Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Bellido defiende a Cerrón y culpa a los medios de comunicación

por Daniella Ravelo agosto 5, 2021
escrito por Daniella Ravelo agosto 5, 2021
669

Durante la conferencia de prensa de ayer, el premier Bellido se mostró reacio y poco abierto al diálogo con los medios de comunicación. La prensa no debería mantener una «actitud obstruccionista», afirmó. Asimismo, no se deslindó de Vladimir Cerrón y continúa abogando por sus cuestionados allegados nombrados en puestos claves del Gobierno.

Vladimir Cerrón y sus cuotas de poder

«Usted se olvida qué partido ha ganado estas elecciones», sostuvo Bellido frente a una pregunta hecha por El Comercio sobre la influencia de Vladimir Cerrón en la designación de funcionarios luego de que se revelara que el nuevo viceministro de Gobernanza Territorial Braulio Grajeda, fue abogado del líder de Perú Libre y hombre de su confianza.

«Si hay personas que participan, provienen también de las personas que han hecho posible los resultados de estas elecciones […] El hecho de que sean militantes de Perú Libre no significa que están vetados de asumir alguna responsabilidad, por el contrario, están comprometidos con llevar esto adelante… ¿O Ud. esperaba que nosotros traigamos militantes de Fuerza Popular? […] No hay que ser intolerantes», continuó el primer ministro para explicar la designación de personas cuestionadas.

No marca distancia

A lo largo de la conferencia el tema de la influencia de Cerrón fue una constante en las inquietudes de la prensa. «Si muchos tuvieran la posibilidad, ya le hubieran cerrado su cuenta de Twitter, de Facebook, y encerrarlo en un cuarto y no escucharlo más. Todas las personas tienen derecho a expresarse […] No me parece correcto que se le prohíba al secretario general de Perú Libre expresarse», indicó Bellido. Así, dejó pasar la oportunidad para marcar distancia de Cerrón, aunque indicó que quienes toman las decisiones son los funcionarios del Ejecutivo.

Guido Bellido sobre Vladimir Cerrón: "Muchos quisieran encerrarlo en un  cuarto y no escucharlo más" Diario Expreso

Amparándose en el Estado de derecho

Varios periodistas le plantearon interrogantes sobre los cuestionamientos a los funcionarios designados por el Poder Ejecutivo, como el ministro del Interior Juan Carrasco, cuya renuncia a la fiscalía aún no ha sido aceptada, o Alberto Falla Avellaneda, nuevo director de Promovilidad, que fundó una empresa que emitía revisiones técnicas adulteradas.

Ante ello, Bellido señaló que se está evaluando la información que ha sido revelada, pero que los nombramientos que no violen el Estado de derecho se mantendrán.

«Pienso que deben dejar trabajar al Ejecutivo un tiempo y permitir que demuestren lo que deben hacer. Porque convertirse en una actitud obstruccionista desde la prensa no es recomendable», dijo expresando molestia.

Movadef y Venezuela

Enredado entre sus ideas, Bellido no dejó en claro su posición frente al Movadef. Si bien es cierto, este último había aclarado que se deslindaba de Sendero Luminoso y del MRTA, y que ninguno de sus ministros estaba relacionado con esas organizaciones; no deslindó de la idea de su presunta afiliación con el brazo legal de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, cuando le preguntaron por el tema.

En el texto, se visibiliza en calidad de «mártir» al ministro de Trabajo. Como es de conocimiento público, el MOVADEF es el brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso.

 «Vivimos en un país en donde existe normas, y esas normas en un Estado democrático se respetan. Quienes están en el marco de esa norma están dentro del espacio democrático de participación política, y quienes no están, no están. Sino Movadef hubiera participado», dijo.

Sobre el Gobierno de Venezuela, el primer ministro indicó que ellos son respetuosos de la autodeterminación de ese país. Así, evitó llamar dictadura al Gobierno de Nicolás Maduro.

Respondiendo en nombre de Béjar

El presidente del Consejo de Ministros indicó que ningún representante de Perú Libre ni del Gobierno ha puesto en agenda el indulto a Abimael Guzmán ni a algún condenado por el delito de terrorismo. Pese a ello, el día de ayer se divulgó un comentario del 2018 del exguerrillero formado en Cuba y ahora Canciller de la República Héctor Béjar, en donde deslizó la posibilidad de dar aministía en favor de Abimael Guzmán.

«Tendría que haber un cambio real, y en ese ambiente sí se podría pensar en las aministías para militares, senderistas, emerretistas, incluído (Abimael) Guzmán, pero para eso tendría que darse una revolución de nuevo estilo, una revolución cívica, moral. No soy un iluso, sé que estamos lejos de eso», señaló Béjar.

Coordinación y diálogo con la oposición

El primer ministro anunció que hoy retomará las reuniones con las bancadas congresales con el propósito de intercambiar ideas. Indicó que intentó comunicarse con Hernando Guerra García, vocero de Fuerza Popular, pero no tuvo éxito. Este había señalado que no asistiría a una reunión con Bellido aun si recibiera la invitación, pues lo considera un «Gabinete fallido».

En el mismo sentido, Bellido anunció que insistirán en el pedido de reunión con Renovación Popular, pese a que este grupo había exigido la renuncia de cinco ministros como condición para sentarse a dialogar y había expresado sus diferencias. 

Es de conocimiento público que hasta el momento el Ejecutivo ya se ha reunido con las bancadas de Acción Popular y Juntos por el Perú.

Pedro Castillo: Acción Popular pidió a premier Guido Bellido que evalúe a  todo el gabinete | La República
Reunión con la bancada de Acción Popular.

Bellido no piensa renunciar

El jefe del Gabinete descartó la posibilidad de dimitir al cargo como han pedido algunos parlamentarios y políticos. «Hay personas y medios de comunicación cuyo objetivo es generar un falso positivo y con ello traerse abajo las decisiones democráticas en el marco del Estado de derecho», señaló.

Vacunación

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que en la campaña de vacunación de este fin de semana se usarán las marcas Pfizer y Sinopharm, pues ambas han demostrado una eficacia por encima del 90 % para evitar las complicaciones y muerte por COVID-19.

A ello, Pedro Francke, ministro de Economía, agregó que está corroborado que todas las vacunas que se usan en el Perú son eficaces.

Representación internacional

Finalmente, el primer ministro Guido Bellido también anunció que el embajador en situación de retiro Harold Forsyth, padre del ex candidato presidencial George Forsyth, será nombrado representante permanente del Perú ante la OEA.

En su cuenta en Twitter, el partido Perú Libre cuestionó la designación. «Harold Forsyth […] no nos representa», comentaron.

Harold Forsyth como representante del Perú ante la OEA, no nos representa.

— Perú Libre (@PERU_LIBRE1) August 4, 2021
Guido BellidoHernando CevallosPedro Franckeperú librePoder EjecutivoPresidencia del Consejo de MinistrosVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Produce: vinculados al Frente Amplio son designados como asesores
siguiente post
Es oficial: Barcelona anuncia que Lionel Messi ya no es más jugador del club

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.