Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Octógonos nutricionales: ¿Es legal la participación del MINSA en su regulación?

por Andrea Jara julio 16, 2021
escrito por Andrea Jara julio 16, 2021
1,K

En el país existe la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual en pro de un impacto positivo en la salud de los peruanos obliga a que todos los alimentos procesados que se vendan en el Perú lleven etiquetas octogonales. Estas indican si algún producto tiene un exceso de azúcar, sodio o grasa trans. Bajo este contexto, el pasado mes de junio, el Partido Morado presento el Proyecto de ley N° 7883/2020-CR para modificar la ley antes mencionada.

Modificación de la ley y rol del MINSA

La modificación de la ley tiene la finalidad de otorgarle la responsabilidad de la reglamentación al Ministerio de Salud (MINSA). Es decir, podrá establecer los parámetros técnicos y publicitarios sobre los alimentos y las bebidas alcohólicas. En otras palabras serían los únicos responsables de regular los octógonos nutricionales. Cabe recalcar que, previamente la INDECOPI ha mencionado que el MINSA no tiene competencia legal para regular la publicidad.

Recordemos que en el 2018 el MINSA aprobó el Manual de Advertencias Publicitarias, derivado del Reglamento de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable. En dicho manual, el MINSA se adjudica la capacidad de regular las advertencias publicitarias en los productos alimenticios. En respuesta, la Asociación de Eliminación de Barreras Burocráticas (ADEB) -hoy “Perú sin Barreras”-, presentó una denuncia contra MINSA y la Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA por la imposición de barreras burocráticas ilegales e irracionales.

El argumento de la denuncia fue muy claro: el MINSA no puede regular advertencias publicitarias, pues no le compete. Asimismo, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, de INDECOPI, resolvió y declaró que estas eran barreras burocráticas ilegales; sin embargo, el proceso no continuo y la barrera no logró inhabilitarse.

Respuesta de la Asociación de Contribuyentes del Perú

Para la Asociación de Contribuyentes del Perú, aprobarse el proyecto de ley conllevaría a un gran perjuicio. Ello debido a la facultad que se le entregaría al MINSA de regular todo lo correspondiente a los octógonos nutricionales de las empresas privadas del rubro alimentario.

En su opinión, de aprobarse el proyecto deberán obedecer una regulación ilegal, además, perderían la posibilidad de cuestionar estas exigencias ante el INDECOPI mediante una denuncia por la imposición de barreras burocráticas ilegales o irracionales, o ante el Poder Judicial, vía Acción Popular.

Asociación de ContribuyentesMinsaoctógonos nutricionalesProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Castillo prioriza cooperación con China
siguiente post
Hernando de Soto pide a Pedro Castillo no convocar a una Asamblea Constituyente

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.