Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Fondo Monetario Internacional elogió el manejo de la pandemia en Uruguay

por Mauricio Ferradas octubre 7, 2021
escrito por Mauricio Ferradas octubre 7, 2021
879

El día de ayer, la institución financiera evaluó la gestión de la pandemia en Uruguay. Dentro del estudio, el personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) halagó el formidable manejo económico de la pandemia del COVID-19. Además, felicitó la capacidad del gobierno de Luis Lacalle Pou de lidiar con dificultades financieras heredadas de gobiernos anteriores, así como las diferencias socioeconómicas estructurales.

Prosperidad económica en Uruguay

De acuerdo con la evaluación realizada, el país sureño alcanzará un crecimiento económico de 3.4% en 2021. Ello implica un formidable avance frente al 3% previsto en mayo durante una visita virtual de los funcionarios del FMI. Asimismo, se proyecta que para 2022 se alcanzará un 3.2% de expansión del PBI. Esto gracias a que el sector turístico y la reapertura de fronteras contribuirán al crecimiento económico nacional desde el próximo 1 de noviembre.

Por otro lado, la misión felicitó la política económica adoptada por el gobierno. Dentro de sus medidas se ubican el paquete fiscal de aproximadamente 2.7% del PBI para rescatar a las empresas, empleados y población necesitada. Una de las políticas más destacadas es la creación de un beneficio por desempleo parcial con el fin de contener pérdidas laborales y apoyar la recuperación del trabajo.

Según los funcionarios del FMI, la política monetaria fue efectiva y permitió el manejo adecuado de la pandemia. El seguimiento estima que la inflación cierre con un 7.2% para este año, pero espera que se reduzca hasta el 5.8% para finales de 2022.

«En medio de un contexto desfavorable, la política monetaria respaldó adecuadamente la economía durante la pandemia, dirigiendo gradualmente la inflación y las expectativas de inflación hacia el rango meta.»

Misión de consulta del Artículo IV a Uruguay

Uno de los factores que contribuyen a la prosperidad económica de Uruguay es el eficiente proceso de vacunación. El 77% de la población ya está completamente inoculada y lista para reactivar la economía en los próximos meses.

LEE TAMBIÉN: Acusación constitucional contra Sebastián Piñera tras revelaciones de los ‘Pandora Papers’

¿Cuál es el rol del FMI en la pandemia?

La evaluación fue realizada como parte del seguimiento económico internacional. Esto último es parte de las funciones de la institución y permite detectar señales de peligro financiero. De acuerdo a la guía del FMI, el objetivo de la detección es atender los riesgos a tiempo en colaboración con los países miembros de la organización para remediar la situación lo más temprano posible.

El estudio está a cargo del personal técnico del FMI. En este caso, el organismo cumplió con la supervisión de la política económica nacional, la cual es la primera modalidad de seguimiento financiero. La modalidad es más conocida como «consultas del Artículo IV» debido a que esa cláusula dispone el tipo de supervisión. Si bien la evaluación fue realizada a Uruguay, también se incluye a otros países, como fue el caso de Chile hace meses.

Igualmente, la institución internacional lidera medidas de apoyo financiero tanto a mercados nacionales como al internacional. En el mes de agosto, la Directora Gerente del fondo, Kristalina Georgieva, anunció la mayor asignación de los derechos especiales de giro (DEG) en la historia. Según Georgieva tendría una equivalencia a USD 650 mil millones. La medida incluirá apoyo financiero a países de bajo ingreso en asesoramiento sobre políticas y alivios en sus deudas externas.

LEE TAMBIÉN: Colombia desplegó comando especial en la frontera con Venezuela

Más en Diario el Gobierno

#LoÚltimo | Guido Bellido anuncia su regreso al Congreso de la República con una imagen de la película «Gladiador». pic.twitter.com/etqhgYdHJv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 6, 2021
EconomíaFondo Monetario InternacionalInflaciónpandemiaUruguay
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Los Dinámicos del Centro: Presunta organización criminal en prisión preventiva
siguiente post
Juramentación del nuevo Gabinete y la posición de Perú Libre

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.