Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Petroperú: nuevo director presenta inhabilitación, sanciones y deudas coactivas

por Daniella Ravelo septiembre 19, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 19, 2021
1,7K

El 15 de septiembre, tras una reunión de la junta de accionistas de Petroperú, se aprobaron diversos cambios dentro de la empresa estatal. Entre ellos, la designación como director independiente al excongresista Juan Pari, pero también, el nombramiento de Hugo Ángel Chávez Arévalo. Según los archivos a los que ingresó Diario El Gobierno horas después de su nombramiento, este último presenta cuestionamientos peligrosos y graves que hasta podrían llegar a significar su incompatibilidad con su cargo.

¿Quienes forman parte de la junta de accionistas?

El Estado peruano como único accionista de Petroperú, es representado en la Junta General de Accionistas a través de cinco miembros (representando cada uno el 20%), según lo establecido por el Decreto Supremo N° 014-2018-EM y sus modificaciones. De la misma manera, se encuentra compuesta de la siguiente manera:

  1. El Ministro de Energía y Minas, preside la Junta.
  2. El Ministro de Economía y Finanzas, miembro de la Junta.
  3. El Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, miembro de la Junta.
  4. El Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, miembro de la Junta.
  5. El Secretario General del Ministerio de Energía y Minas, miembro de la Junta.

Sancionado para ser proveedor del Estado

Según la pagina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Chávez Arévalo se encontraría sancionado para ser proveedor del Estado.

Recopilación: Diario El Gobierno.

Dato

Pese a lo anterior, cabe recalcar que si es que consultamos por una sentencia de parte del Tribunal de Contrataciones del Estado, se detalla que no figura sanción vigente.

Recopilación: Diario El Gobierno.

Inhabilitación por infringir la Ley de Contrataciones del Estado

De la misma forma, según la resolución N° 685-2011-TC-S4, el nuevo director de Petroperú fue sancionado temporalmente por un año en el 2011 en sus derechos de participación en procesos de selección y contratación con el Estado, por infringir justamente la ley que abarca dicha facultad.

Recopilación: Diario El Gobierno.

Otra denuncia en 2012

Según la resolución 303-2014-OSCE/PRE, se señala que en el año 2012 el Procurador Público de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco denunció a 4 personas naturales y una jurídica por infringir los principios que rigen las contrataciones estatales. Pese a ello, según la resolución del 2014, la sala sostiene que el Procurador no habría presentado las pruebas necesarias y, por tanto, se declaró el abandono y el archivo del caso.

Recopilación: Diario El Gobierno.
Recopilación: Diario El Gobierno.

No quedó ahí

En el 2015, según la resolución N° 235-2015-OSCE-PRE, el Procurador volvió a denunciarlo por infracciones éticas en el marco de un arbitraje. Si bien fue declarado improcedente debido a que el Código de Ética no era aplicable al caso, dejaría dudas sobre su idoneidad para ser director de la empresa estatal más grande del país.

Recopilación: Diario El Gobierno.

Un director con deudas

Asimismo, según la pagina de consultas y transparencia de la Sunat, Hugo Chávez presentaría alrededor de más de 10 deudas coactivas desde el 2013. Los montos varían entre los 700 y los 200 soles en entidades asociadas como la ONP y Esssalud. Esto último llegaría a sumar un aproximado de S/. 209 000 soles en deudas coactivas.

Recopilación: Diario El Gobierno.

¿Cumple con los requisitos para su cargo en Petroperú?

Según el Reglamento de Régimen Interno de Organización y Funcionamiento del Directorio de Petroperú, para ser miembro del directorio tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Solvencia moral, competencia y experiencia profesional acreditada.
  2. No desempeñar cargos o funciones de representación, dirección o asesoramiento a empresas competidoras (…).
  3. Quienes, por si o por persona interpuesta desempeñen cargos en empresas que sean clientes o proveedores habituales.
  4. Los incapaces, los quebrados, las personas que tengan un pleito pendiente con PETROPERU o impedidos por mandato de una medida cautelar.
  5. No estar incurso, directa o indirectamente en un proceso judicial que ponga en peligro la reputación de PetroPerú.

Según lo detallado en líneas anteriores, podríamos sustentar que el punto 1 de los requisitos se encuentra en tela de juicio con el señor Chávez Arévalo pues, tras presentar constantes sanciones e inhabilitaciones en temas relacionados a contrataciones del Estado así como a mantener deudas coactivas, lo vuelve un peligro no solo para la empresa estatal, sino también, para el país.

Hugo Ángel Chávez ArévaloLey de Contrataciones del EstadoOSCEperú libreSUNAT
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Juan Pari en el directorio de Petroperú: ¿Qué controversias presenta?
siguiente post
España rechaza asilo político solicitado por el exjuez César Hinostroza

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.