Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

Recinto cultural Moche cumple 19 años

por Mónica Cruz Rojas noviembre 8, 2021
escrito por Mónica Cruz Rojas noviembre 8, 2021
1,3K

Con un diseño inspirado en las antiguas pirámides de la cultura Mochica o Moche, el museo Tumbas Reales de Sipán celebra su XIX aniversario de inauguración, siendo el espacio cultural más importante del norte del Perú.

Museo Tumbas Reales de Sipán

Se fundó en el año 2002 y alberga más de dos mil ornamentos y atuendos de la cultura Mochica o Moche. Además ahí se encuentra la tumba del Señor de Sipán, un personaje de élite de la cultura.

LEE MÁS: Ministro de Defensa habría presentado su carta de renuncia

¿Conoces la cultura Mochica?

La cultura Mochica es reconocida por sus cerámicas y ornamentos, pues estos se consideran los mejores entre las culturas pre incaicas, en ellas los Moches intentaban mostrar personajes relevantes de su cosmovisión, como seres mitológicos, plantas, animales, hombres y mujeres. 

  • Botellas retratro Mochica
  • Huaca del Sol y de la Luna

Esta civilización surgió en el Intermedio Temprano y su apogeo fue durante los siglo I y VII, de su arquitectura se destaca la Huaca del Sol y de la Luna, la cultura Moche fue una de las más importantes en el norte del Perú.

Hito en la historia arqueológica

Los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita junto a la antropóloga Susana Meneses fueron quienes descubrieron la tumba del Señor de Sipán el 20 de julio de 1987, además se sabe que dicho personaje se trató del máximo jerarca de la cultura Mochica y que vivió hasta los cuarenta años.

Para la historia de la arqueología, este descubrimiento marcó un hito en la historia, ya que fue la primera tumba intacta de un gobernante del Perú preincaico, de hace 1,700 años, inclusive está considerado entre los grandes descubrimientos del siglo XX.

Señor de Sipán

LEE MÁS: De campeón a descendido: la debacle de Binacional

Reconocimiento

Hace unos días, como reconocimiento a la arqueología peruana y a una vida entregada a defender y poner en valor para conocer mejor a la cultura Mochica, el arqueólogo peruano Walter Alva recibió por la Sociedad Geográfica Española el “Premio Sociedad Geográfica Española Internacional”.

?? El arqueólogo peruano Walter Alva, descubridor de las «Tumbas reales del Señor de Sipán», fue galardonado en Madrid por la Sociedad Geográfica Española, en el marco de la entrega de los premios anuales.

➡ https://t.co/K39s7CM26H pic.twitter.com/zgokqLPgKZ

— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) November 5, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Cine | 'El corazón de la Luna' es la nueva propuesta de Aldo Salvini dentro del cine peruano. La cinta de ciencia ficción fue premiada como Mejor Película en el Festival Sci-Fi de London. Entérate más en la siguiente nota:
Por: @OmarNeyra5 https://t.co/QIk1ezoFqd

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 8, 2021
AniversarioculturaDescubrimientoLambayequeMocheMochicaMuseoPreincaSeñordeSipán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Ministro de Defensa habría presentado su carta de renuncia
siguiente post
Zorro Run Run: un caso más de tráfico ilegal de animales silvestres

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.