Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

¡Ilusión Peruana en la Copa Davis!

por Carlos García Enzian septiembre 21, 2021
escrito por Carlos García Enzian septiembre 21, 2021
(Composición: Carlos Garcia Enzian/Diario El Gobierno)
1,1K

Perú logró imponerse ante Bosnia y Herzegovina

La ilusión del Seleccionado Peruano presentado para la Copa Davis se mantiene intacta, ya que logró imponerse 3-2 ante Bosnia y Herzegovina y ahora esperan su rival para el repechaje. Juan Pablo Varillas y Nicolás Álvarez fueron las piezas claves para cumplir el objetivo. Nuestros compatriotas no la tuvieron fácil. En el primer juego, Nicolás Álvarez perdió por 2-6; 7-6 y 6-3 ante el bosnio Damir Dzumhur. A pesar de esto, Juan Pablo Varillas logró imponerse ante Mirza Basic ganando los dos sets 7-5 y 7-6. Lo cual mantuvo la serie igualada. Sin embargo, el representativo peruano volvió a quedar atrás cuando la dupla que conformaban Mirza Basic y Tomislav Brkic vencieron sin problemas al equipo peruano por 7-5 y 6-2.

El esfuerzo dio resultados

Los muchachos demostraron que a pesar de que las cosas no salgan como uno espera al inicio, con garra y amor por nuestro país se pueden lograr cosas increíbles. Demostraron con su sacrificio valentía y que nada es imposible. La situación no se veía favorable para la delegación peruana. Sin embargo, Juan Pablo Varillas devolvió la ilusión a nuestros compatriotas al vencer a Damir Dzumhur por 6-1 y 6-3. Así quedaba todo por definirse en el quinto encuentro en el que Nicolás Álvarez se enfrentó a su similar Nerman Fatic, ante el cual logró ganar los dos sets (7-6 y 6-4). De esta manera se cerró la llave por el Grupo Mundial I de la Copa Davis.

PARA SABER MÁS: La fe es lo último que se pierde: Perú enfrenta a Chile en un partido de vida o muerte

Nuevo objetivo: La clasificación

Si bien el primer objetivo ya fue cumplido, ahora los muchachos deben esperar conocer con quien les tocará jugar su siguiente partido, el cual será muy importante para que sigan escribiendo su propia historia. Los representantes de la bicolor deberán esperar para conocer a su rival con el cual disputarán el repechaje en noviembre con el objetivo de entrar al Grupo Mundial.

Más en Diario El Gobierno

#Opinión | «La mayoría de congresistas no tiene como lengua materna el quechua, el aymara u otra lengua, a parte del castellano. Por tanto y siguiendo literalmente lo que dice la constitución, debería ser el español, la lengua utilizada en las sesiones».https://t.co/QfZ0cH0tb8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 27, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos García Enzian

Redactor web de Deportes

post anterior
Perú Libre presenta proyecto para controlar los medios de comunicación
siguiente post
CELAC: Cumbre en México genera tensiones

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.