Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Vargas Llosa aseguró que el actual gobierno tomó partido por Pedro Castillo

por Jadir Villar julio 10, 2021
escrito por Jadir Villar julio 10, 2021
1,5K

En el pasado, el nobel de literatura, reconoció ante los medios la comunicación sostenida con el presidente Francisco Sagasti; sin embargo, enfatizó que el presidente no exageró ni influyó de manera indebida. Hoy, viernes 9 de julio, ha vuelto a manifestarse sobre el gobierno de turno en el Foro “Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, indicando que este ha tomado partido en estas elecciones por el candidato «aparentemente humilde».

El panorama en América Latina y Perú

Durante el evento, Vargas Llosa se pronunció acerca del contexto político en la región. Celebró el triunfo de Guillermo Lasso en Ecuador, pero sostuvo que no todas las noticias de América Latina son tan alentadoras. «Ha sido una sorpresa en el Perú la aparición de este candidato Castillo. Él va, según las informaciones (…) liderando las elecciones, promovido por un Jurado Nacional de Elecciones, cuya autoridad ponen en duda muchos peruanos», señaló.

“En la mañana, tenemos una reunión en la que peruanos que vienen de allá, y que tienen un conocimieno directo del problema, van a dar tetsimonio sobre lo que esá ocurriendo en el país, que no es exactamente lo que revelan las noticias. Creo que en el caso de Perú hay una cierta tolerancia respecto a informaciones que son, muchas veces, dudosas. Espero que luego de esta reunion, todos queden mejor informados sobre lo que ha ocurrido”

Mario Vargas Llosa.

Cerrón y dirección de las elecciones desde Venezuela

Además, el escritor hizo alusión al fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, señalándolo como «asiduo visitante a Venezuela», país donde «se encarna el marxismo-leninismo». Asimismo, Vargas Llosa presume que desde territorio venezolano se habrían direccionado las elecciones peruanas, aunque fue enfático en precisar que no tiene prueba alguna.

El literato deslizó la existencia de una lucha entre la libertad democrática y el totalitarismo. El primero representado por la candidata Keiko Fujimori, los partidos que la apoyaron en segunda vuelta, y el “pueblo movilizado”.

Finalmente, sentencia sus declaraciones diciendo “que todo lo que se haga para frenar esa operación turbia que va contra la legalidad y la democracia, está perfectamente justificado. Es una exposición que tiene el aval de todos los partidos políticos democráticos peruanos”.

Manifestaciones de Daniel Córdova

Daniel Córdova es férreo representante de los que sostienen las acusaciones de fraude, además, hoy se presentó en el evento en Madrid representando a la organización Invertir Libertad, Perú. Cabe recordar que el exministro, además, fue parte de un grupo de políticos que se apersonó en las instalaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) a fin de entregar documentación que acreditaría las acusaciones de fraude por parte de Fuerza Popular.

En el evento de hoy nuevamente sostuvo su tesis del fracaso electoral de Keiko Fujimori. “En el Perú ha habido un fraude electoral y las pruebas son contundentes. La madrugada del 6 de junio, día de las elecciones, unas dos mil mesas aproximadamente fueron tomadas en regiones alejadas de los centros urbanos por partidarios de Perú Libre” manifestó.

Esta mañana estuve en el Foro Atlántico de la @fundacionfil junto con Mario y @AlvaroVargasLl denunciando el fraude electoral en el Perú. Recibir su respaldo es muy importante para que Sagasti Wagner y la Misión de la OEA hagan la #auditoriaelectoral en lugar de ser cómplices. pic.twitter.com/wLcREr1J68

— Daniel Cordova Cayo (@DanielCordovaC) July 9, 2021

Asimismo, Córdova sustentó someramente sus acusaciones en razón de las comparaciones entre los resultados en primera y segunda vuelta obtenido por Fujimori, los cuales difieren numéricamente en desmedro de la candidata de Fuerza Popular.

El exministro dio detalles sobre las pruebas que acreditarían las acusaciones de fraude. «Las hemos hecho llegar ayer en una segunda visita que hice personalmente al subjefe de la misión de la OEA que todavía no ha terminado su trabajo y esperemos sinceramente que lo termine bien», indicó.

Más en Diario El Gobierno

#Opinión | «La diplomacia de vacunas es una herramienta de política exterior, una vía de las potencias para relacionarse con otros países, sobre todo con los de menores capacidades, a fin de ganar legitimidad y aumentar su poder blando».

Por @AdrianCR24https://t.co/IBFYhtZgs3

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 5, 2021

Daniel CórdovaElecciones 2021Fuerza PopularJurado Nacional de EleccionesKeiko FujimoriMario Vargas LlosaPedro Castilloperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Cota 905: Persiste el terror en peligrosa barriada de Caracas
siguiente post
Estados Unidos enviará funcionarios del FBI a Haití

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.