Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

Uso irregular de redes sociales por el Ministerio de Trabajo: ¿Qué se infringió en el ámbito legal?

por Silvana De la Cruz octubre 1, 2021
escrito por Silvana De la Cruz octubre 1, 2021
852

El día anterior a la interpelación de Iber Maraví, el Ministerio de Trabajo publicó una serie de videos donde dirigentes sindicales respaldaban al ministro. Sin embargo, horas después, se eliminó tal contenido. A partir de ello, surge el cuestionamiento de si es factible, dentro del marco legal, hacer uso de una red social y oficial del gobierno en defensa, por ejemplo, de un ministro.

Videos publicados en Twitter desde la página del Ministerio de Trabajo

ENTÉRATE MÁS EN: Congreso consiguió las firmas para promover la moción de censura contra Maraví

Delito en materia penal

En el caso específico, las acciones del Ministerio de Trabajo podrían considerarse como un delito de peculado de uso. El Código Penal del Perú prevé tal delito para sancionar a cualquier funcionario público que haga uso de un recurso de administración pública o, valga la redundancia, de un recurso estatal.

Art. 388 del Código Penal peruano

La página oficial del MT tiene una responsabilidad jurídica sobre el contenido que se maneja; sin embargo, al subir los videos no repararon en ello. Asimismo, la finalidad de dichas publicaciones sociales no estuvieron orientadas a brindar información al público en general, sino que tuvieron materia de discusión la interpelación que se realizaría a Iber Maraví concluyendo que sería una finalidad privada. Por tales motivos, esta acción debería ser investigada para sancionar a los responsables del caso.

Infracción de la ley

Importante también es precisar que el caso habría pasado por alto la Ley del Código de Ética de la Función Pública que regula los principios de la labor de servidores públicos. Esta señala que uno de los deberes a cumplir es el uso adecuado de los bienes del Estado. Ello implica no obtener beneficios particulares de los recursos de administración pública.

Art. 7, inciso 5 de la Ley del Código de Ética de la Función Pública

Redes sociales en el marco legal

Actualmente, existe un Manual de estilo de redes sociales del Poder Ejecutivo aprobado por la Resolución de Secretaría de Comunicación Social que fija la gestión de la interacción como premisa fundamental en las redes sociales del gobierno. Además, el objetivo de estas redes oficiales es proveer una información veraz de interés público.

DelitoIber MaravíLeyesMinisterio de TrabajoRedes socialesTwitter
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Venezuela aplica un reajuste que eliminará seis ceros al bolívar
siguiente post
Hockey: Perú hace historia por partida doble

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.