Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

TC: presentan iniciativa para que magistrados con mandato vencido dejen el cargo

por Redacción EG agosto 11, 2021
escrito por Redacción EG agosto 11, 2021
1,2K

El Tribunal Constitucional está nuevamente en el ojo de la tormenta. En esta ocasión, debido a que se ha presentado un proyecto de ley que pretende impedir que los magistrados con mandato vencido puedan continuar ejerciendo el cargo. La iniciativa fue presentada por Alejandro Muñante y lleva las firmas del resto de congresistas de Renovación Popular.

Como se recuerda, dos elecciones de magistrados para el Tribunal Constitucional han tenido lugar entre el 2019 y el presente año. La primera culminó con un congreso disuelto; la segunda, frustrada por ausencia de votos; en tanto, seis de los máximos intérpretes de la Constitución se mantienen en el cargo a pesar de tener su mandato vencido por cerca de dos años.

El parlamento vigente tiene la misión de elegir, después de dos intentos fallidos, a quienes interpretarán la carta magna los siguientes años. Para lograrlo necesitan consenso entre los diversos partidos para alcanzar «el voto favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros», según estipula el artículo 201 de la Constitución.

¿Qué cambiaría?

El Proyecto de Ley N.° 007/2021-CR variaría los artículos 9 y 10 de la Ley Órgánica del Tribunal Constitucional. Al noveno artículo, se le agregaría que «vencido el plazo el cargo quedará vacante, estando impedida la continuación en el ejercicio del cargo». Con ello, aquellos tribunos constitucionales que se encuentren con el mandato de cinco años vencido no continuarían ejerciendo el cargo.

La designación para el cargo de magistrado del Tribunal se hace por cinco años. Vencido el plazo el cargo quedará vacante estando impedida la continuación en el ejercicio del cargo. No hay reelección inmediata.

Propuesta para el artículo 9 del PL007/2021-CR

Por otro lado, se plantea que en el décimo artículo se amplíe el tiempo mínimo para que el titular del TC solicite al Legislativo que de inicio al procedimiento de elección de nuevos magistrados: pasaría de seis a doce meses. Asimismo, en el mismo artículo se eliminaría el segundo párrafo, el cual estipula: «Los magistrados del Tribunal continúan en el ejercicio de sus funciones hasta que hayan tomado posesión quienes han de sucederles».

Antes de los doce (12) meses, previos a la fecha de expiración de los nombramientos, el Presidente del Tribunal se dirige al Presidente del Congreso para solicitarle el inicio del procedimiento de elección de nuevos Magistrados.

Propuesta para el artículo 10 del PL007/2021-CR

¿Qué sucedería con los magistrados actuales?

El PLOO7/2021-CR establece una disposición complementaria transitoria para que «los cargo de los magistrados del TC cuyo plazo se encuentre vencido y continúen ejerciéndolo» sean declarados «vacantes al día siguiente de la publicación de la presente ley». Con ello, seis de los siete tribunos actuales dejarían de ejercer su cargo, permaneciendo únicamente Augusto Ferrero.

Alejandro MuñanteCongresoProyecto de leyRenovación Populartribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Lionel Messi en su presentación en el PSG: “Mi objetivo es levantar una nueva Champions”
siguiente post
Dato del ministro de Educación sobre que los niños son el grupo que más transmite el COVID-19 es falso

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.