada. En este contexto, cabe precisar, el proceso de apertura de Vietnam se asemeja a China.

Sector Agrícola Antes de la reforma el 70 % de los Vietnamitas trabajaba en el sector agrícola. Posteriormente, el colectivo agrícola fue abolido y la tierra se distribuyó entre los agricultores con contratos de arrendamientos por 20 años. Asimismo, el control de precios fue anulado y permitió a los productores generar sus propias utilidades. Finalmente, hubo mejoras en la calidad del arroz; por ello, actualmente son el tercer país exportador de dicho producto a nivel mundial.
Comercio Internacional Las regulaciones sobre la entrada privada de dinero, bienes y turistas del extranjero, fueron relajadas. Asimismo, se redujeron las barreras de comercio.
Integración Económica Vietnam se introdujo positivamente al mercado internacional. Por ello, las exportaciones e importaciones incrementaron en un 200 % del PBI. Además, la Ley de inversión extranjera (1987) permitió la exportación de manufactura a bajo costo desde ese momento.
Sector Educativo De 1993 al año 2000, Vietnam introdujo dos programas educativos. Sin embargo, a través del plan Educación para Todos logra un mayor realce en su economía. Este plan incluía a jóvenes y adultos no escolarizados, e incentivó el aprendizaje de idiomas como el inglés y chino. De esta manera, en el 2015 sobresalen en los resultados PISA, ocupando el 8vo lugar a nivel mundial.

Por otro lado, la inclusión y alfabetización fortalecieron la posición del profesor, con mejor entrenamiento y calidad de vida para el docente.

LEE TAMBIÉN: Los cinco días de Manuel Merino en el poder

Perú -Vietnam

Perú representa el 31 % de la población de Vietnam, es decir, el país tiene tres veces más el número de población que el que tiene Perú. Sin embargo, nuestro país es tres veces más grande .

Empresas Peruana Líderes en Vietnam Empresas Vietnamitas Líderes en Perú
AGE GROUP:
Nació en Ayacucho. En la actualidad tiene presencia en más de 20 países en cuatro continentes.
PetroVietnam:
El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam o PVN). Anteriormente Departamento General de Petróleo y Gas de Vietnam, era una corporación estatal establecida desde el 3 de septiembre de 1975. Petrovietnam se dedica al sector de la energía, incluidos el petróleo y el gas y las energías renovables; y se ha convertido en un modelo de negocio totalmente integrado, que abarca desde exploración, producción, refinería, petroquímica, industria del gas, hasta servicios técnicos de fertilizantes y petróleo.
AQUA EXPEDITION:
Empresa peruana de cruceros fluviales, cruza entre Camboya y Vietnam. El río forma parte integral de la vida de culturas tan ricas como los Khmer, Lao, tailandeses y vietnamitas.
Bitel:
Es una marca de servicios de telecomunicaciones con la que la empresa vietnamita Viettel Telecom se identifica comercialmente en Perú. Inició sus operaciones comerciales el 10 de julio de 2014, y cuenta con la red de fibra óptica más grande del país.

Hoy, Vietnam se encuentra interesado en Latinoamérica. Por ello, espera aumentar los intercambios culturales y académicos con el fin de obtener mejoras entre los países de la región, especialmente en materia de agricultura y tecnología.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pedro Castillo anunció que los trabajadores formales percibirán un sueldo mínimo de S/ 1.000 a partir de diciembre, lo que implica que se eleve la Remuneración Mínima Vital, que actualmente es de S/ 930. pic.twitter.com/baQGjZcjh3

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 10, 2021
PerúVietnam
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
Uva noble de España: ¿qué es el tempranillo?
siguiente post
El boom del e-commerce: ¿qué esperar de esta tendencia con la llegada de la nueva normalidad?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.