Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Yarrow: el terrorismo no volverá a ser desconocido

por Leandro Ugaz septiembre 17, 2021
escrito por Leandro Ugaz septiembre 17, 2021
Foto: Infórmate Perú
LIMA, VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021 La juramentación e incorporación de los congresistas electos para el periodo parlamentario 2021-2026 Con el fin de cumplir con las medidas de bioseguridad y de distanciamiento físico en el marco de la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria acordó que este acto será de manera presencial y por bancadas parlamentarias, divididas en tres grupos.
1,6K

La congresista Norma Yarrow —ahora de la bancada Avanza País— sigue adelante a pesar de los inconvenientes acontecidos. Hoy, jueves 16, ha presentado una moción de orden del día con la intención de que en las escuelas públicas y privadas se enseñe sobre la época del terrorismo que sufrió el Perú.

«Ni olvido ni perdón… No más desconocimiento sobre Sendero Luminoso»

Norma Yarrow, congresista por avanza país

Combatiendo al terrorismo

Norma Yarrow, a través de su cuenta oficial de Twitter, hizo públicas las dos páginas de la moción de orden del día. En el documento, apeló al artículo 1 de la Constitución, que defiende la dignidad de la persona humana; y el artículo 44, relacionado a los deberes del Estado: proteger de las amenazas a la sociedad.

En este sentido, la congresista argumenta que el material de difusión en los colegios sobre la época del terrorismo es muy escaso. Siendo el Estado el que tiene el deber constitucional de educar a los peruanos en formación para, en sus palabras, «materializar los actos terroristas».

Medidas a aplicar

Para lograr su propósito, exhortó al presidente de la República, Pedro Castillo, a promover medidas en pro de la condena al terrorismo. Asimismo, busca trabajar en conjunto con los ministerios de Educación, Defensa e Interior para inculcar desde el colegio el peligro del pensamiento terrorista en un país democrático, como el nuestro.

Esto último, en concordancia con la muerte del personaje que más daño le ha causado a la historia del Perú; no solo por sus actos terroristas, sino también por el legado ideológico que perdura después de su muerte: Abimael Guzmán.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Hugo Chávez, nuevo directivo de Petroperú designado por la junta de accionistas que conforman altos funcionarios del MEF y el MINEM, presenta desde denuncias por infracciones éticas hasta deudas coactivas en la Sunat.

Por @DaniellaRaveloShttps://t.co/RVMtfP9x7d

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 16, 2021
Educación PrivadamociónNorma Yarrowterrorismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
Adriana Tudela presenta proyecto de ley a favor del Indecopi
siguiente post
ONU: Sistema de justicia fomenta represión a opositores en Venezuela

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.