Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Pedro Cateriano sobre el JNE: «Debe resolver con criterio de conciencia y apegado a la ley»

por Eduardo Agurto junio 23, 2021
escrito por Eduardo Agurto junio 23, 2021
1,K

Los días pasan y la incertidumbre aumenta entre las filas de ambos partidos políticos que se disputan esta segunda vuelta electoral; sin embargo, la llegada de expedientes al JNE para resolver los recursos de apelación, parece ser el camino ideal para empezar a construir puentes que permitan el dialogo en un país tan polarizado.

Pronunciamiento americano

Sobre esto, recordemos que ayer se pronunció el portavoz del Departamento de Estados Unidos, Ned Price, quien marcó la posición de la administración de Biden sobre la legalidad de los comicios electorales efectuados el pasado 6 de junio. En ese sentido, calificó que fue un escenario de elecciones «libres, justas, accesible y pacíficas».

Al respecto, el ex presidente de ministros, señaló para RPP que es un comentario «inobjetable». No obstante, observó que no cree que «cambien las cosas» dado que hay una coincidencia con lo anunciado por la OEA. Ahora, «la tarea es que el JNE resuelva con criterio de conciencia y apegado a la ley» los casos mediante audiencia pública.

¿Judicializar la elección?

Por otro lado, anotó que «ha cuestionado iniciativas que están al margen de la constitución». Por una parte, el más reciente pedido de anulación electoral, en el que mencionó que «los que proponen esa salida no tienen fundamento constitucional». En el otro extremo, tampoco la acción de amparo que pretende «limitar o coaccionar» no van a tener ninguna eficacia jurídica porque en el terreno electoral, «solo administra justicia el JNE».

«Hay que acatar lo que establece la Constitución y esperar con calma lo que resuelva el Jurado Nacional de Elecciones», expresó.

Cruzando fronteras democráticas

Incluso cuando sea declare ganador a uno de los candidatos presidenciales, el futuro no parece ser muy alentador. La tan marcada polarización ha dividido el país en dos. Por eso, Cateriano advirtió que volver a la época del 2016 sería un acto político «suicida». Por el contrario, destacó la confianza que le tiene a Keiko Fujimori y cree que tiene el derecho de defender los votos de casi la mitad del país.

Inician audiencias públicas

Finalmente, es preciso anotar que hoy se da inicio a la audiencia pública para resolver «10 expedientes, que llegaron en apelación hasta el JNE desde los Jurados Electorales Especiales de Pasco (3), Huari (2), Huaraz (2) Chota (2) y Arequipa. Todos los recursos fueron planteados por la organización política Fuerza Popular».

#JNEInforma | El Pleno del #JNE iniciará mañana miércoles las audiencias públicas virtuales en las que verá los recursos de apelación de los pedidos de nulidad en el contexto de la #SegundaVuelta. ? https://t.co/TD5PcO3YKx pic.twitter.com/zNJUQFXewW

— JNE Perú (@JNE_Peru) June 23, 2021
Fuerza PopularKeiko FujimoriPedro CastilloPedro Caterianoperu libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Agurto

Redactor | Política

post anterior
Retraso en el plan de vacunación de Joe Biden
siguiente post
Fin del aislacionismo: EE.UU y Corea del Norte en mesa de diálogo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.