Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Los dos Congresos de Vladimir Cerrón: «La revolución se hace con el Parlamento extraoficial»

por Daniella Ravelo julio 26, 2021
escrito por Daniella Ravelo julio 26, 2021
952

A cuatro días del cambio de mando, se llevó a cabo el Congreso Partidario de Perú Libre. Entre exclamaciones de «Asamblea Constituyente o muerte», el auditorio de la Casa del Maestro contó con la presencia de Vladimir Cerrón, Pedro Castillo, parlamentarios electos y dirigentes regionales del partido.

La presentación estelar

Sin lugar a dudas, el protagonismo del evento lo tomó Cerrón Rojas en sus dos intervenciones. Dentro de ellas, estableció algunas cuestiones básicas como los tres objetivos claves del partido en el breve plazo: una nueva Constitución, renegociar los contratos Ley y demandar el control soberano de los recursos naturales.

Cerrón fue el principal expositor en el congreso nacional de Perú Libre celebrado este sábado. (Foto: Perú Libre)
Cerrón fue el principal expositor en el Congreso Nacional de Perú Libre celebrado este sábado.

El Parlamento extraoficial de Vladimir Cerrón

Frente a las fuerzas opositoras del Congreso para este periodo 2021-2026, el exgobernador de Junín señaló que son conscientes de que se bloquearán varias iniciativas legislativas de Perú Libre. Dentro de ellas, la propuesta bandera de convocar a una Asamblea Constituyente.

«Pero ese es el Parlamento oficial y de un Parlamento oficial jamás se hace una revolución. La revolución se hace con el Parlamento extraoficial, con la calle, con las organizaciones del pueblo, con los movimientos, los gobiernos regionales, los estudiantes, los arquitectos. Ese es el Parlamento por el que tenemos que luchar», indicó.

Las tres luchas: poder, poder y más poder

El Secretario General del partido sostuvo que tendrían tres niveles de lucha en el próximo período: el acceso al poder, el sostenimiento en el poder y, «algo que siempre olvidan», la sucesión. Para ello, insistió en la necesidad del trabajo partidario, en relación con «crear la conciencia popular en el pueblo para sostener ese proyecto», y no solo de la gestión de Gobierno.

«Si el Gobierno está amenazado, es el partido [el] que tiene que organizar la resistencia. Si el Gobierno se desvía, es el partido [el] que tiene que rectificar la vía», manifestó.

«Es Perú Libre contra todo el sistema»

Además, Cerrón Rojas hizo hincapié en que tendrán un escenario adverso. «Hoy en día el partido ha ganado solo el asiento de Palacio. No nos engañemos, tenemos que construir el poder. Acuérdense, ellos no están con nosotros, es Perú Libre contra todo el sistema, ¿o hay alguna parte del sistema que está con Perú Libre? ¿Conocen ustedes alguna? Absolutamente nada. […] Empezaremos recién la tarea de construir ese espacio de gobierno de poder», señaló.

Estrategia partidaria

El exgobernador regional hizo hincapié en la trayectoria del partido que los ha llevado a ocupar el sillón de Pizarro. «Por primera vez, en la historia del Perú, ha ganado la izquierda un proceso electoral. No existe otro precedente». Dentro del recorrido destacó el liderazgo que Pedro Castillo acumuló durante la huelga magisterial del 2017.

También rescató la definición del partido como una izquierda «socialista, popular, marxista, leninista y mariateguista», que los diferenció de la centroizquierda e izquierda liberal. Aun así, indicó que la unificación que realizaron las fuerzas de izquierda en la segunda vuelta ayudó a la derrota del fujimorismo.

Vladimir Cerrón y «Los Dinámicos del Centro»

El líder del partido aprovechó la ocasión para desmentir la hipótesis de la Fiscalía que postula que la campaña del partido ha sido financiado con fondos de origen ilícito. Hecho que involucra de manera directa e indirecta tanto a los «Dinámicos del Centro» como a él, respectivamente.

Aseguró que fue una campaña que se basó en los aportes de los militantes y la franja electoral. Junto a eso, mencionó la experiencia de Perú Libre en el Gobierno Regional de Junín.

Los Dinámicos del Centro” ¿quiénes son y cómo involucran a Pedro Castillo?  - El Búho
Fiscalía advierte que dinero ilícito habría financiado la campaña de Perú Libre
Congreso de la RepúblicaCongreso Partidario de Perú LibreDinamicos del centroPedro Castilloperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Lucca Mesinas nos hace soñar con el oro
siguiente post
Acción Popular lidera nueva Mesa Directiva 2021-2022 en el Congreso

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.