Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿De qué manera continuarán las investigaciones en contra de Vladimir Cerrón?

por Aracely Nongrados julio 3, 2021
escrito por Aracely Nongrados julio 3, 2021
874

El panorama político continúa plagado de incertidumbre y confusión. A esto se le suma la decisión del juez Alain Salas por anular las dos sentencias en primera y segunda instancia a favor del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento del estado peruano (sentencia N° 041-2019-5JUP/CSDJJU y N° 091-2019-SPAT). A continuación, se detallarán los hechos más relevantes de dicho acontecimiento.

Investigación de la OCMA

Después de conocer la decisión del juez, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) inició una investigación contra el magistrado Salas Cornejo por anular las dos sentencias de Cerrón Rojas.

Bajo dicha prerrogativa, el Poder Judicial dictó una medida cautelar de suspensión preventiva por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de prevaricato, previsto en el artículo 418 del Código Penal, en agravio del Poder Judicial contra el juez Salas Cornejo, el 24 de junio.

Cabe recalcar la demanda constitucional de habeas corpus presentada por Randy Félix de la Cruz en favor de Cerrón, bajo los fundamentos de vulneración a la debida motivación, tutela jurisdiccional efectiva y principio de legalidad en resoluciones judiciales.

¿Qué afirmó el juez respecto al caso de Cerrón?

El juez denunciado afirmó que los hechos no eran ciertos para declarar fundado el habeas corpus, inobservando de forma manifiesta el parámetro establecido para el control constitucional de las resoluciones judiciales a favor del sentenciado, declarando como nulas las sentencias que lo condenaron por el delito de negociación incompatible en perjuicio del Estado.

De acuerdo con el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, “el hábeas corpus procede contra resoluciones firmes”, afirma la fuente de la OCMA.

?⚖️??? #LoUltimo La #OCMA presidida por Mariem De La Rosa Bedriñana, dicta medida cautelar de suspensión preventiva del cargo en contra del juez Alain Salas Cornejo (Huancavelica). Caso anulación de sentencias del exgobernador regional de Junín #VladimirCerron pic.twitter.com/xUOF85qIql

— OCMA PODER JUDICIAL (@OCMAPJ) June 24, 2021

Lee también: https://diarioelgobierno.pe/politica/dr-ernesto-alvarez-este-es-el-momento-preciso-para-limitar-la-cuestion-de-confianza-y-asi-no-tener-un-dictador-en-palacio-de-gobierno/

Delito de negociación incompatible

Según los Magistrados de la Sala Penal Transitoria Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Junín, tres jueces analizaron la apelación del exgobernador de Junín, quien había sido condenado por haber favorecido de manera directa la ampliación del plazo de ejecución de una obra pública junto a sus coimputados, en condición de funcionarios públicos de la Región de Junín.

Los autores se interesaron de manera directa e indebida en la aplicación del plazo N° 3 de la obra «Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de la Oroya».  

En cuanto al veredicto del Juzgado, fueron condenados como autores por la comisión del delito de negociación incompatible, escrito en el artículo 399 del Código Penal, en agravio del Estado-Gobierno Regional de Junín. Además, imponiendo a cada uno cuatro años y ocho meses de pena privativa de libertad, un año de inhabilitación de cargos públicos y el pago de S/ 850 000 como reparación civil junto sus coprocesados Henry López Cantorín, Carlos Mayta Vadez y Juan Sulca Yauyo.

Revocación de la Corte Superior

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Huancavelica concedió los recursos de apelación interpuestos por el procurador público. Al respecto, manifestó que revertiría la resolución del juzgado que anulo las condenas en contra de Cerrón Rojas con la finalidad de que vuelva a ser inhabilitado para ejercer la función publica durante los tres años que le restan de de sentencia.

Finalmente, el pasado 25 de junio, en una sesión virtual, los magistrados escucharon los argumentos de ambas partes. En fundamento de primera y segunda instancia se determinó cual fue el error de la concepción ilógica o falta de razonamiento por parte de la sala penal.

Alain Salas CornejoCorte SuperiorOCMAperu librePoder JudicialRandy FélixVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aracely Nongrados

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Dina Boluarte continúa en la plancha presidencial de Perú Libre
siguiente post
Canadá: Derriban estatuas de las monarcas Victoria e Isabel II

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.