Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gas de Camisea: ¿Qué planes efectuará el premier Bellido?

por Gabriela Llontop septiembre 29, 2021
escrito por Gabriela Llontop septiembre 29, 2021
800

El lunes 27 de septiembre, el premier Guido Bellido convocó a los representantes de Pluspetrol a una reunión en las instalaciones de la PCM con la finalidad de renegociar los proyectos del Gas de Camisea a favor de que se velen los intereses del Estado. Sin embargo, esta medida no ha sido saludada ni aplaudida por los medios. Esto debido a que se generaron diversas especulaciones luego de las declaración del primer ministro en su cuenta de Twitter respecto al mismo tema el pasado fin de semana.

¿Por qué el Gas de Camisea?

La reunión se efectuará con la finalidad de emprender una nueva negociación sobre los proyectos de uno de los más grandes yacimientos de petróleo peruano. Cabe recalcar que existe un acuerdo firmado por gobiernos anteriores en donde se plantean las bases del método de trabajo entre dicha empresa petrolera y el Estado. Bellido Ugarte defiende que los beneficios y utilidades de la extracción del oro negro deben pertenecer, en mayor parte, al país.

Reunión en la PCM

Dicha reunión se llevará a cabo en las oficinas de la Presidencia del Consejo de Ministros el próximo 6 de octubre. Es ahí donde se juntarán ambas partes para intentar llegar a un acuerdo legítimo. Si bien aún se desconoce la agenda detallada de los puntos a tocar, se tiene en constancia las declaraciones del premier en su cuenta de Twitter.

Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento.

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) September 26, 2021

Declaración de intenciones

TE PUEDE INTERESAR: ¿Egresado notable?: Investigaciones señalan que Guido Bellido habría obtenido título universitario irregularmente

Sin lugar a dudas, el tuit del titular de la PCM ha demostrado explícitamente lo que opina respecto a dichos acuerdos. Es necesario recordar que el Estado adjudicó la exploración y explotación de dichos yacimientos en el año 2000. Dicho documento firmado por las partes involucradas tiene vigencia hasta el 2040; sin embargo, es el jefe del Gabinete Ministerial quien busca renegociar este convenio con el objetivo de, al no concretarse la propuesta que tiene en mente, nacionalizar este recurso natural.

Si bien con una única declaración es imposible prever el verdadero actuar que el Ejecutivo puede o no tener posterior a la reunión del 6 de octubre. Es necesario hacer hincapié en que, Guido Bellido, con dicho mensaje expresa sus intenciones frente al destino que, se presume, él espera que tenga este yacimiento. Ahora solo queda esperar el desarrollo de dicha cita y conocer cuál será el destino real que tendrá Camisea.

Gas de CamiseaGuido BellidoPCMPluspetrolPoder Ejecutivo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
¿Egresado notable?: Investigaciones señalan que Guido Bellido habría obtenido título universitario irregularmente
siguiente post
La salud mental, la clave del equilibrio en el tenis

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.