Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Gobierno de Venezuela elimina 6 ceros al bolívar para intentar salvarlo

por Selva Vargas agosto 6, 2021
escrito por Selva Vargas agosto 6, 2021
724

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este jueves una nueva reconversión de su moneda, la tercera en lo que va del siglo. Este cambio consta en suprimir seis ceros al bolívar soberano. Con eso se espera alumbrar el bolívar digital, pese a que se continuará teniendo billetes y monedas.

«A partir del 1 de octubre del 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón (1.000.000)», indicó el BCV en un comunicado difundido por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

Nueva moneda

Venezuela tendrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. Todos ellos con el rostro del libertador, en el anverso, y una alusión a la batalla de Carabobo, clave en la independencia, en el reverso.

«La introducción del bolívar digital no afecta al valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla», explica el comunicado del Banco Central de Venezuela.

  • Una mujer muestra billetes de bolívares, el 4 de agosto del 2021, en Caracas. (EFE/ Ronald Peña).

El objetivo es el «de mantener la inclusión de todos los venezolanos y atender sus necesidades de transacciones a lo largo y ancho del territorio nacional». Por ello, subrayan que el BCV «seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física».

Pese a que la creación del bolívar digital está sustentada por el BCV en la digitalización de la economía, esta se enfrentará a un problema idéntico al que padecía el bolívar soberano: la mala conexión de internet y los constantes cortes de energía.

La actual divisa en Venezuela

En el año 2007, el país de Maduro vivió un primer proceso de reconversión de la moneda local para contrarrestar la hiperinflación que vive el Estado. Se eliminaron tres ceros al bolívar y se transformó en el bolívar fuerte.

En el 2018, hubo otro proceso que resultó en el nacimiento del actual bolívar soberano eliminando otros ocho ceros a la moneda. No obstante, este ha desaparecido casi en su totalidad de las calles, debido a la hiperinflación y la devaluación. El de mayor denominación, el de un millón de bolívares, vale cerca de 25 centavos de dólar y con él apenas se puede comprar dos pasajes de autobús urbano en Caracas.

Actualmente, 4 036 194.85 bolívares soberanos se cambian por un dólar, según el último reporte del BCV; mientras que el billete de más alta denominación es el de un millón.

bolívarbolívar digitalGobierno de VenezuelamonedaVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
Club de las farmacéuticas: ¿Qué se sabe del escándalo de corrupción que involucra a la presidenta de EsSALUD?
siguiente post
Boluarte y Bellido intentan apaciguar el «ruido político» causado por Bermejo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.