Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Congresista de Perú Libre, José Balcázar, presidirá Comisión Especial del TC ¿Cuáles son sus antecedentes?

por Silvana De la Cruz septiembre 9, 2021
escrito por Silvana De la Cruz septiembre 9, 2021
1,6K

Luego de un largo periodo de suspensión de elección de magistrados del TC, la Comisión encargada de tal labor ya se encuentra conformada. En esta ocasión, estará constituido por nueve parlamentarios de diferentes bancadas, de los cuales destaca el comisionado para presidirla, José Balcázar. Dado que el TC, según lo previsto en el ordenamiento jurídico peruano, es el máximo intérprete de la Constitución Política, resulta imprescindible conocer más sobre dicha figura política.

¿Quién es José Balcázar?

El actual congresista por el partido político Perú Libre fue electo para el periodo parlamentario 2021-2026 como representante del departamento de Lambayeque. Según su hoja de vida, proporcionada al Jurado Nacional de Elecciones, es licenciado en la carrera profesional de Derecho por la Universidad Nacional de Trujillo y cuenta con estudios concluidos de postgrado como Doctor especializado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Su experiencia laboral gira entorno a la docencia y a la magistratura en el Poder Judicial.

Hasta el momento, es miembro titular en la Comisión ordinaria de Educación, Juventud y Deporte así como en la de Constitución y Reglamento. Adicionalmente, forma parte de la mesa directiva de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos al asumir el cargo de vicepresidente. Además, a sus labores como congresista se suma su puesto de presidente dentro de la Comisión Especial que reactivará el proceso de selección de candidatos y candidatas para la elección de magistrados del TC. En ella, estará acompañado por los legisladores Jorge Montoya Manrique, como vicepresidente, y Adriana Tudela Gutiérrez, como secretaria.

Sobre su labor legislativa

El día 02 de septiembre, junto con otros parlamentarios de su bancada, presentó una moción de orden del día para crear una comisión investigadora multidisciplinaria. Según el expediente de la solicitud, el investigado sería Ángel Unchupaico Canchumani, exgobernador regional. Este personaje registra investigaciones previas por operaciones sospechosas e inusuales, actos ilícitos en las obras durante su gestión de alcalde, coaccionar sobre propietarios para la realización de contrataciones y ser presunto jefe de una organización criminal por los delitos de colusión y negociación incompatible. No se debe olvidar que el político acusado fue uno de los contrincantes de Vladimir Cerrón en las elecciones regionales de Junín.

Fragmento del expediente de la moción 00104

Adicionalmente, participó en la moción que buscaba censurar a la Mesa Directiva del Congreso conformada por María del Carmen Alva (presidenta), Lady Mercedes Camones (primera vicepresidenta), Enrique Wong Pujada (segundo vicepresidente) y Patricia Rosa Chirinos (tercera vicepresidenta). Sin embargo, por votación del Pleno, tal solicitud no fue admitida para ser debatida.

Antecedentes: Investigado por la fiscalía

El Ministerio Público tiene una investigación abierta contra Balcázar por el presunto delito de apropiación ilícita. Al parecer, durante su gestión como decano en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, habría cometido el delito de fraude. El actual congresista habría recibido dinero de manera directa de la ICAL que debió ser destinado desde un inicio a la cuenta de dicha institución. Ante tales acusaciones, el Consejo Directivo de la institución decidió destituirlo y quitarle su medalla de oro.

Por otra parte, su asesor actual, Odar Cornejo Custodio, afrontó un proceso judicial en el 2019 por dilatar el proceso judicial que afrontaba su hermano Óscar Cornejo Cuestio, exfiscal acusado de cobrar una coima a un comerciante que trasladaba carbón de manera ilegal. La Corte Suprema le interpuso una sanción que consistió en 3 URP y ordenó la emisión de copias de su resolución a la ICAL. Sin embargo, ello nunca se cumplió durante la gestión de Balcázar.

Leer resolución completa en LP

TE PUEDE INTERESAR: Velarde en peligro: presidente se reunió con Dancourt y García

LEE MÁS AQUÍ: César Tito Rojas y su misteriosa visita a la PCM

Comisión EspecialCongresoJosé Balcázarperú libretribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
México: Temblor de magnitud 7,1 deja un fallecido
siguiente post
Chile: Senado aprobó retorno a voto obligatorio para las elecciones

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.