Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Elecciones 2021: ¿Cuál es el real nivel de representación que alcanzaron Pedro Castillo y Keiko Fujimori en la segunda vuelta?

por Leonel Contreras junio 22, 2021
escrito por Leonel Contreras junio 22, 2021
Respeta mi voto
DCIM100GOPROGOPR0041.JPG
949

Dos semanas después de la segunda vuelta electoral, aún no hay un claro ganador de la contienda. Tanto autoridades, como medios de comunicación e incluso personalidades de la política extranjera, han contribuido a dilatar el proceso. La estrategia mediante la cual ambos bandos defienden su accionar consiste en mantener un poco acertado, o más bien mal intencionado, discurso a través del cual afirman representar a la mitad de la población total de peruanos.

Esta falacia de poder, haya un débil sustento en los resultados al 100% de la ONPE respecto a la segunda vuelta, en donde se aprecia cómo ambos candidatos se reparten aproximadamente el 50% de los votos válidos. A pesar de su aparente coherencia, este postulado dista mucho de la realidad y representa poco o nada al verdadero sentir de los peruanos. La verdad es que sea quien se imponga en el resultado final, tendrá más detractores que partidarios.

Resultados en la primera vuelta electoral

Para exponer mejor esta falacia de representación, es necesario retroceder al último 11 de abril. Aquel día, Perú Libre y Fuerza Popular se impusieron a otras 16 agrupaciones políticas con el 19 y 13 por ciento de los votos válidos, aproximadamente.

Elaboración Propia de El Gobierno I Fuente: ONPE

Como se puede apreciar en el gráfico, ninguno de los candidatos estuvo ni siquiera cerca de obtener el 50% de los votos. Pedro Castillo, siendo el mejor posicionado, logró apenas el 19% de los votos válidos, muy lejos de si quiera acercarse a conquistar a un cuarto de la población electoral total. En otras palabras, para más del 50% de los electores en la primera vuelta, ni Keiko Fujimori ni Pedro Castillo, representaron la mejor opción.

La cifras reales del respaldo a Castillo y Fujimori

Ahora, si nos concentramos en los resultados del 6 de junio, donde las opciones quedaron reducidas a dos candidatos, es necesario tomar en consideración otro factor clave: el ausentismo. Según las cifras de la ONPE, se registró un 25% como la tasa de ausentismo en la segunda vuelta. Si incluimos esta cifra dentro del 100% de electores hábiles, los porcentajes de votos válidos obtenidos por ambos candidatos disminuye considerablemente, y terminan alejándose del proclamado 50%.

Elaboración Propia de El Gobierno I Fuente: El Comercio

El porcentaje de representación más bajo de los últimos años.

De esta manera, considerando los porcentajes de votos según el total de electores hábiles, no resulta certero afirmar que ambos candidatos se dividen el soporte del 50% de la población. Tanto si se confirmase la victoria de Pedro Castillo con 34.94%, como si se llegara a revertir el resultado a favor de Keiko Fujimori con el 34.77% hasta el momento, estaríamos haciéndole frente a la representación más baja de los últimos 30 años.

Elaboración Propia de El Gobierno I Fuente: El Comercio

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leonel Contreras

Redactor de Política y Actualidad en Diario El Gobierno.

post anterior
Peruanos que se vacunaron en el extranjero contra el COVID-19 deberán registrarlo
siguiente post
Nicaragua: 1 más a la lista de detenidos por el régimen de Ortega

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.